Secciones

Copiapinos demostraron su fe a la Virgen de la Candelaria

devoción. El obispo de Copiapó celebró la misa donde hizo mención a la responsabilidad de cada uno para construir una sociedad más justa.
E-mail Compartir

Pese al calor reinante más de mil personas, participaron de la celebración del día de la Inmaculada Concepción, que en Copiapó se recuerda con una procesión que marchó desde la Catedral hasta el santuario de la Virgen de La Candelaria.

A las 17 horas un centenar de fieles católicos marcharon junto a la Virgen de la Candelaria entre oraciones y cantando como una forma de demostrar su fe. La procesión avanzó hasta Los Carrera con Luis Flores donde se unieron los bailes religiosos.

Desde Luis Flores continuó la caminata tras unirse cerca de mil fieles y docenas de bailarines, quienes interpretaron sus danzas y otras demostraciones de religiosidad para culminar en la Iglesia de la Candelaria donde el obispo Celestino Aós encabezó una misa.

Esta es la primera celebración del Día de la Inmaculada Concepción, oficiada por el nuevo obispo. Es por tal motivo que la autoridad eclesiástica se refirió a ciertos temas relacionados con el dogma de la concepción de la virgen durante la misa.

Durante el oficio religioso Aós se refirió a la responsabilidad que tiene la comunidad para construir una sociedad más justa en el país y en la región.

Según la creencia católica, la Virgen María, a diferencia de los demás humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el instante mismo de su concepción, María estuvo libre de todo pecado.

Crece interés por conocer los atractivos de la cordillera

montañas. Este sábado habrá un tour y campamento a laguna Santa Rosa.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades que se realizarán para conmemorar el "Día mundial de la Montaña", Conaf y Sernatur Atacama realizarán un tour y campamento hasta el Parque Nacional Nevado Tres Cruces, para que la comunidad pueda conocer los atractivos de la zona y tome conciencia de la importancia de las montañas en la cordillera atacameña.

Es así como Conaf realizó una convocatoria para inscribirse en el III Campamento de Montaña que consiste en una visita a la laguna Santa Rosa, donde se realizará una charla de educación ambiental y una visita guiada por los guardaparques. La misma actividad será extensiva para quienes participarán del campamento propiamente tal, que incorporará trekking a los cerros, miradores y senderos arqueológicos del sector. El alto interés de la actividad significó que a pocas horas del lanzamiento de la convocatoria ya casi no quedaban cupos para participar.

Sobre este día, que se enmarca dentro del mes de la montaña, Ricardo Santana Stange, director regional de Conaf indicó que "el Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen para la vida, por ello buscamos acercar estos lugares a la comunidad, sobre todo el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces que forma parte de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado que administra Conaf, conservándola para las futuras generaciones".

Por su parte Daniel Díaz, director de Sernatur Atacama, indicó que "la comunidad está muy motivada con conocer la cordillera, en el día mundial de la montaña. La comunidad ha sido muy activa, muy motivada y es importante que ayude a difundir uno de nuestros grandes atractivos como lo es el Parque Nacional Nevado Tres Cruces".

Jefas de hogar de Atacama participaron en encuentro regional del Sernam

E-mail Compartir

En el Centro de Eventos Las Rosas en Copiapó, se desarrolló el encuentro regional del programa "Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar" del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), y que es ejecutado en Atacama en las comunas de Chañaral, Caldera, Copiapó, Tierra Amarilla, Huasco, Freirina y Vallenar.

Una actividad que contó con la participación de 70 integrantes de esta iniciativa gubernamental de las siete comunas antes señaladas.

Al respecto, la directora regional del Sernam, Katherine González indicó que "en este encuentro regional expusieron sobre sus programas y/o propuestas, representantes de Sence, Sercotec, la Dirección del Trabajo y de la Central Unitaria de Trabajadores/as, con el objetivo de que las participantes conocieran el diagnóstico que existe en la región sobre el acceso de las mujeres al mercado laboral y a los fondos de emprendimiento, identificando cuales son los mayores obstáculos y brechas que se les presentan a nuestras usuarias en las dos líneas de intervención, es decir, línea independiente y dependiente".