Secciones

Asistentes de educación finalizan su labor educativa

E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) realizó una despedida a siete asistentes de educación que se acogieron a retiro voluntario.

reconocimiento

La actividad responde a la preocupación del edil copiapino por reconocer el trabajo de los funcionarios que finalizan su labor educativa. "Hemos definido como una política municipal acompañar y despedir de la mejor forma posible a todos los funcionarios que nos han acompañado con su entrega y profesionalismo en nuestras comunidades educativas", señaló el edil de la comuna.

Silvia Varas, quien por más de 42 años se desempeñó como asistente en el Instituto Comercial señaló que "es un bonito detalle que nos hayan reconocido en forma tan especial con esta ceremonia. Estoy muy agradecida del señor alcalde, de todo el departamento de educación, por el reconocimiento que nos hacen".

En el desayuno los funcionarios retirados recibieron un diploma de reconocimiento además de obsequios.

Docentes con retiro

voluntario

Durante noviembre otros tres docentes que se acogieron a retiro también se les reconoció sus años de servicio a la comunidad educativa.

La directora (s) del Daem, Ximena Sanhueza, enfatizó la importancia de realizar estas ceremonias a los funcionarios que se acogen a retiro voluntario, dado que "se van con un descanso merecido y la idea es que se vayan con el reconocimiento de su institución".

Más de 24 mil pensionados de Atacama recibirán el aguinaldo de navidad 2014

E-mail Compartir

En Chile son más de 1 millón 600 mil personas las que reciben este aporte y sólo en Atacama más de 24 mil pensionados serán los beneficiados en su liquidación de pago. Ellos, más quienes se encuentren agregados como carga familiar, significarán un desembolso para el Estado superior a los 460 millones de pesos.

Y aunque desde IPS no ha informado sobre la distribución de ese dinero por comuna en Atacama, se indicó que el monto base del aguinaldo alcanza los $18.585 por pensionado, cifra que se incrementa en $10.500 por cada carga familiar acreditada por el beneficiario al día 30 de noviembre del año en curso. Es un beneficio monetario que se paga por una sola vez, el cual se materializará antes de Navidad en la liquidación de pago de diciembre de 2014.

Desde el IPS indicó que durante diciembre el Instituto de Previsión Social (IPS) realiza el pago del tradicional Aguinaldo de Navidad para los beneficiados de pensiones que cumplan con los requisitos establecidos en la ley: pensionados previsionales del Instituto de Seguridad Laboral, Pensión Básica Solidaria, Subsidio por Discapacidad Mental y beneficiados con leyes especiales. Además del Aporte Previsional Solidario: incluye Pensiones pagadas por AFPs y Compañías de Seguro.

Para el director Regional del Instituto de Previsión Social de Atacama, Fanor Vargas, este aguinaldo de Navidad es uno de los aportes más conocidos y valorados ya que "se encuentra inmerso dentro de la agenda social que ha impulsado este Gobierno y que consideramos imprescindible para cambiar la calidad de vida de todos los chilenos, puesto que significa una ayuda para que todos tengan unas fiestas de fin de año de la manera más digna posible junto a sus seres queridos".

En concordancia con las nuevas propuestas del gobierno, Vargas señaló que continuarán generando mayores instancias de beneficio a la población en materia social: "Estamos satisfechos con la recepción que han tenido las medidas que la Presidenta Bachelet ha llevado a cabo durante este año en nuestra lucha contra la desigualdad. Aportes como la Reforma Previsional, el Pilar Chile Solidario, los Subsidios al Empleo Joven y otros tantos aportes, son sólo el comienzo de algo que ha sido el centro de nuestro actuar: el fortalecimiento de la protección social a través de derechos garantizados para los ciudadanos. Por lo que esperamos que este fin de año y el nuevo que comienza sigan siendo positivos en la materia".

Subsidio permitirá que 38 familias de Diego de Almagro mejoren su vivienda

E-mail Compartir

En Diego de Almagro se entregaron 38 subsidios habitacionales del Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF), modalidad Mejoramiento de la Vivienda, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El intendente de Atacama Miguel Vargas felicitó a los beneficiarios y afirmó que los subsidios "apoyarán a las familias para concretar los anhelos de mejorar sus viviendas".

El alcalde de Diego de Almagro, Isaías Zavala sostuvo reconoció el aporte del beneficio a la comunidad. "Sabemos que es difícil, que a veces hay problemas, por eso es bueno postular para que el Estado ayude a construir a quienes lo necesitan".

Las familias beneficiadas obtendrán el subsidio de mejoramiento y asistencia técnica de 61,5 UF, cerca de $1 millón 500 mil.

Un poblador detenido por apuntar a cuartel PDI

E-mail Compartir

Un joven fue detenido luego que cerca de las 19 horas, mientras se desplazaba en un vehículo, extrajo un arma y habría apuntado hacia el recinto de la Policía de Investigaciones en Copiapó.

El poblador viajaba en el vehículo junto a tres personas, tras esto huyeron del lugar. Los funcionarios de la PDI fueron tras el móvil. Pronto los funcionarios consiguieron la detención de autor de la amenaza.

Tras ser aprehendido, los el equipo policial se percató que se trataba de una arma con aire comprimido. Tras ser formalizado por amenazas a funcionarios de la PDI, el detenido quedó bajo la medida cautelar de prohibición de acercarse al edificio.

Mientras que la defensora señaló que el imputado no habría apuntado el lugar, ya que sólo pasando el arma hacia atrás del vehículo.