Secciones

Por primera vez Felipe Prohens se baja del Dakar

cross country. El copiapino confirmó que no correrá la versión 2015, al no recibir el alta médica tras un golpe recibido en septiembre en una caída.

E-mail Compartir

Era un secreto a voces. Y solo ayer, después de mucho análisis junto a su familia y equipo, el copiapino Felipe Prohens confirmó lo que ya se palpitaba: No correrá el Rally Dakar 2015, perdiéndose por primera vez la competencia desde que en 2009 hizo su aparición en el partidor.

"Es una dura decision no ir, pero por respeto a mi carrera, sponsors y seguidores preferí marginarme y no correr riesgos innecesarios. Iba a llegar en clara desventaja y sé que por lo competitivo, tal vez habría arriesgado más de la cuenta. Y eso no vale la pena", comentó el menor de los hermanos copiapinos, quien se accidentó entrenando en las dunas a fines de septiembre pasado, caída que le provocó una perforación de 2,5 centímetros en el bazo, herida interna que no alcanzó a cicatrizar del todo lo que implicaba un alto riesgo para el motociclista.

"Esa fecha me quedará grabada.Estaba entrenando en moto, golpee una duna chica y caí a la arena. No fue muy fuerte, pero sí hubo daño importante en el bazo", comentó Prohens.

La lesión fue tratada en Santiago por lo médicos de la Clínica Las Condes, Lionel Urrutia (cirujano), Fernando Radice y Max Ekdahl, quienes le diagnosticaron una recuperación lenta y la imposibilidad de terminar el plan de entrenamiento para la competencia.

"Ha sido un golpe muy duro, dentro de un año muy difícil de sacar adelante, principalmente por la lesión y el poco apoyo económico, salvo de Tamarugal y los sponsors que siguen conmigo", aseguró.

De esta manera, Prohens cerró una negativa temporada competitiva, ya que por razones financieras estuvo ausente en el Desafío Ruta 40 de Argentina y el Desafío Inca en Perú.

"Pero esto, lejos de desmotivarme, me da fuerza y motivación para ir con todo en la temporada 2015 y el Dakar 2016; quiero transformar este momento en ganas de montar la moto y disfrutar las carreras representando a Chile y a mi ciudad".

A 22 días de que se inicie el séptimo Dakar sudamericano, el lugar de Felipe Prohens no lo ocupará su hermano Jaime. Con la moto lista y la estructura que le iba a entregar Tamarugal XC, el experimentado rehusó sustituirlo. "No he entrenado en moto lo suficiente, y no quiero ir a sufrir. Hay que ser responsable y subirme sin la preparación necesaria era arriesgado. Mi hermano me dijo que ocupara todo, pero es mejor dar un paso al costado y analizar bien para 2016", dijo el más veterano de los copiapinos.

20°

Fue la mejor ubicación de Felipe Prohens en el Dakar, eso ocurrió en las versiones de 2010 y 2013.