Secciones

Balneario de Flamenco ofrece una amplia gastronomía y seguridad

E-mail Compartir

A 32 km al sur de Chañaral se encuentra Flamenco, balneario al que llega gran cantidad de familias de Diego de Almagro, El Salvador, Chañaral y de toda la Región de Atacama. Su extensa playa, de más de 5 km es de aguas tranquilas cristalinas y tibias, en donde se pueden realizar deportes náuticos y paseos en bote. Además posee una caleta de pescadores que surten a quienes llegan al lugar.

Este balneario ofrece sectores para camping, quinchos, baños, además de negocios y restaurante. Cruzando la carretera están las posadas donde preparan platos típicos de la zona con productos del lugar.

El jefe de Operaciones de la Municipalidad de Chañaral Sergio Aguirre señaló que en esta oportunidad, en los días cuando caen las visitas como los lunes y martes, se contará con dos salvavidas, mientras que los días restantes de alta complejidad serán tres salvavidas los que trabajarán en la temporada de verano. La seguridad estará a cargo del personal de Carabineros quienes ya se encuentran con su reten móvil "así es que esperamos la llegada masiva a contar de esta semana de turistas y visitante a este popular balneario", señaló el jefe de Operaciones.

Hallan una ballena jorobada muerta en el sector de Bahía Carrizalillo

E-mail Compartir

Una ballena jorobada se encontró flotando en el sector de la Bahía Carrizalillo. Equipo de la estación de buceo de la Reserva Marina ExploraSub examinaron y documentaron el encuentro con el mamífero muerto.

Según indicaron los integrantes de ExploraSub el cadáver del cetáceo llegó a la playa del sector producto de la marea. Sería retirada hoy desde la costa por equipos de Sernapesca, SAG, la Municipalidad de Freirina, la Armada y seremi de Salud.

Encuentro

El equipo de buceo, con estación en la caleta de Chañaral de Aceituno, registró el momento en el que la ballena se dirigía a la costa.

"A las 19 horas se acercó a nuestro centro de buceo el alcalde de mar de la caleta, don Roberto Marín, para decirnos que había recibido la información de una ballena flotando frente a Bahía Carrizalillo. Para aclarar la situación nos movilizamos en la camioneta del centro de inmediato al sector, confirmando el avistamiento de un ejemplar de ballena jorobada. Acto seguido una embarcación del centro de buceo se movilizó con buzos, cámaras y focos para registrar in situ a la ballena y poder recabar más información respecto a las causas que le provocaron la muerte", contó el director de la estación de buceo.

En el lugar el equipo pudo constatar que no tenía heridas notorias y que además no superaba los 7 metros de longitud. Concluyeron que se trata de un ejemplar juvenil de sexo femenino, y que se suma al varamiento de una ballena de la misma especie hace tres años en el mismo sector. Por tratarse del segundo caso los habitantes de la caleta desean que se levante un santuario en las cercanías.

procedimiento

La mañana de ayer Sernapesca recibió el aviso de la ballena varada en la caleta de la playa Mamani. La seremi de Salud dio como plazo máximo 24 horas para que el mamífero sea retirado de la costa. "Vamos a hacer una inspección visual junto a la Capitanía de Puerto para ver que la ballena no tenga heridas visibles principalmente", dijo el biólogo marino de Sernapesca Huasco, Claudio Ramírez. El procedimiento de rutina también evaluará si la muerte fue por causa natural o por otras circunstancias.

Luego se decidirá cómo se sacará la ballena de la costa, para eso una de las alternativas es transportarla mar afuera. "Se remolca millas mar adentro y se deja a la deriva hasta que siga el proceso natural en el mar. Pero la alternativa más concreta sería enterrarla igual como se hizo la vez pasada", señaló Ramírez.

Ya existe coordinación entre el servicio y los pescadores de la zona. El animal sería trasladado con maquinaria pesada hasta una fosa de al menos tres metros de profundidad, dependiendo del tamaño de la ballena y si es elegida esa opción.