Secciones

Autoridades visitan obra que recuperará parte del Centro Cívico de Chañaral

E-mail Compartir

El intendente de Atacama Miguel Vargas, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza, al director Serviu (P y T) Patricio Villarroel y al alcalde de la comuna Héctor Volta, visitaron la obra en ejecución en la comuna de Chañaral que recuperará el tradicional Paseo Lord Cochranne ubicado en el corazón de ciudad.

Los trabajos de reposición de uno de los principales espacios públicos de Chañaral considera el cambio de pavimentos, la instalación de luminarias y el mejoramiento de barandas, junto a la creación de un sector para anfiteatro y la instalación de juegos infantiles que entregarán a la comunidad una nueva imagen del paseo que une el centro cívico con el centro comercial de la comuna.

Sobre la visión del Gobierno ante este tipo de iniciativas, el intendente Vargas señaló que una de las tareas principales del Gobierno es invertir los recursos de todos los chilenos en obras que mejoren la calidad de vida de las personas. "En Chañaral el Gobierno ejecuta un conjunto de iniciativas que apuntan a este objetivo. Entre ellas el mejoramiento del Paseo Lord Cochranne que presenta a la fecha un 20% de avance y que esperamos inaugurar el primer semestre del próximo año".

El alcalde Héctor Volta destacó el impacto que tendrán estos trabajos. "Chañaral es una comuna interesada en promover el mejoramiento de la ciudad para sus habitantes y la concreción de este anhelado proyecto entregará a los vecinos un lugar donde el transitar será más grato y seguro".

La obra fue financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.), y su inversión asciende a 490 millones 929 mil pesos, un aporte al desarrollo del urbanismo en la región para potenciar los espacios públicos como puntos de encuentros familiares y comunitarios, necesarios para el desarrollo integral de las personas.

Equipo de trabajo visitó centro de salud mental

E-mail Compartir

En el marco del plan de visitas organizado por el Servicio de Salud de Atacama los profesionales y equipo de trabajo del Servicio de Salud Mental del Hospital Regional de Copiapó realizaron un recorrido al centro de salud mental. Durante la jornada los funcionarios pudieron observar cómo avanzan sus futuras dependencias y los nuevos espacios con los cuales dispondrán para continuar la atención de a sus pacientes.

La visita estuvo liderada por el jefe del Servicio de Salud Mental Marcelo Revuelta, y el profesional de la inspección técnica de obra del Servicio de Salud de Atacama Julián Aguirre.

La directora del Servicio de Salud Atacama Sonia Ibaceta explicó que "de acuerdo al plan de visitas organizadas, la actividad permitió que los funcionarios vayan conociendo cómo avanzan los trabajos. Cómo va a ser la distribución de sus nuevas dependencias y así vayan familiarizándose con su nuevo servicio de salud mental".

Características

El nuevo recinto de salud mental tendrá más de 2.500 m2, será de tres niveles más un piso mecánico y dispondrá de 27 camas de hospitalización para niños y adultos, entre otras ventajas más que permitirán potenciar la atención en este servicio, tal como detalló el médico siquiatra Esteban Ricke. "Son unas instalaciones muy adecuadas de acuerdo a las necesidades de salud mental que tenemos en la región. Históricamente es la inversión más grande que ha existido en Atacama, entonces la relevancia está en la calidad, que sean cómodas y que preste los servicios de acuerdo a la realidad de la región y por lo menos hasta ahora así es. Los espacios y las necesidades que nosotros tenemos están casi cubiertas en su totalidad", explicó el especialista.

entrega del recinto

Según los profesionales el nuevo establecimiento de salud mental sería entregado a fines del 2015. "Para nosotros y la comunidad estas nuevas dependencias serán muy importantes ya que permitirán potenciar nuestra atención en beneficio de los pacientes. Se fortalecerán algunos de nuestros programas de atención como hospital de día, corta estadía y huerto. Sin duda, es un gran avance para la salud pública de nuestra región", afirmó Jaime Feijoó, director (S) del Hospital de Copiapó.

Actualmente el principal recinto asistencial de Atacama es parte de un moderno proceso de normalización de sus dependencias, el cual cuenta de tres etapas de edificación.

La primera normalización correspondió a la entrega de la actual torre de hospitalización, centro de extensión y una nueva unidad de producción de alimentos. La segunda al nuevo servicio de urgencia con policlínicos de atención y residencias médicas que, según lo planificado, estarían culminadas a fines del próximo año. Para terminar, en forma simultánea, se encuentra la tercera y última etapa correspondiente al nuevo hospital de salud mental.

PDI detuvo a pasajero con más de 6 mil 578 dosis de marihuana

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Copiapó, detuvieron al pasajero de un bus interprovincial ya que transportaba 6 contenedores con Cannabis Sativa oculta en una mochila.

El procedimiento se realizó en la ruta 5 Norte. Al momento de controlar el bus el ejemplar canino "Beto" dio la alerta positiva ante la presencia de droga en una mochila hallada en el maletero superior de la máquina.

Al registrar el equipaje, perteneciente a un joven de 21 años, encontraron en su interior seis paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva los cuales contenían una sustancia vegetal color café verdosa, que dio resultado positivo al test de droga ante la presencia de THC, con un peso bruto de 6 kilos 578 gramos.

La PDI logró sacar de circulación un total de 6578 dosis, avaluadas en 32 millones 890 mil pesos.