Secciones

Fiscalía reconstituyó violento robo a farmacia

E-mail Compartir

Buscando aclarar de manera certera el modo en que se cometió un delito de robo con violencia o con intimidación en la comuna de Diego de Almagro, la Fiscalía de Atacama realizó la reconstitución de este hecho. Diligencia en que de manera detallada se recreó el actuar del imputado de la causa quien en la actualidad se mantiene en prisión preventiva.

A cargo de este trabajo investigativo estuvo el fiscal (s) de la comuna, Pablo Silva, quien pudo conocer en detalle cómo ocurrió este delito.

"La Fiscalía solicitó esta diligencia pues la investigación de este caso, caratulado bajo el delito de robo con intimidación, si bien es cierto está bastante avanzada, era absolutamente necesario aclarar algunos aspectos sobre la actuación del imputado, además de otros datos relevantes que serán agregados pertinentemente a la carpeta investigativa. Para así, una vez reunidos todos los antecedentes, presentar la respectiva acusación para ser conocida por el Tribunal Oral en lo Penal", dijo Silva.

El hecho investigado ocurrió en el mes de mayo de este año, ocasión en que el imputado, según los antecedentes que se han logrado reunir además de la versión de testigos, concurrió a una conocida farmacia de la comuna portando un arma de fuego con la cual intimidó a los dependientes, concretando de esta manera el robo luego de lo cual comenzó la investigación de la Fiscalía.

La recreación del delito contó con el apoyo de personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI, personal de la SIP de El Salvador, además de efectivos de Gendarmería, mientras que Carabineros de Diego de Almagro se encargó de resguardar el sector para el normal desarrollo del recorrido que se realizó en el sector céntrico de la comuna.

Llaman a prevenir robos en este época de compras para la Navidad

E-mail Compartir

Carabineros de la prefectura "Atacama" reforzó los servicios preventivos de Orden y Seguridad con motivo de la anticipación de las compras navideñas. La idea es mayor presencia policial, de manera de brindar más seguridad y evitar hechos delictivos.

"Todo el período de Navidad involucra una recarga mayor de trabajo, dado que los locales comerciales abren sus puertas más temprano y cierran más tarde. También proliferan ferias libres autorizadas, además de todo el volumen de gente que concurre al sector centro para realizar sus compras. Por ello, y como ya es tradicional en estas fechas, reforzamos el Plan Cuadrante en Vallenar y Copiapó y dispusimos más carabineros de los que habitualmente hay en el casco histórico", manifestó el prefecto coronel Jorge Garrido.

En este sentido, Carabineros mantendrá hasta más tarde los servicios, dado que los recintos comerciales a partir de esta fecha cierran sus puertas también más tarde. No obstante ello, el llamado es a la comunidad para que en estos días de compras navideñas tomen las medidas de resguardo para evitar ser víctimas de delitos.

Lo ideal es no salir al centro de la ciudad con grandes sumas de dinero y a la hora de comprar tampoco contar los billetes delante de todos, portar el dinero cuidadosamente y no hacer ostentación de éste.

El propósito, manifestó el Coronel Garrido, es que la comunidad disfrute de unas fiestas tranquilas y sin problema de delincuencia. Junto con ello reiterar que ante cualquier acto delictual se debe comunicar a Carabineros o bien al fono emergencia 133.

Un menor guardaba más de 3 kilos de droga adosada a su cuerpo

E-mail Compartir

Un menor de 15 años fue descubierto con paquetes de droga adosados a su cuerpo, lo que llamó la atención del personal policial cuando al ponerse de pie el menor presentaba algo extraño en su espalda, percatándose que se trataba de 5 paquetes rectangulares, que mantenía pegados con una cinta adhesiva.

El hecho ocurrió en el control fronterizo y carretero en cercanías de Chañaral. En total el menor transportaba 3 kilos y medio de marihuana, lo que equivale a 35 mil dosis de esta sustancia altamente adictiva, evaluada en más de 35 millones de pesos.

