Secciones

Cinco personas fueron detenidas por supuesto robo

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos de Atacama logró encontrar especies que habían sido sustraídas desde un vehículo.

Carabineros recibió una denuncia que alertaba de un robo reciente de especies desde el interior de un vehículo estacionado en una céntrica calle de la ciudad de Copiapó, permitió que se pudiera sorprender supuestamente a sujetos que se encontraban con las especies que minutos antes habían sido robadas desde un móvil, mediante la ruptura de uno de sus vidrios. Tras esto, buscaban vender el vehículo por esto se detuvo a cinco personas adultas, de sexo masculino y uno de ellos de nacionalidad colombiana, quienes fueron supuestamente sorprendidos en esta acción y con las especies.

Carabineros logró incautar y recuperar en el mismo lugar de la detención un notebook y un netbook, especies que fueron entregadas a la víctima de este hecho, quien las avaluó en la suma de 650 mil pesos.

De este procedimiento tomó conocimiento la Fiscalía Local de Copiapó, quien dispuso que tres de los imputados quedaran a disposición del tribunal de Garantía de Copiapó, por el delito de receptación de especies, mientras que otros dos quedasen citados en espera de citación.

Con la finalidad de evitar este tipo de hechos, Carabineros hace un llamado a la ciudadanía para que evite dejar especies de valor en el interior de los vehículos y a la vista de las personas, ya que son estas situaciones las que el delincuente aprovecha como oportunidad para cometer sus delitos y sustraer especies, lo que en esta ocasión gracias a la rápida acción de Carabineros, permitió la detención de estos sujetos con antecedentes por delitos similares, como también se pudo recuperar la totalidad de las especies.

Carabineros recomienda a los automovilistas dejar siempre el vehículo debidamente asegurado (ventanas y puertas), con el freno de mano y traba volante y con sus ruedas direccionadas hacia la solera. No entregar las llaves a cuidadores de autos o personas que no sean de confianza. Al comprar un vehículo, desconfiar de ofertas muy convenientes, podría tratarse de un automóvil robado; verificar que la compra sea a un propietario.

Conocido montañista español falleció en ascenso al Ojos del Salado

E-mail Compartir

Falleció el alpinista vasco de 53 años, Fernando Ossa, que decidió escalar el volcán Ojos del Salado. El deportista pereció por motivos que serán materia de investigación. Ossa participaba en una escalada con otros dos montañistas españoles al nevado Ojos del Salado, considerado el volcán más alto del mundo, que se encuentra en la cordillera de los Andes, entre Argentina y Chile.

Según el portal especializado desnivel.com, el grupo emprendió el ascenso al nevado el 24 de diciembre. El 28, cuando se disponían a iniciar otro tramo de la ascensión, a 6.350 metros, Fernando comenzó a sentirse mal. Sin embargo, las condiciones climáticas en Chile hicieron que no fuera posible acceder por tierra al sector.

Según la información recopilada, tras permanecer dos días aislado en la cordillera de los Andes necesitado de auxilio y en compañía de un compañero de escalada, Ossa perdió la vida.

El intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas, confirmó ayer el deceso, según información entregada por autoridades argentinas.

"Desde que se nos solicita formalmente la activación de los equipos de emergencia en la región, activamos el Comité de Operaciones de Emergencia. En este contexto supimos esta mañana del fallecimiento del deportista, por lo que hemos dado por culminada nuestra participación", explicó desde Copiapó la primera autoridad regional.

El malogrado deportista había sufrido complicaciones de salud el lunes pasado, situación que le impidió descender en búsqueda de atención médica. Ante ello, autoridades argentinas desplegaron un operativo de rescate dirigido desde Fiambalá, lugar ubicado cerca de la frontera argentina y desde donde el andinista español comenzó su ascenso.

En paralelo, autoridades argentinas solicitaron a sus pares chilenas analizar otras vías de rescate. Tras la coordinación de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), las autoridades nacionales gestionaron la adquisición de un helicóptero proveniente de Santiago, acondicionado para sobrevolar sobre 6.000 metros de altura. También un equipo de alta montaña de Carabineros comenzó un ascenso, como medida adicional.

En estos días Francisco Ossa estuvo acompañado por un integrante de la expedición, quien le brindó auxilios médicos básicos hasta anoche, cuando finalmente Ossa falleció. Posterior a este hecho, y para evitar complicaciones de su propia salud, el acompañante del malogrado andinista decidió descender hasta encontrarse con el grupo de rescate trasandino.

La autoridad regional valoró el esfuerzo desplegado tanto en Argentina como en Chile y especificó que, si bien la primera opción de rescate siempre fue por lado transandino, "nuestra misión era colaborar con estas tareas, pero teniendo en cuenta que desde el lado chileno era difícil acceder al lugar donde se encontraban. Era prácticamente imposible acceder por vía terrestre desde Chile".

Asimismo, el intendente anunció que reforzarán las comunicaciones de las expediciones que escalen las cimas del nevado Ojos del Salado desde Chile, y que mantendrán una permanente coordinación con el Cuerpo de Socorro Andino. "Nos han solicitado conocer información de todas las expediciones que se ascienden tanto el Ojos del Salado como otras cimas. Ellos tienen la experiencia para acudir en apoyo en caso que una expedición tiene inconvenientes", concluyó.