Secciones

Cámara de Comercio de Copiapó llama a respetar jornada de trabajo y feriados

inversión. Con 60 millones de pesos, provenientes del Minvu, se generó el espacio que promueve las prácticas deportivas en el sector.
E-mail Compartir

El comercio de Copiapó ya se encuentra preparado para hacer frente a las compras navideñas 2014.

"Como gremio de comerciantes de Copiapó, los pequeños comerciantes en general están como siempre y todos los años preparados con un buen abastecimiento de productos, especialmente en los giros de tiendas y alimentos que son los rubros más solicitados por nuestros usuarios en estas fechas de navidad y año nuevo", señaló el presidente de la Cámara Chilena de Comercio de Copiapó Arnaldo Papapietro.

La cámara hizo un llamado a todos los comerciantes que tengan empleados dependientes en sus locales, a respetar el feriado obligatorio irrenunciable los días 25 de Diciembre y 1 de Enero, con la excepción de aquellos que se desempeñan en Clubes, Restaurantes, establecimientos de entretención, Pub y similares, además expendio de combustibles, hoteles, farmacias de turno.

En este sentido el titular del comercio detallista, señaló que "lo importante es que estas normar sean valorizadas en su totalidad por los empresarios, no solo de nuestros asociados, sino de todos quienes desarrollamos labores productivas en Atacama. Lo importante es el sentido de la norma, la cual parte en la necesidad de que nuestros colaboradores puedan disfrutar en familia de estas importantes conmemoraciones".

La Ley autoriza al empleador para extender la jornada de trabajo ordinaria hasta un máximo de dos horas diarias pero deben ser pagadas como extraordinarias durante los nueve días anteriores a la Navidad.

Los profesores llegaron en caravana a Tierra Amarilla

paro. Por unos momentos se tomaron la ruta que une esa comuna con Copiapó, pero finalmente se retiraron de forma pacífica.
E-mail Compartir

Los profesores de Atacama no paran y si antes fue Caldera y Copiapó, ayer llegaron en una masiva caravana a la comuna de Tierra Amarilla en medio del paro docente que comenzó por las negociaciones de la dirigencia nacional del Colegio de Profesores y que parte de las bases rechaza.

La manifestación partió en una caravana a las 11 de la mañana desde Copiapó, la que llegó a la comuna de la calle larga donde los 150 docentes marcharon por de forma pacífica. Luego se trasladaron a la población Luis Uribe y posteriormente llegaron a la carretera que une la comuna con Copiapó. Por unos momentos se tomaron la ruta, pero a pesar de la tensión no se llegó a un enfrentamiento con la policía ya que Carabineros dialogó con los docentes para que despegaran el camino. Luego de unos 15 minutos los profesores se retiraron de forma pacífica.

Ya en la escuela Víctor Sánchez los maestros almorzaron en una fritanga con los pescados llevados por sus colegas de la comuna de Caldera. Hay que recordar que el lunes pasado, en medio de la inauguración del Parque Kaukari y en el marco de las celebraciones de los 270 años de la ciudad de Copiapó, un grupo de 50 profesores protestaron por la situación del gremio, lo que generó la interrupción del acto y la incomodidad de las autoridades presididas por la ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball. Los profesores disidentes ya suman cerca de un mes de paro indefinido.

Registro Civil llegó a las tres provincias de la región de Atacama

visitas. Participó en las convocatorias que realizó "Gobierno en Terreno".
E-mail Compartir

La Oficina Móvil del Registro Civil de la Región de Atacama recientemente participó en las convocatorias "Gobierno en Terreno" de las gobernaciones provinciales de las ciudades de Copiapó, Huasco y Vallenar, interviniendo toda la región con visitas a Los Loros, Tierra Amarilla, Caldera, Carrizal Bajo, Totoral y Diego de Almagro.

Además, la oficina móvil participó en "Plaza Saludable" de la seremi de Salud y del llamado del Sename CIP CRC en el sector de Paipote a gestionar cédulas para los adolescentes que están transitoriamente en el recinto.

INTERVENCIONES

Las últimas intervenciones de la oficina móvil del Registro Cicil de la Región de Atacama fueron en el Hogar Alicanto de Vallenar gestionando cédulas para sus niñas y niños, el "Gobierno en Terreno" de Caleta Chañaral de Aceituno y el "Operativo para extranjeros" organizado por el Registro Civil en conjunto con Gobernación de Copiapó y Policía de Investigaciones que permitió colaborar en sus trámites en día y horario especial de atención, atendiendo un sábado en las oficinas de extranjería de la Gobernación.

La directora regional del Registro Civil, Lucy Cepeda señaló que seguirán con esta política de acercamiento a la comunidad en las diversas comunas de Atacama.

"Trabajamos en forma permanente en la generación de visitas que nos acerquen a la comunidad, tarea que las funcionarias y funcionarios a lo largo de toda la región realizan de manera excepcional, labor que está alineada con la mirada de nuestra Presidenta Michelle Bachelet que busca dar acceso a los productos y generar cercanía de los servicios del gobierno a toda la comunidad", señaló la directora regional.