Secciones

Como la original: japoneses filmarán una nueva "Godzilla"

Cine. Se espera que el remake del famoso monstruo nipón se empiece a rodar el próximo año y se estrene en el año 2016.

E-mail Compartir

La productora de cine japonesa Toho rodará el año próximo una nueva película del monstruo Godzilla que se estrenará en 2016, según adelantó un representante del estudio.

Con este nuevo filme serían 29 los largometrajes producidos por Toho sobre el famoso saurio radiactivo y la primera desde el estreno en 2004 de "Godzilla: final wars", estrenada con motivo del 50 aniversario de la criatura.

"Hemos recibido insistentes peticiones por parte de los fans para revivir la saga. Queremos empezar a rodar la nueva película a partir del verano de 2015", explicó el portavoz de Toho en declaraciones recogidas ayer por la agencia local Kyodo.

El famoso estudio japonés produjo en 1954 el primer título de la serie. La producción estuvo dirigida por Ishiro Honda.

Además de las casi treinta películas japonesas de Godzilla, Hollywood estrenó este mismo año su segunda versión del famoso personaje (la primera fue producida en 1998).

Asimismo, Legendary Pictures, el estudio responsable, anunció hace unos meses que prepara una secuela también dirigida por Gareth Edwards para lanzar en 2018.

Escultura de 12 metros

Por su parte, la productora Toho también planea instalar una cabeza de Godzilla de 12 metros de altura en el último piso de un edificio en el céntrico distrito tokiota de Shinjuku, a unos 40 metros de altura.

La escultura, que estará lista en abril próximo, dará la impresión de que el enorme monstruo está mirando a los peatones desde la parte posterior del edificio.

Este año se estrenó una exitosa versión de "Godzilla" dirigida por Gareth Edwards. La película pretendía reiniciar desde cero la franquicia fílmica de Godzilla al recontar los orígenes del popular monstruo dentro de nuestros tiempos y presentarlo como una "aterradora fuerza de la naturaleza", fiel al estilo de películas elaboradas por Toho. La protagonizan Aaron Taylor-Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen, Juliette Binoche, Sally Hawkins y Bryan Cranston.

En la región de Atacama se filma el corto "Neomandinga"

cine. Con la participación de actores como Erto Pantoja, Alejandro Goic, Ariel Mateluna y el actor Félix Alcayaga.

E-mail Compartir

En la localidad de Inca de Oro se realiza hasta mañana la filmación del cortometraje "Neomandinga", con la participación de actores nacionales tales como Erto Pantoja, Hugo Espinoza, Alejandro Goic, Ariel Mateluna, Sergio Diaz y el destacado actor regional Félix Alcayaga, en este proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes. "Neomandinga" es dirigido por Javier Garín y nace de la creencia popular, es la evolución del mito ancestral guardado en la memoria colectiva de los atacameños, insertando elementos actuales en el relato, otorgando una nueva visión a las historias contadas oralmente por los abuelos que se paseaban por el desierto encontrándose, quizás, con ese viejo mandinga vestido de smoking e invadiendo sus solitarias vidas en una lejana faena minera.

REALISMO MÁGICO

Es un cortometraje en tono de realismo mágico, donde la magnificencia del Desierto de Atacama como escenario, nos presenta conceptos como la locura, la codicia y la envidia, a través de un pirquinero llamado "El Negro", que recorrerá grandes distancias y paisajes, bordeando entre lo real y lo fantástico, donde el encuentro con un viejo amigo y unos extraños jeeperos, lo acercarán a la más temida de sus pesadillas, hacia un destino fatal que se acerca inevitablemente, el mismísimo Neomandinga. El cortometraje "Neomandinga" es, según sus creadores, una fábula sobre la ambición humana.

Scott y Christian Bale defienden selección del elenco de "Exodus"

E-mail Compartir

La cinta bíblica "Exodus: Gods and Kings" ha sido criticada por tener actores blancos en los papeles principales de egipcios. Pero el director Ridley Scott tiene un mensaje para quienes intentan boicotearla: "Yo les diría que se ocupen de sus propios asuntos". Scott dijo que tuvo que reunir al "mejor elenco posible ... para un presupuesto de esta escala". La película cuesta unos 140 millones de dólares.

El actor Christian Bale apoyó al director diciendo que trabajar con él era "una verdadera sociedad". Bale dijo que se sorprendió cuando Scott quiso darle el papel de Moisés. "Investigué un poco y me pareció demasiado fascinante como para decir que no", expresó. El actor ganador de un Oscar entiende la controversia por el elenco seleccionado para la cinta, aunque él lo ve por el lado del negocio. "Sin duda debió haber sido un crisol entre Europa y el Medio Oriente y África del Norte", dijo Bale.