Secciones

Portavoz de Dalai Lama: Papa no lo recibió para no enojar a China

roma. La vocera del líder espiritual confirmó así los rumores de que pese a solicitar una audiencia, ésta fue rechazada.
E-mail Compartir

El Papa Francisco no se reunió con el Dalai Lama porque eso podría "crear problemas entre China y el Vaticano". La versión fue confirmada ayer a Efe por una portavoz del líder espiritual tibetano.

El Dalai Lama visitó Roma para participar en la XIV Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que concluyó ayer, a la que no ha asistió el Papa, quien intervino a través de un comunicado que fue leído durante la ceremonia de apertura.

Según la portavoz, Silvia Negri, el Dalai Lama "pidió audiencia" con el pontífice argentino, pero su secretario de Estado, Pietro Parolín, le dijo que "podía causar problemas entre China y el Vaticano".

Al ser consultado por el asunto durante la rueda de prensa final de la Cumbre, el Dalai Lama dijo que aceptaba la postura de la Santa Sede. "Soy un hombre pacífico, pero hay gente que me evita. No hay problema. Lo acepto", indicó entre risas.

Pekín critica a todos aquellos líderes que se reúnen con el Dalai Lama, como le ocurrió en 2012 al primer ministro británico, David Cameron, cuyo encuentro con el líder tibetano fue considerado por las autoridades chinas como una "afrenta".

El Dalai Lama huyó a la India en 1959, tras el fracaso de una rebelión de los tibetanos contra la ocupación del régimen comunista, y vive en el exilio en Dharamsala (norte) desde entonces.

Tanto China como la Santa Sede han manifestado su voluntad de mejorar sus relaciones diplomáticas, inexistentes desde 1951 por la excomunión de dos obispos designados por Pekín por parte de Pío XII, a lo que las autoridades chinas respondieron con la expulsión del nuncio apostólico, que se asentó en la isla de Taiwan.

Para reanudar las relaciones diplomáticas, Pekín exige que el Vaticano rompa previamente con Taiwán y no "interfiera" en los asuntos internos chinos.