Fue el personal especializado del O.S.7, desplegado en la comuna de Chañaral, detectara un cargamento de drogas transportado en un bus interprovincial, proveniente de la ciudad de Calama y con destino a Santiago.

El menor es de nacionalidad colombiana, pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Chañaral, organismo que determinó su internación provisoria por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Este operativo antidrogas fue producto del trabajo de inteligencia, el estudio de diferentes modus operandis de los traficantes y la adecuada planificación de los servicios orientados a detectar el paso de drogas por las rutas de la región, provenientes principalmente desde el norte del país, destacó el personal jefe de la Sección OS-7 Atacama.

Los antecedentes del caso quedaron en manos de la Fiscalía y en el procedimiento se busca establecer en la investigación la identidad de los adultos que podrían estar vinculados al ilícito. Además, se pretende determinar a quienes iban a recibir esta droga en la ciudad de Santiago.

Un reo se fugó de la cárcel y fue recapturado en la calle

E-mail Compartir

Un reo que cumplía una condena de 12 años y un día en la cárcel de Chañaral pudo disfrutar de al menos 10 minutos de libertad tras una fuga. Pero la suerte no lo acompañó en su odisea, ya que gendarmes lo detuvieron en el sector Aeropuerto de esa comuna.

El hecho ocurrió pasadas las 14 horas de ayer, gendarmería dio la alerta a las policías respecto a la fuga de un recluso de la cárcel de Chañaral, el que fue identificado como R.E.A.D (22), el que cumplía condena en el recinto penitenciario por robos.

Tras la alerta de Gendarmería personal de la policía realizó patrullajes y cierres en los alrededores de cárcel. Según fuentes policiales, el recluso estuvo cerca de 10 minutos en libertad, ya que los funcionarios del penal lograron su captura en el sector Aeropuerto, a unas dos cuadras del recinto.

GENDARMERÍA

El director regional de Gendarmería, coronel Sergio Alarcón, informó que "un interno se evadió de la unidad, pese a que se activaron todos los protocolos establecidos por nosotros. Los gendarmes nunca le perdieron de vista desde que accede a la primera malla y los gendarmes hicieron los disparos respectivos que es el protocolo establecido, para que desistiera de su actitud. Después accedió a la muralla y logró salir al exterior. Avanzó unos 200 metros y se activó el resto del procedimiento y los gendarmes salieron a reducirlo. Se redujo a 200 metros".

El recluso fue recapturado por funcionarios de Gendarmería de Chañaral y en el procedimiento uno de ellos quedó herido. "El interno portaba un teléfono celular y un arma blanca, con la cual agredió al personal hiriéndolo en su mano derecha. Junto a la agresión el funcionario quedó con un esguince en el tobillo".

El director regional agregó que lo importante es que "el sujeto no logró su objetivo final y fue trasladado por medidas de seguridad a Copiapó".

FISCALÍA

El fiscal Álvaro Pérez explicó que "la Fiscalía hasta las 20 horas no ha recibido ninguna información por parte de Gendarmería o de Carabineros sobre algún procedimiento por la fuga de alguna persona".

Por indagaciones, la Fiscalía ha logrado conocer el hecho. "Una persona se habría escapado del penal y fue detenido afuera del penal y le causó lesiones a un funcionario. Es una información extraoficial porque la Fiscalía no fue informada de este procedimiento que involucra lesiones a un funcionario público y la fuga de un penal".

Pérez señaló que el episodio no fue informado al Ministerio Público. "Dado que se trata de un procedimiento donde hay una fuga y lesiones físicas hay que investigar varias hipótesis, como eventualmente la participación de terceras personas. Esta situación debió haber sido informada a la Fiscalía, entendemos que Gendarmería debió haber informado esta situación, ya que fue un procedimiento manejado por ellos. La presencia de Carabineros fue como una medida de apoyo", concluyó.