Secciones

Turquía: Hallan una ciudad subterránea de cinco mil años de antigüedad

arqueología. El descubrimiento fue realizado en la región de Capadocia y según científicos, podría ser la urbe subterránea más grande encontrada.

E-mail Compartir

Un equipo de científicos tucos realizó un hallazgo sorprendente: encontraron una gran ciudad subterránea, que tendría unos 5.000 años de antigüedad.

La ciudad fue descubierta recientemente en la región turca de Capadocia, en Anatolia central, por arqueólogos turcos, y la importancia del hallazgo está marcada porque esta puede ser la urbe construida bajo tierra más grande del mundo, según los científicos.

El diario turco "Hurriyet" ha calificado este descubrimiento situado por debajo de la fortaleza y de los alrededores de Nevsehir, en Capadocia, como "el mayor hallazgo arqueológico de 2014".

Y podría serlo. Esto porque la milenaria urbe tiene al menos siete kilómetros de túneles, lugares que habrían utilizados para el culto y galerías de escape.

La ciudad ha sido vista como un gran regalo para la citada región de Anatolia central, una gran atracción turística no solamente por su espectacular paisaje, único en el mundo.

Además de las exóticas formaciones de roca en forma de cono conocidas como las "Chimeneas de hadas", los valles profundos de Capadocia y las laderas repletas de cuevas, casas, tumbas y templos antiguos, los turistas de todo el mundo visitan también varias ciudades subterráneas que se encuentran en la región.

Pero aparentemente, ninguna está tan extendida como la que se acaba de descubrir, cuyas primeras piedras aparecieron durante la ejecución de un proyecto de urbanismo que iba a ser construido en el lugar. Sin embargo, por la envergadura del descubrimiento las obras han sido suspendidas para la investigación.

"Unos mil quinientos edificios en torno a la fortaleza de Nevsehir fueron destruidos (en el marco del proyecto) y la ciudad subterránea fue encontrada cuando comenzaron los trabajos de remover la tierra para construir nuevos edificios", explicó el rotativo.

La ciudad más grande

La provincia de Nevsehir es ya famosa por otra ciudad subterránea, Derinkuyu, donde se calcula que un día residieron unas 20.000 personas.

Esta se creía que era la urbe subterránea más grande que se había construido en el lugar. Se desconoce exactamente en qué año fue construida, pero las autoridades turcas de cultura la fechan en el siglo VIII A. de C.

Cuenta con 11 niveles de profundidad, 600 entradas y numerosos túneles que la conectan con el exterior, así como lugares para dormir, establos para el ganado, pozos, tanques de agua, cocinas, canales de ventilación, salas comunales, baños y tumbas.

Pero más grande parece ser la recién descubierta ciudad, pues los arqueólogos dicen tener razones para pensar que no solo es la mayor entre todas las ciudades subterráneas de la provincia, sino que incluso puede ser la más grande del mundo.

A la ciudad se accede a través de unas galerías que dan acceso a edificios y construcciones que conforman la urbe.

El alcalde de Nevsehir, Hasan Unver, asegura que otras ciudades subterráneas de Capadocia ni siquiera son tan grandes como las "cocinas" de la urbe recién descubierta.

Con sus más de doscientas antiguas ciudades bajo tierra, Capadocia es la región turística más importante en Anatolia central.

A pesar de haber ya destruido un millar y medio de edificios para edificar otros nuevos, el proyecto urbanístico fue detenido en el área del nuevo sitio arqueológico, que se mantendrá protegido para la investigación.

Con este descubrimiento se suma una más a las ya 36 ciudades subterráneas que se conocían en la misma región. Aparentemente, en la región se construyó un gran número de ciudades subterráneas por la facilidad para excavar el suelo volcánico.

La razón por la que los habitantes del lugar decidieron construir estas ciudades bajo tierra habría sido para que se refugiaran los cristianos que en ese tiempo eran perseguidos por el imperio romano.

Pero Turquía no es el único lugar del mundo donde se han hecho estos hallazgos de ciudades subterráneas. En Egipto, en la meseta de Giza, hay todo un sistema interconectado de túneles bajo tierra con ríos subterráneos y pasajes. Algunos arqueólogos aseguran que se trata de la "ciudad de los dioses", que fue descrita por historiadores como Herodoto (s.V A.C). En Guatemala se descubrieron túneles de más de 800 km. de extensión bajo la pirámide maya de Tikal.

5 mil

años de antigüedad tendría esta nueva ciudad hallada en la región de Capadocia, en Anatolia, Turquía.

37

ciudades subterráneas han sido encontradas en la misma región, contando esta última, que es la más grande hallada.

7

kilómetros de túneles forman parte del lugar en el que se encontraron lugares de culto y galerías de escape.