Secciones

Aprueban recursos para terminar el Cesfam Pedro León Gallo en Copiapó

E-mail Compartir

Luego de más de dos años de tramitación y hasta la quiebra de una empresa constructora, el proyecto del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pedro León Gallo ya cuenta con la aprobación del Consejo Regional (Core) para inyectar 324 millones de pesos para terminar su construcción.

Los argumentos del Ejecutivo, quien presentó este proyecto de suplemento al Consejo Regional son por el impacto social y económico que generaría en la ciudadanía. Esto porque en la actualidad los vecinos deben trasladarse a otros centros de salud familiar alejados de sus hogares, con el fin de adquirir sus prestaciones de salud, muchos de ellos adultos mayores a los que se le dificulta el desplazamiento desde un lugar a otro. Además de niños de temprana edad, originando esta espera un perjuicio que se va generando día a día.

En cuanto al impacto económico, su construcción de una forma u otra impulsaría la inversión, lo que tendría como consecuencia el generar nuevos puestos de trabajo no sólo a la comunidad local, sino también a la que se encuentra fuera de esta comuna, bajando los índices de desempleo, iniciativas fomentadas por el gobierno.

Para el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini "esta es una obra muy esperada por todos, una infraestructura que permitirá otorgar la atención en salud que nuestros vecinos y vecinas se merecen. Son cerca de 19 mil los usuarios y usuarias que esperan que la obra se concrete y, en este sentido, no podemos perder más tiempo cuando hay una oferta real y que da márgenes de seguridad a la inversión pública. No queremos buscar una oferta que vuelva a quebrar para nuevamente tener a la gente esperando por un proyecto de salud que se hace tan necesario en la región de Atacama".

Discrepancias

Cabe señalar que la aprobación de los recursos fue dividida. Para los consejeros que votaron a favor de otorgar este suplemento es urgente retomar las obras de este proyecto que lleva más de un año paralizado, lo cual ocasiona claramente un perjuicio y deterioro a lo ya construido.

Sin embargo, hay un grupo de consejeros que sienten desconfianza de la empresa que se adjudicará las obras, como también de parte de los organismos técnicos encargados de fiscalizar que el proyecto se ejecute en las condiciones aprobadas.

Por esta razón, los consejeros regionales Rodrigo Rojas, Gabriel Mánquez, Javier Castillo, Marcos López y Juan Santana se abstuvieron de aprobar favorablemente este suplemento. En este sentido, el consejero Rodrigo Rojas planteó que la comunidad de Pedro León Gallo y todos los representantes de dirigentes de los sectores involucrados en la concreción de este proyecto desconfían del ente ejecutor, que no ha dado muestra en todo este tiempo de un compromiso responsable para que se termine esta obra.

Por su parte, el consejero Juan Santana manifestó su preocupación por las anomalías por las que ha estado marcada la historia de este proyecto. Su posición, según señaló, apunta al resguardo que necesariamente debe tomarse antes de aprobar un suplemento económico para un proyecto que, al menos, merece desconfianza, dado que son los mismos canales de admisibilidad, los que dieron paso para que una empresa contratista dejara abandonada la obra y con ello se atentara a la dignidad de la comunidad de ese sector.

Respecto de las discrepancias presentadas, Cicardini indicó que "cada autoridad tiene derecho a expresarse de acuerdo a sus atribuciones y si ellos estiman que hay dudas respecto de los procesos que se han llevado adelante, que recurran a las instancias necesarias. Este proceso de licitación se llevó de manera transparente siguiendo todos los pasos que el sistema obliga: en primer lugar se llamó a licitación pública poniendo a disposición todos los antecedentes, se presentaron las propuestas por parte de los oferentes interesados y posteriormente la comisión técnica tras analizar los antecedentes y evaluar las propuestas recomendó la adjudicación de la obra. Insisto en que este es un proceso transparente y de acuerdo a lo que la normativa legal exige".