Secciones

Cierran programa de Educación Financiera en Tierra Amarilla

fosis. La actividad culminó con un diálogo ciudadano con la junta de vecinos de la comuna al oriente de Copiapó.
E-mail Compartir

Conocer la experiencia de los participantes del Programa de Educación Financiera que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis, así como recoger las inquietudes del territorio, fue el objetivo de la actividad de diálogo que organizó el Fosis en el campamento La Unión de Tierra Amarilla, instancia donde fueron certificados 62 usuarios y usuarias de dicho programa.

Esta actividad que encabezó el director regional del Fosis, Rodrigo Hidalgo, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, y el concejal de la comuna, Patricio Morales, marcó el término del programa de Educación Financiera, el cual tiene por objetivo combatir el sobreendeudamiento y fomentar el ahorro en las familias atendidas.

"Es satisfactorio poder entregar herramientas financieras a las familias de estos campamentos, tanto de los Loros como de Tierra Amarilla, porque sabemos que cuando los recursos escasean, es importante saber administrarlos", señaló Hidalgo.

Por su parte, la vecina del campamento La Unión y participante del Programa de Educación Financiera, Isolina Díaz, dijo que "muy bueno para nosotros porque gracias al Fosis nos hemos dado a conocer como comunidad y aprendimos harto. Con lo que nos enseñaron hemos sabido llevar mejor nuestras familias y también nuestros negocios, cómo comprar y cómo ahorrar".

Por su parte, el concejal Morales, sostuvo que "es interesante que Fosis llegue hasta este sector con este tipo de programas, porque la gente aprende sobre cómo manejar su presupuesto familiar y así mejorar su calidad de vida, sobre todo en tiempos donde la economía de nuestro país vive tiempos difíciles".

Emprendedores locales comercializan sus productos en Navidad

E-mail Compartir

Con el objeto de potenciar el emprendimiento comunal y generar espacios de ventas para los usuarios del programa "Copiapó te Capacita" y de la oficina de Fomento Productivo, la Municipalidad de Copiapó desarrolló la "Expo Copiapó Emprendedor 2014".

La iniciativa, realizada en la Plaza de Armas de la capital regional, busca aprovechar el período navideño para dar a conocer los productos que elaboran los emprendedores locales, así lo explicó Oscar Muñoz, encargado de Fomento Productivo del municipio copiapino. "El principal objetivo es básicamente que en el mes de navidad, donde hay un aumento del consumo por una coyuntura bien especial, los usuarios que trabajan con nosotros durante el año, tengan la posibilidad de tener un grado mayor de comercialización de sus productos". Es el caso de Sandra Gallo, integrante de la junta de vecinos El Salitre, que realiza lectura del tarot, quien señala que le parece "excelente porque igual la gente que vive en mi sector hace estos cursos y después está vendiendo sus cosas, hay algunas mamitas que son solas, entonces son muy buenos estos talleres y son gratuitos es lo mejor".

Promueven los derechos del niño durante la Navidad

sename. La actividad se realizó en el Mall Plaza Real.
E-mail Compartir

En el marco de la realización de la campaña nacional "En Navidad regala Derechos", el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Atacama llamó a los transeúntes de Mall Plaza Real a conocer la labor que realiza en el ámbito proteccional, con la gran sorpresa de que muchas personas anónimas se conmovieron con la festividad llegando con obsequios destinados a niños y niñas de las comunas de Chañaral y Copiapó.

La directora regional del Sename, Anamaría Aguirre, destacó que "primero, quisimos promover, el conocimiento y respeto por los derechos de los niños y niñas, en el marco de una fecha tan importante para el mundo cristiano como la Navidad y también el Año Nuevo, haciendo el llamado a los padres y a la familia en general, a resguardar a los niños puesto que ellos siempre requieren atención, como a no exponerlos a peligros como: la conducción en estado de ebriedad; manipulación de juegos artificiales; cuidarlos de las aglomeraciones en centros comerciales y lugares de esparcimiento; y sobre todo no dejarlos solos en las celebraciones de fin de año".

Cabe destacar que los transeúntes, de forma espontánea, se sensibilizó y apadrinó a niños de residencias Ayün, Emanuel y Tikuna, de Chañaral y Copiapó, respectivamente, respondiendo al rol social que debe tener la comunidad con niños, niñas y adolescentes de la zona, buscando restituir sus derechos y por supuesto a disfrutar de estas fechas de fin de año con responsabilidad social y respetando los derechos de todos ellos, con los resguardos correspondientes que hagan que todos pasen una linda Navidad y esperen un próspero año 2015.

Rescate de un caballo que cayó a un pozo duró tres horas

Vallenar. El equino se asustó y se precipitó en una fosa séptica, vecinos debieron recurrir una retroexcavadora para sacarlo. Quedó todo registrado en un video.
E-mail Compartir

Un caballo se cayó a un foso de decantación de aguas grises en la hacienda Compañía de Vallenar. El agua literalmente le llegó al cuello lo que de alguna manera fue afortunado para el equino porque el rescate duró cerca de tres horas.

Según cuenta Fernando Rodríguez, dueño del terreno donde se encontraba el foso, el caballo estaba encuñado, se saltó de la cuña, probablemente por los perros que hay en el territorio que lo asustó y al acercarse al borde este cedió.

"Me informan que paso este evento y me acerco a la casa y, claro, el caballo estaba dentro del foso y entre la gente que ayudó a sacarlo habían vecinos, siete u ocho personas. Pedimos ayuda a Carabineros, Bomberos, los vecinos llamaban para ver la disponibilidad de un chofer para hacer el rescate con un retroexcavadora", cuenta Rodríguez.

Excavación

"La gente que sabe de rescate de estos animales aconsejaron que se le vendara los ojos, pues de esa forma no vería en el momento en que se usaba la retroexcavadora y no se asustaría", continúa su relato.

Luego de analizar varias formas de proceder, se optó por romper el pozo, de esa manera la máquina abrió una canaleta con pendiente y, una vez lista, le sacaron la venda al equino para que este pudiera salir, tras colocarle un cordel en el bozal y de ese modo ayudarle.

Tras un par de horas y una vez liberado el animal, los vecinos lo llevaron a trotar para que se desentumeciera y después lo lavaron para quitarle los químicos del agua.

La secuencia del rescate se encuentra en Youtube, subida por el sitio El Noticiero del Huasco.