Secciones

Adultos mayores sufren asaltos y "cobro" de peaje en el sector Torreblanca de Copiapó

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito registrado en el pasaje Sangra, en Torreblanca Nº1, terminó con un poste de alumbrado público afectado, lo que dejó sin luz al sector y lo peor, tiene abrumados a decenas de vecinos que exigen una solución.

Según indicaron los habitantes del lugar, ya ha pasado más de un mes de este hecho y los delincuentes han aprovechado la penumbra para concretar sus ilícitos, los que principalmente afecta a los adultos mayores.

Ednie Araya presidenta de la Junta de Vecinos Torre blanca Nº1 sostuvo que "luego de un accidente de tránsito, donde un vehículo impactó un poste de alumbrado público, llegó personal externo de Emelat y comenzaron a trabajar en el poste afectado. Mientras trabajaban un segundo poste cayó, provocando el corte del tendido eléctrico. Fueron los cables sueltos los que golpearon a dos personas de la tercera edad las que fueron atendidas por personal médico. Sin embargo, una vez concluidos los trabajos el personal no instaló la luminaria que existía en e l lugar".

Araya dijo que sin luz hasta los atardeceres son más oscuros. Mientras que los vecinos del lugar comentaron que el sector se ha vuelto peligroso ya que son numerosos los jóvenes que llegan hasta el perímetro a cometer distintos tipos de delitos.

"Al no haber luz llegan muchos cabros jóvenes que vienen a tomar alcohol acá y cundo ven a un abuelito lo dejan pasar. Una vez que las personas entran al pasaje para ir a sus casas estos delincuentes los atacan, los golpean y les terminan quitando sus cosas, sus compras y luego las revenden para seguir tomando y drogándose", dijo Araya.

La dirigente sostuvo que "cuando no le roban al final igual los intimidan pidiéndoles una moneda y terminan cobrando peaje. Una vez asaltaron a una vecina que venía recién pagada de su jubilación, la tomaron por la espalda y le quitaron todo su dinero".

Los vecinos piden que se reintegre la luminaria faltante desde el accidente porque esa era una forma de tener más seguridad. "Acá el 85% de las personas son adultos mayores, en espera de una respuesta", dijo Araya.

Además reclaman que las calles no están en buen estado, lo que provoca caídas especialmente de adultos mayores, quienes sufren graves consecuencias por el estado de sus huesos generados por los años.