Secciones

La lancha "Caldera" recibió a su nuevo comandante

mando. La Armada realizó una solemne ceremonia de cambio.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia realizada a bordo de la Lancha de Servicio General (LSG) "Caldera", se llevo a cabo la ceremonia de entrega de mando de esta unidad naval con puerto base en Caldera.

La actividad fue presidida por el gobernador Marítimo de Caldera, Oscar Ortiz, quien además actuó como interventor de la ceremonia, el capitán de Puerto, Rodrigo Cabrera y la dotación de la LSG "Caldera".

En la oportunidad el teniente Jorge Risco, hasta ese momento comandante de la patrullera y quien es trasladado hasta el puerto de Ancud como capitán de Puerto, se refirió a las principales actividades realizadas durante su mando, el cual definió como una "espectacular singladura de mi carrera naval" y donde destacó las principales actividades desarrolladas durante el año, las más importantes la participación en el ejercicio de desastre natural desarrollado en Caldera, los innumerables rescates, fiscalizaciones y controles de embarcaciones, tanto nacionales como extranjeras, "dentro del marco de las operaciones de vigilancia oceánica y patrullajes costeros", señaló.

Riesco agregó que la "astucia, perseverancia, iniciativa y entrega demostrada por la dotación durante el periodo de reparaciones de la unidad, y al finalizar, quisiera agradecer sinceramente a mi dotación por apoyarme en cada una de las situaciones complejas de mi mando, por ser mis caballos de batalla en la mar, por permitirme culminar mi mando con una lancha operativa y entrenada y por asumir siempre como propias mis órdenes".

Posteriormente, el segundo comandante de la unidad, teniente primero LT Jorge Risco recibió el Gallardete de Mando que lo acompañó durante su mando de la LSG "Caldera".

Finalmente el gobernador Marítimo de Iquique capitán de Fragata LT Oscar Ortiz, junto al nuevo comandante de la LSG "Caldera" teniente primero LT Andrés González y el teniente primero Jorge Risco, ingresaron a una de las cámara de la embarcación naval para realizar la protocolar firma de trasbordo.

Creación de "bancadas" marcó el Core durante el 2014

política. Las autoridades regionales comentaron la situación política del Consejo Regional (Core) en su primer año.
E-mail Compartir

A siente meses de que asumiera por primera vez un Consejo Regional (Core) elegido por la vía democrática en Atacama, las diferencias se ha comenzado acentuar entre las autoridades y la creación de "bancadas" o grupos comienza a sacar ronchas en el balance general del año.

Cabe recordar que los consejeros son elegidos por sufragio universal, en votación directa de los ciudadanos. Duran cuatro años en el cargo y pueden ser reelegidos. En las regiones de hasta 400 mil habitantes, se eligen 14 consejeros.

Oposición

Para el consejero regional Roberto Alegría (RN) el 2014 estuvo marcado por los "pocos recursos para tantas necesidades de desarrollo que tiene la región (…) hay muchas necesidades especialmente en las zonas rurales y hay que apuntar ahí".

La autoridad valoró la elección de los Core a través del voto. En cuanto a las bancadas en el consejo, Alegría señaló que "definitivamente hay grupos que votan en bloque y hay otros que lo hacen a conciencia mirando el beneficio para las personas más vulnerables (…) hay que separar la política y la necesidad de la gente".

La consejera Sofía Cid (UDI) comentó que las votaciones se han demorado más con la postura de votar en grupo. Agregó que "se podría tener mejores resultados en aprobación con más diálogo y cercanía de parte del intendente con el consejo. Dentro de su agenda no estamos nosotros".

Independientes

El consejero Marcos López (IND) criticó que "el intendente no ha entendido que los Cores tienen autonomía y ha seguido actuando como si los consejeros fueran funcionarios nominados por el Gobierno".

En cuanto a las votaciones, López explicó que hay una bancada de izquierda con el Partido Comunista (PC) y los independientes, una bancada Partido Socialista (PS) y Partido por la Democracia (PPD) y la de derecha Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI).

En tanto el consejero Rodrigo Rojas (IND) recordó como los momentos difíciles del año los conflictos con Sofía Cid y Francisco Madero por "querer imponer sus posturas". Sobre lo positivo, Rojas indicó que la experiencia de ser autoridad elegida por el voto ha sido lo más gratificante.

Respecto a las bancadas Rojas destacó que "yo no tengo ningún problema de decir que yo pertenezco a la bancada PC independiente que es el pacto que nos permitió llegar a donde estamos".

Nueva Mayoría

Javier Castillo (PC) afirmó que el "gran problema que tiene el Core son las necesidades que tiene Atacama y los recursos limitados". Sobre los cuestionamientos en las votaciones en bloque, la autoridad explicó que "todos los consejeros estamos ahí con el respaldo de un partido político y tenemos que hacer correlaciones de fuerza en función con la línea que representamos".

Para Francisco Madero (PS) las bancadas no interfieren en la aprobación de los proyectos y en la discusión de estos. El consejero dijo que a pesar de que la Nueva Mayoría tiene superioridad de votos en el Core "no vamos a tomar el parecer de las minorías que en este caso es la Alianza, porque estamos hablando de un tema de desarrollo regional".

Madero finalizó agregando que "en las votaciones se ha visto reflejado que el desarrollo regional está por sobre las diferencias políticas, personales y se impone la sensatez".

Hoy se realizará un recorrido nocturno por el Cementerio Municipal de Copiapó

tour. La actividad comenzará a las 21:00 horas y la idea es recorrer diversas tumbas de personajes históricos.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 21:00 horas y las 22:30 horas se realizará la segunda jornada del tour patrimonial histórico del Cementerio Municipal de Copiapó.

El recorrido nocturno incluirá visitas a diversas tumbas históricas como las del escritor José Joaquín Vallejo, el político y empresario Pedro León Gallo, las hermanas Quispe, entre otros destacados personajes enterrados en este cementerio.

INSCRIPCIÓN

Las personas interesadas en participar a esta actividad, pueden escribir al correo electrónico reservastourcementerio@gmail.com o llamar al teléfono +56 952370729. La entrada para participar de esta actividad tiene un valor de 3 mil 500 pesos y la idea de los organizadores es rescatar la identidad histórica a través de personajes importantes para la historia de Atacama que fueron enterrados en este recinto.