Secciones

Polémica entrega del Kaukari marca aniversario de Copiapó

Actividad. La ceremonia tuvo protestas, detenidos, desfiles, homenajes y fuegos artificiales.

E-mail Compartir

Todo el mundo esperaba que la ceremonia de ayer, en honor al aniversario 270 de Copiapó, fuera recordada por la entrega de uno de los proyectos más importantes en Atacama como es la primera etapa del Parque Kaukari, pero esto no sucedió. En medio de la actividad un grupo de 50 profesores de Copiapó y Tierra Amarilla protestaron por la situación del gremio lo que generó la interrupción del acto y la incomodidad de las autoridades presididas por la ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball.

Luego de extender un lienzo en medio de las celebraciones, los profesores fueron sacados por una decena de carabineros. El accionar de la autoridad policial arrojó seis manifestantes detenidos que fueron trasladados al Hospital Regional San José del Carmen para constatar lesiones y posteriormente a la Segunda Comisaría de Copiapó.

La ministra del Minvu en medio de su discurso, que fue interrumpido por los profesores en todo momento, catalogó la situación como una falta de respeto. Agregó que "es lamentables que en el aniversario de Copiapó y en la entrega de este espacio tan significados los profesores hayan decidido interrumpir".

Otra de las polémicas que se generó durante la entrega del Parque Kaukari a la comunidad fue la llegada de un grupo de Renovación Nacional que también extendió un lienzo que decía "gracias Presidente Piñera por esta gran obra".

Luego de una hora de accidentadas actividades, el intendente de Atacama Miguel Vargas junto a la ministra cortó la cinta que oficialmente entregaba el parque.

La primera autoridad regional explicó que en el tramo cero que se inauguró hoy, se emplaza la primera etapa de un parque cívico que contendrá sectores recreativos, culturales, deportivos y ciudadanos, y que en su próxima etapa, "representará una inversión por parte del Gobierno de más de 12 mil 500 millones de pesos ejecutada durante la presente administración y que involucrará la creación de un importante número de puestos de trabajo".

Aniversario

Finalizada la entrega del parque, se procedió al acto del aniversario 270 de Copiapó. Con un marco de más de tres mil personas, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini entregó un sentido discurso.

El edil destacó que "somos un pueblo minero que, gracias a ese espíritu, hemos soportado con fortaleza épocas de crisis económicas, terremotos, aluviones, sequías, pestes, y, sin embargo, seguimos adelante dando la batalla".

Sobre los desafíos de la comuna, Cicardini subrayó que "todos los indicadores y estudios indican que muy pronto vamos a retomar el tranco que venía sosteniendo (económicos), en cuyo desafío todos tenemos mucho que hacer y decir, porque una ciudad grande y pujante no la construyen sólo sus autoridades, sino que todos representados por sus organizaciones civiles y democráticas. Y a eso, los invito, a ser parte del Copiapó desarrollado, pero amigable y sustentable que todos queremos".

El momento emotivo fue la entrega de la medalla de honor a la destacada deportista Karen Gallardo que se mostró emocionada y agradecida por el reconocimiento de los copiapinos. Posteriormente, el desfile cívico militar deleitó a los miles de asistentes donde el mismo alcalde con todo su equipo participó de la actividad.

Finalmente la larga jornada concluyó con las hermosas figuras de agua de la fuente del parque Kaukari y un espectacular show pirotécnico que por cerca de 20 minutos iluminó la noche copiapina.

Según el Cronista español don Pedro Mariño de Lovera, afirma, que es la primera tierra poblada de Chile. Por esta razón, los primeros mestizos chilenos fueron engendrados en el frondoso valle del Copayapú. Pedro de Valdivia, llegó por el camino del Inca y tomó posesión de este territorio chileno el año 1540, en el sector de Pichinche-Chamonate. El año 1548, el Gobernador de la Serena, Don Francisco de Aguirre, levantó un caserío, el 8 de Diciembre de 1744, Don Francisco cortés Cartabío Y Roldán, por Mandato de Don Manso de Velasco, funda la villa San Francisco de la Selva. Atacama y en particular Copiapó, ha sido el centro administrativo como Capital Regional desde el 31 de octubre de 1843, en que se funda la Provincia de Atacama y se nombra al primer Intendente de la Región.

l @ FabiiFabita

Feliz aniversario mi querido Copiapó!

l @ rcaimanque

Copiapino por opción, felicidades #Copiapó

l @ felipe_munoz_r

Felicidades a la ciudad de Copiapo en sus 270 años. Ojalá que nuestro Club Deportes Copiapo aporte en algo de alegría a sus habitantes

l @ OhhhDiosa

Feliz cumpleaños #Copiapo. Eres una ciudad que me ha dado mucho, gracias!!

l @ Mery_CortesC

¡Feliz Aniversario #Copiapo!Enormemente agradecida de esta Ciudad :)

l @ cogollolarrain

FELIZ ANIVERSARIO MI QUERIDO COPIAPO FELICIDADES PARA TODOS Y CADA UNO MENOS PARA UNO

l @ AtacamaQuerida

Feliz día a mi amada ciudad de #Copiapó en su aniversario. Tierra querida, entre cerros enclavada!!

l @ Berichtmanager

Muchas felicidades a la ciudad de #Copiapó en su cumpleaños 270, un saludo muy grande a toda su gente, muy esforzada y honrada!!!

J

1536 Diego de Almagro,

inicia la conquista de Chile en nombre de los Reyes de España. Este año llega al valle de Copayapú o Copa de Oro, cruzando la Cordillera de Los Andes; regresando al Perú después de fracasada su empresa.

1744, el 8 de diciembre,

el Corregidor don Francisco Cortez Cartabío y Roldán, funda la villa de "San Francisco de la Selva".

1976, a partir del

1 de enero, Copiapó pasa a ser oficialmente la capital de la Región de Atacama.