Secciones

El Kiwi celebró campeonato de la U en Copiapó

ALEGRÍA. El animador chileno se encontraba en el aeropuerto Desierto de Atacama al momento del partido.

E-mail Compartir

El animador y periodista chileno Arturo Walden más conocido como "El Kiwi" es un conocido fanático de la Universidad de Chile y disfrutó de las estrella 17 del club azul en el aeropuerto Desierto de Atacama.

En su cuenta de la página Twitter @grankiwi escribió "Viendo el partido de la U en el aeropuerto Atacama de Copiapó, Vamos Leones...!!!", mientras mostraba su nerviosismo con el avanzar de los minutos de juego.

Ya arriba del avión que lo llevaría de regreso a Santiago escribió "Gol de la UUU...!!!" y subió una foto donde celebraba el tanto azul junto a otros pasajeros del avión.

El reportero nacional, que fue gran amigo del fallecido animador Felipe Camiroaga, vino a la capital regional para un show de navidad de una empresa copiapina.

Músicos chilenos rindieron tributo a Gustavo Cerati

música. Más de veinte grupos y solistas locales, junto a dos invitados argentinos, protagonizaron el concierto "Te Veré Volver" y transformaron la actividad en una fiesta en el recinto capitalino de Movistar Arena.
E-mail Compartir

Diversos músicos chilenos unieron generaciones en un rito por Gustavo Cerati donde más de veinte grupos y solistas locales, junto a dos invitados argentinos, protagonizaron la noche del sábado el concierto "Te Veré Volver" y transformaron el tributo en fiesta en el recinto capitalino de Movistar Arena.

Ante miles de espectadores, el espectáculo, contó con la presencia de músicos y cantantes como Manuel García, Cote Foncea, Gonzalo López, Coti Aboitiz, Gonzalo Yáñez, Piero Duhart, además de Javiera Parra, Nicole, Sergio Lagos, Los Hermanos López (Los Bunkers), entre otros.

A MÉXICO

Partió con cierto recogimiento y desembocó en fiesta. "Dedicamos esta canción a los 43 estudiantes mexicanos y sus familias. Fuerza, Latinoamérica", fue a las 21:25 horas el saludo inicial de Manuel García en la jornada, antes de tocar "Sulky", una de las canciones del disco "Siempre es hoy" (2002) de Cerati como solista. Un cuarteto junto a su socio Ángel Parra y Diego Álvarez en guitarras, más Danilo Donoso en percusión, fue el formato elegido por García para la presentación, que arrancó así con cierta solemnidad tras la proyección de un video del artista argentino Gustavo Maso con la voz de la madre de Cerati, Lilian Clark, incluida a modo de testimonio.

También fue claro el predominio de canciones de Soda Stereo en la elección de los músicos chilenos convocados. Sólo Manuel García, Javiera & los Imposibles, Claudio Valdez, Gonzalo Yáñez, María Colores y Fernando Milagros escogieron melodías del tramo solista de Cerati.

"Chilindrina": "Florinda estuvo con tres hombres de la Vecindad del Chavo"

méxico. María Antonieta de Las Nieves señaló que "Doña Florinda" sostuvo romance hasta con Enrique Segoviano.

E-mail Compartir

Luego de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, varios personajes de la vecindad han salido a declarar sobre la relación que mantuvieron con el recordado Chespirito. Una de ellas es María Antonieta de Las Nieves, quien fue entrevistada por la conductora peruana Magaly Medina y reveló que la viuda del comediante mexicano, Florinda Meza, sostuvo tres romances dentro de los estudios de grabación. "Me dolió que lastimaran a la primera esposa de Roberto, Graciela Fernández madre de sus seis hijos, porque era íntegra, católica y era una mujer única. Florinda Meza le quitó el marido a Graciela", comentó. Además, confirmó que "Doña Florinda" mantuvo una relación amorosa con Carlos Villagrán cuando él mantenía un matrimonio en pie. "Florinda y Carlos Villagrán estaban juntos cuando él andaba con novia, pero no sólo eso, ella estuvo también con el productor del programa, Enrique Segoviano", declaró.