Secciones

Fuegos artificiales iluminarán el aniversario de Copiapó

E-mail Compartir

C opiapó mañana cumple 270 años y para celebrarlo las autoridades comunales anunciaron que el cielo de capital de la región de Atacama se iluminará con un espectáculo pirotécnico. Otro de los atractivos de la jornada será la inauguración del Parque Kaukari que espera sorprender con su pileta luminosa a todos los vecinos.

En esta actividad, que dará inicio a contar de las 17 horas, participarán todas las autoridades de Gobierno, incluida la visita de la ministra de Ministerio de Vivienda y Urbanismo, autoridades municipales, eclesiásticas, de orden y seguridad, militares, y junto a todos ellos los invitados más importantes, los vecinos.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini afirmó que "en este aniversario número 270 reafirmamos ese compromiso de alcanzar un Copiapó digno de esa herencia y que acoja a sus habitantes con condiciones de calidad de vida. Cuando llegamos al municipio en el año 2009, afrontamos con responsabilidad la tarea de ordenar la ciudad, un desafío tremendo. Hubo que re-pensar la ciudad casi por completo; de allí que nuestros esfuerzos se han desplegado en la planificación de proyectos y avances. Como municipio lideramos este proceso de transformaciones claves para el futuro de nuestra tierra".

El edil agregó que "el puntapié inicial para esta trascendental agenda de trabajo urbano y social es hoy, nuestro aniversario 270, momento en el que buscamos proyectar Copiapó hacia sus 300 años. Para lograr esto convocamos a participar y motivarse a todas las figuras del mundo privado, la administración pública, la academia y la sociedad civil organizada, entre otras muchas instituciones, que representan en conjunto una comunidad que busca hacer un frente común para el desarrollo de una mejor ciudad y territorios habitables en el Norte de Chile".

Actividad

Desde el municipio informaron que la actividad será muy dinámica y comenzará con el izamiento de una nueva bandera bicentenario gigante, pasando por la firma de traspaso del Parque Urbano Kaukari desde el Gobierno al Municipio de Copiapó. Luego de un corte de cinta se dará paso a las celebraciones propias del Aniversario de Copiapó, que comenzará con la entrega de un gran óleo del pintor Cristián Rivadeneira que representa la fundación de la ciudad en el año 1744.

Posteriormente se dará paso a la premiación de los alumnos más destacados de los colegios de Copiapó, la entrega de la medalla "Ciudad de Copiapó" a la destacada deportista olímpica Karen Gallardo, para pasar al desfile de honor, que culminará con el encendido de los juegos de agua de colores del parque, más el lanzamiento de fuegos artificiales.

Medalla de Honor

Desde que existen las ciudades éstas han reconocido en la fecha que se asocia a su fundación, a sus ciudadanos más destacados, siendo elegidos a través de consejos de ancianos, o de vecinos ilustres, y en el caso de Copiapó este acto de distinción se hacía antiguamente a través de sus regidores.

Hoy esto se realiza prácticamente en todas las ciudades de Chile a través de sus Concejos Comunales, y dado que estos son representantes de la comunidad que votó por ellos, se entiende que la entrega de esta medalla es una premiación de toda la ciudadanía.

Para este aniversario fue elegida Karen Gallardo por sus altos méritos y atributos deportivos, pero además por ayudar a difundir y elevar a lo más alto la imagen y el nombre de Copiapó. Hay que recordar que ella como embajadora de la ciudad, en su momento portó la bandera regional en la gala de los Juegos Olímpicos, y donde lleva un distintivo municipal.

Mes aniversario

El aniversario de Copiapó no solamente se limitará al acto solemne sino también a variadas actividad durante el mes. Así, por ejemplo, se realizará un Rodeo Aniversario entre los días 5 al 7 de diciembre; una Premiación Aniversario en la Cancha de Golf de Chamonate el día 6 de diciembre; el 6to encuentro de expografitti aniversario los días 7 y 8 de diciembre, y muchas otras actividades culturales durante las siguientes semanas.

Los copiapinos no pudieron esperar a la inauguración

E-mail Compartir

El sábado por la mañana los habitantes de Copiapó se sorprendieron al ver el Kaukari abierto. La ausencia de los paneles, que impedían la visión, dio una nueva perspectiva del parque y su proyección.

Ante la oportunidad los copiapinos decidieron pasear. Caminando o en bicicleta se sorprendieron con la explanada y en su mayoría son conscientes que una vez que los árboles crezcan el espacio cobrará aún más vida.

Rodrigo Figueroa cruzó en automóvil por la mañana. Llegó a su casa y junto a su hijo fue a recorrer el parque en bicicleta. "Pasamos en camioneta temprano por acá y vimos que estaba abierto y salimos a hacer un poquito de deporte. Encontramos bien bonito, a pesar de las críticas en las redes donde dicen que por los problemas hídricos a lo mejor no habrá agua y se verá seco. Pero creo que en Atacama estamos acostumbrados a eso, y esto le cambió la cara a la salida de Copiapó".

En cuanto a la seguridad del sector Figueroa destacó la presencia de los funcionarios municipales. "También se ve patrullaje de Carabineros. Espero que se mantenga porque la parte ribereña antes era muy complicada porque había personas que venía a beber. Ojalá que se mantenga y la gente lo cuide".

El pequeño Benjamín Figueroa también mostró su agrado por el lugar. "Es la primera vez que paso caminando por aquí, antes estaba con tierra. Me gustó, es bonito".

paseo

Las familias también aprovecharon el nuevo espacio para hacer los mismos recorridos, pero ahora por una vereda más amplia, un suelo más liso y con una vista mejorada.

Jocelyn Castillo caminó por el costado del río por primera vez sin temor. Reconoce que hay críticas al parque, pero las considera infundadas. "Estaban diciendo antes de tiempo que los árboles son pequeños, pero creo que están juzgando antes de tiempo porque hay que esperar que crezcan y desde ahora está muy bonito, se ve lindo y podemos venir a pasear. Antes pasábamos por el frente porque era imposible caminar por acá por la inseguridad, pero ahora como está abierto es distinto".

Para Diego Cortés, otra de las personas que aprovechó el paseo uno de los puntos es el cuidado que deben mantener los visitantes. "Cambió el entorno y es la cara principal de Copiapó. Ojalá lo cuiden".