Secciones

Expresidente vuelve a arremeter contra el Gobierno y sus políticas

país. El vocero de Gobierno respondió a la carta del exMandatario, en que dijo que "el equilibrio de la libertad, la equidad y el progreso están en riesgo".

E-mail Compartir

En una carta publicada en El Mercurio, un día después del cónclave de oposición que encabezó en Lago Ranco, el exPresidente Sebastián Piñera acusó que "el equilibrio y avance de los valores de la libertad, la equidad y el progreso están en riesgo por las políticas públicas implementadas por el actual Gobierno".

En el texto, el exMandatario asegura que "es fundamental corregir los errores y enmendar el rumbo para retomar la senda del avance y justo equilibrio entre estos tres valores".

"A la búsqueda del equilibrio entre estos tres valores apuntó el corazón del proyecto que propusimos al país durante la campaña presidencial del 2009. Ello se tradujo en el compromiso de construir una sociedad de libertades, oportunidades y seguridades para todos, y en la misión de alcanzar el desarrollo y terminar con la pobreza antes de que termine la década", afirmó.

El gobierno respondió al emplazamiento por medio del ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien afirmó que los cambios que está impulsando el Ejecutivo consolidan de mejor forma la libertad.

RESPUESTA

El ministro aseguró que lo que está haciendo el Gobierno es "todo lo contrario" a lo aseverado por el exMandatario. En ese sentido, enfatizó "estamos llevando a cabo una serie de transformaciones que nos permite consolidar de mejor forma la democracia y la libertad".

Agregó que "la Nueva Mayoría ha sido quien históricamente ha defendido esos valores, son otros los que llevaron en el pasado una dictadura, son otros los que hace pocos días rindieron un homenaje al dictador".

El vocero de Gobierno sostuvo, por ejemplo, que la reforma educacional -la iniciativa más emblemática del Ejecutivo- "garantiza que haya una efectiva libertad de enseñanza".

"Las iniciativas nos permiten construir un país con una democracia más sólida y con mayores grados de libertad y además donde existan las condiciones materiales para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y la libertad", puntualizó Elizalde.

Por su parte, el expresidente aprovechó de enumerar los logros durante sus cuatro años en La Moneda inspirados precisamente en ese equilibrio.

Piñera ejemplificó que "a pesar del terremoto y la crisis de la economía mundial, logramos crecer a cifras promedio del 5,3%, superando a América Latina y el mundo, y liderando a los países de la OCDE. Creamos más de un millón de empleos , los salarios reales crecieron al 3% promedio anual, el desempleo bajó del 9,0% al 6,1%, surgieron más de 250 mil emprendedores, la inversión creció en 10% promedio al año, las exportaciones pasaron de US$ 55 mi millones a US$ 77 mil millones al año". "La Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) recientemente publicada por el INE, muestra que los ingresos autónomos de las familias pertenecientes al 10% más vulnerable crecieron en un 20% durante el período 2010-2013, acortando la brecha con los sectores más favorecidos", agregó.

"La misión esencial de nuestro Gobierno fue avanzar hacia un mejor equilibrio entre libertad, equidad y progreso para Chile. Ello llevó a repensar y perfeccionar la relación de colaboración que debe existir entre la sociedad civil, el Estado y el mercado", explicó.

Revocan libertad de chilena ligada a megafraude en Honduras

caso. Su patrimonio alcanza los US$1.5 millones.
E-mail Compartir

L a Corte de Apelaciones de San Miguel revocó este sábado el fallo del Juzgado de Garantía de Puente Alto y ordenó la prisión preventiva para la chilena presuntamente involucrada en el megafraude que afectó a una empresa estatal en Honduras y que supera los U$ 230 millones. En fallo unánime, el tribunal de alzada estimó que la única medida cautelar acorde a la gravedad de los delitos que habría cometido Natalia Ciuffardi, formalizada por el delito de lavado de activos, era la privación de libertad durante el periodo de indagatorias en su contra. Por ello, durante las próximas horas la mujer de 28 años deberá ingresar al centro penitenciario femenino de San Miguel, donde permanecerá recluida en los próximos seis meses decretados para la investigación.