Gobierno aumentará en 132% gasto en personal a honorarios
Un incremento en un 132% se registrará en 2015 en el presupuesto para los funcionarios a honorarios en el Gobierno Regional.
En 2014 se consideró una asignación de un monto de 214 millones de pesos. El próximo año está cifra podrá llegar a los 512 millones de pesos. Todas las regiones del país tendrán un presupuesto mayor para este tipo de contrataciones. Sin embargo, ya hay críticas de parlamentarios que buscan aclarar la razón de este incremento de montos.
En ese sentido, revisando el Presupuesto para el año 2015, el parlamentario senador José García Ruminot (RN), miembro de la Comisión Mixta de Presupuesto, señaló que "me preocupa que para el próximo año, el gasto en honorarios, aumentará en un 132%, es decir, más del doble".
Añadió que "siguen y siguen aumentando los recursos, pero lo que piden los trabajadores es el cambio a modalidad a contrata, generándole más tranquilidad a ellos y a sus familias".
García Ruminot sostuvo que "dimos a conocer esta situación en el marco de la discusión del erario 2015 al director de Presupuestos, quien se comprometió a enviar un informe al 30 de junio del mismo año, evaluando la situación de los trabajadores a honorarios y aplicando como principio que aquellos que cumplen funciones permanentes sean traspasados a la modalidad a contrata, de manera gradual en el periodo 2015-2018, priorizando a aquellos de mayor antigüedad".
ELECCIÓN "A DEDO"
El senador Baldo Prokurica (RN) también mira con preocupación lo que sucede, esto porque puede que se esté buscando contratar el próximo año a las personas por su color político. "Quiero plantear que cuando se trató de ese tema en la ley de presupuesto lo que señalamos es que cualquier aumento de personal especialmente los que están referidos al Ministerio del Interior y al ministerio de Desarrollo Social fueran por concurso público. Eso el conglomerado oficialista que tiene mayoría en la Cámara y en el Senado no lo aceptó y eso quedó tal cual como está, es decir, se van a nombrar a las personas a dedo".
Para el parlamentario llama la atención este gasto, más aún cuando hay cerca de 30 funcionarios que fueron desvinculados. "Eso es una falta de transparencia y además genera un cuadro muy complejo como el que se está viviendo hoy, donde más de 500 personas a nivel nacional y cerca de unos 30 a nivel regional han sido despedidos sin expresión de causa, especialmente, a mi juicio, por causas de origen político. Por ellos, vamos a defender esos trabajadores porque en su mayoría son personas que por un lado llevan muchos años en la administración pública y varios de ellos han sido evaluados en lista 1 (de mérito) en los respectivos trabajos. ¿Cuál puede ser la justificación? Nada más que una discriminación política. Estamos frente a un traje a la medida para nombrar personas del color político del gobierno de turno", dijo.
LAUTARO CARMONA
En tanto, consultado el diputado Lautaro Carmona (PC) respecto al tema señaló respecto al alza de presupuesto que "podría comprenderlo siempre y cuando, sólo si fuera a propósito que no hay otra forma de incorporar al trabajo público a personas comprometidas con el proyecto en curso, pero tiene que ser honorarios no como el mecanismo que estamos tratando de cambiar que usaron el sistema contractual regular de los trabajadores que le sale más barato al fisco, sino que sea sólo por asesorías que puede cumplir gente part time y por lo tanto puede ejercer otras tareas en su labor profesional y que tenga la explicación que no es favoritismo político partidista".