Secciones

Gobierno por sucesor de Molina: "Quien designa es la Presidenta"

ejecutivo. El vocero Álvaro Elizalde fue enfático en responder a las presiones de algunos partidos de la Nueva Mayoría con respecto al reemplazo en el Minsal.
E-mail Compartir

Ante las propuestas que han surgido con respecto a quien será la persona encargada de reemplazar a la ex ministra de Salud Helia Molina, el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde salió a calmar los ánimos y remarcar que será la Presidenta Michelle Bachelet la encargada de definir ese cargo y no los partidos de la Nueva Mayoría.

"A quien le corresponde determinar la composición del gabinete y nombrar a los ministros es a la Presidenta de la República. Por tanto, oportunamente la Presidenta (Michelle Bachelet) dará a conocer cuál es su decisión, en eso queremos ser muy claros", afirmó ayer el vocero.

"En Chile ha sido tradicionalmente, así lo establece la Constitución, quien designa a los ministros es la Presidenta y, por tanto, será ella quien determinará quién va a asumir en reemplazo de la doctora Molina", agregó.

Esto luego de que el presidente de la bancada DC, Matías Walker, propusiera que el actual ministro subrogante, Jaime Burrows, sea quien reemplace a Molina definitivamente en la cartera.

En tanto, desde el PPD el senador Felipe Harboe, señaló en entrevista con La Tercera que fue un error que Molina, militante de su mismo partido, saliera del ministerio.

Al ser consultado por las presiones que han surgido por parte de los partidos de la Nueva Mayoría, el ministro Elizalde fue enfático en decir: "Seamos categóricos, quien designa a los ministros es la Presidenta de la República, cuando adopte la decisión correspondiente la informará al país".

El vocero de La Moneda además aseguró que a pesar de que haya renunciado la principal autoridad de Salud "vamos a cumplir con los compromisos suscritos, en el caso de la ley Ricarte Soto se va a presentar en los próximos días".

"Tenemos una agenda en Salud que es muy ambiciosa y que la vamos a llevar Adelante cabalmente, que implica reformas legales pero también inversiones para mejorar los estándares de salud en nuestro país", añadió.

Elizalde recalcó que "para el presupuesto de este año se considera una inversión de mil millones de dólares en infraestructura hospitalaria, esto es un salto respecto de la situación actual. Es un aumento del 85% de los recursos que se van a destinar a construir infraestructura precisamente para mejorar los estándares".

Metro se compromete a no tener fallas mayores durante 2015 tras alza de precios

santiago El director del Transporte Público Metropolitano dijo que habrá mejoras.
E-mail Compartir

El director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, aseguró ayer que Metro se comprometió a no tener fallas mayores durante este año. Esto luego de que ayer los precios de las tarifas tuvieran un alza de $ 20, lo que generó múltiples críticas entre los usuarios por las frecuentes fallas que sufrió el servicio en Santiago durante 2014.

En entrevista con Cooperativa, Muñoz afirmó que "estamos abocados y comprometidos muy fuertemente en mejorar la calidad del transporte público".

"Esa frase se ha escuchado muchas veces porque todas las personas que han estado en este cargo han estado bajo la legítima voluntad de ir mejorando. Se ha ido mejorando poco a poco, se han ido dando pasos concretos para poder ir resolviendo hoy, se han ido mejorando los servicios más críticos, se han invertido más recursos en infraestructura asociada al sistema", agregó.

Y pese a esto aseguró que se está trabajando en la implementación de mejoras que permitan poder cumplir el compromiso de no tener fallas mayores que afecten a los más de dos millones de pasajeros que se transportan por esa vía diariamente sólo en la capital.

Muñoz aseveró así que "se van a notar cambios durante 2015. No estamos planteando la gran revolución, pero sí ir avanzando paso a paso en la mejoría de este sistema. Ya se ha comprometido el presidente de Metro a no tener nuevamente ningún evento mayor en el Metro durante este año".

Al ser consultado por los posibles cambios que pueda sufrir el método a través del cual la compañía calcula las tarifas que se cobra a los usuarios del Metro, Muñoz señaló que esto "puede ser, no es una situación que nosotros podamos descartar. Además, ha estado en permanente ajuste y revisión".

Peñailillo anuncia querella por ataques en La Araucanía

conflicto. El ministro del Interior condenó los incidentes.
E-mail Compartir

El ministro del Interior Rodrigo Peñailillo condenó ayer el doble ataque incendiario que ocurrió durante la madrugada del jueves en La Araucanía y que terminó con un comunero mapuche en riesgo vital por dos heridas de proyectil.

"Son hechos de violencia que nosotros condenamos y por supuesto que esperamos las mayores sanciones para las personas que están detrás", afirmó ayer el secretario de Estado.

Peñailillo se refirió a los hechos durante el lanzamiento del Plan Verano Seguro, ayer en Algarrobo. En esa instancia la autoridad de Gobierno además anunció que el Ejecutivo presentará una querella contra quienes resulten responsables para que "sean sancionadas por la Justicia".

Los ataques incendiarios se produjeron casi en forma simultánea en las comunas de Padre Las Casas y Freire, media hora después de la medianoche del jueves, cuando todos se encontraban celebrando Año Nuevo.

Producto del primero de los ataques resultados destruidos un cargador frontal y una máquina retroexcavadora. En el segundo quedaron inutilizables producto de las llamas tres camiones y una máquina trilladora.

En ese último ataque resultó herido de gravedad el comunero mapuche Guido Carihuentro Millaleo (46), quien ayer se mantenía en riesgo vital internado en el Hospital de Temuco, luego de haber sido herido por el cuidador del fundo atacado en Freire.

"Presenta una herida de proyectil en su rostro y otra en su pecho. Está en riesgo vital y permanece sedado en calidad de inconsciente en reanimación", señaló Lucy Catalán, defensora pública de Carihuentro.

En tanto, el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, afirmó ayer que pedirá al Gobierno crear un seguro estatal debido a las millonarias pérdidas que dejaron ambos incidentes.

"Es hora que el Estado tenga un instrumento de seguro para ir en ayuda de las personas que sufren estos atentados. Yo voy a solicitar un oficio de manera oficial al Gobierno, (porque) llegó la hora de tener un seguro del Estado para ir en ayuda de las víctimas que estamos teniendo en la Región de La Araucanía", dijo la autoridad regional.