Secciones

En Chañaral los niños comenzaron a enviar las cartas sus al "Viejito Pascuero"

Solidaridad. Correos de Chile espera que la comunidad apadrine las cartas.
E-mail Compartir

Durante estos últimos años la Empresa de Correos de Chile, con la ayuda desinteresada de la comunidad, han hecho que muchos niños y adultos cumplan el sueño de navidad obteniendo los regalos deseados y que muchas veces, por motivos económicos, no se han podido cumplir. Es por esto que a la sucursal de Chañaral han llegado masivamente los niños a dejar sus cartas para que el Viejito Pascuero cumpla sus sueños de navidad.

Sentido de la Navidad

La jefe de Operaciones de la región de Atacama, Julia Pizarro señaló que "lo más bonito de esta actividad es que la gente en forma voluntaria se ha involucrado mucho con la inocencia de los niños entregando un obsequio principalmente al que realmente lo necesita y eso tienen un valor único".

El jefe de sucursal de la oficina postal indicó que el año anterior "logramos cumplir el sueño de familias que la estaban pasando mal por lo que esperamos nuevamente la generosidad de la gente y que en esta nueva oportunidad se acerquen a las oficinas de la Región de Atacama para apadrinar una carta y brindarle en esta Navidad a ese niño que se ilusiona con recibir un regalo".

El encargado de sucursal agregó que la entrega de obsequio en Chañaral, fiesta preparada por instituciones particulares, se realizará el próximo 22 de diciembre en el frontis de la oficina de Correos de Chile del puerto.

Grupo de la Feria de las Pulgas busca establecerse en Navidad

Solicitud. Arrendaron un terreno para tener sus puestos, pero necesitan que el municipio los autorice para funcionar en las festividades.

E-mail Compartir

Desesperados se encuentra un grupo personas de la Feria de las Pulgas de Copiapó que buscan la posibilidad de regularizar su situación comercial. Los pobladores arrendaron en octubre un terreno para salir de las calles y tener sus puestos, pero hasta la fecha no tienen el permiso de funcionamiento de parte del municipio y no saben si podrán trabajar en Navidad.

Es por esto que cerca de cincuenta personas llegaron hasta el Concejo Municipal para tratar de dialogar con el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini y saber la postura de la municipalidad sobre su solicitud de trabajo.

El presidente del Sindicato de Trabajadores Independiente "Pedro León Gallo", Mauro Rojas, explicó que la agrupación partió con 28 socios. Hoy la cifra asciende a más de 180 inscritos y tienen una lista de 400 interesados.

El dirigente reconoció que luego de arrendar el terreno, que tiene capacidad para 100 puestos, comenzaron a construir sus instalaciones, pero sin permisos de edificación. Por esta situación los comerciantes ya han recibido dos multas por parte del municipio y suman la incertidumbre si podrán trabajar para estas festividades.

Necesidad

Para muchas familias la posibilidad de regularizarse estaba puesta en esta galería comercial que se pretende formar. El proyecto final espera generar un lugar de comercio para 1.500 personas que en su mayoría hoy están en la Feria de las Pulgas.

Actualmente el lugar arrendado tiene un costo de 6 millones de pesos, en que los interesados se han dividido una cuota que llega a los 70 mil pesos y que para muchos es muy difícil de pagar.

Blanca Rodríguez trabaja hace cuatro años en la feria y se quiere ir. El sueño de la mujer es tener un puesto establecido para "trabajar tranquila" y dejar de levantarse de madrugada para obtener un puesto. La pobladora también espera tener remuneraciones estables para recuperar su casa que está embargada.

"Nosotros no le estamos pidiendo plata al alcalde, sino el permiso para tener la posibilidad de trabajar libremente", señaló Rodríguez.

Arminda Vilarde es enfática, "tengo hijos que mantener y soy madre soltera". La comerciante, de origen boliviano, destacó que ha recorrido calle por calle para encontrar trabajo, pero "se hace difícil".

Arminda sueña con llevar a su guagüita a su puesto y trabajar con ella para darle un mejor futuro.

A través de un comunicado de prensa, la municipalidad de Copiapó informó que "en los próximos días, una vez revisados los nuevos antecedentes expuestos por los comerciantes durante la jornada del Concejo Comunal de este día martes 02 de diciembre, se emitirá una respuesta oficial por parte de la casa consistorial". Cabe señalar que durante el concejo Diario Atacama trató de tener la declaración del alcalde, pero este declinó dar declaraciones.

Ladrones dejan a más de 200 personas sin agua en Carrizal Bajo

Delincuencia. Los sujetos robaron distintas especies de la planta de agua potable de la localidad rural al interior de la provincia del Huasco.
E-mail Compartir

Ayer, la representante del Agua Potable Rural -APR- de Carrizal Bajo, denunció ante los medios que la planta de agua potable, de esa localidad, habría sufrido un lamentable robo. Se trató del desmantelamiento de diferentes especies que conforman la planta de agua que abastece a más de 200 personas de Carrizal Bajo, en Huasco.

"Se ha producido este robo con grandes daños, porque la planta queda sin operar y obviamente que ahí viene todo el problema grave que es la falta de agua potable y la gente se va quedar por hartos días sin agua y eso trae consecuencias a nivel sanitario", comentó Wilma Alday, vecina del sector.

Según lo mencionado por Alday, el robo se produjo en la madrugada de este martes y en la mañana, apenas se dieron cuenta de lo sucedido, se comunicaron con Carabineros del puerto Huasco, para denunciar los hechos, pero "producto de la movilización que tienen los camioneros en Huasco, Carabineros no se ha podido hacer presente, por lo que la presidenta del Agua Potable Rural de Carrizal Bajo, Magaly Salinas, se encuentra esperando qué va pasar con todos nosotros", agregó la vecina.

ROBO

Dentro de las especies sustraídas por los ladrones se encuentra la conexión del grupo generador, la bomba del pozo, una batería y dos mil metros de cable. "Se robaron de la planta de agua potable desde la conexión del grupo generador hasta el pozo que está abajo en la quebrada. Se robaron todos cables que son como dos mil metros de cable. Este robo se produjo anoche porque yo el lunes apagué la planta a las 19 horas y estaba todo normal y esto afectará a toda la comunidad y también a las personas que vienen los fines de semana hasta Carrizal, por lo que yo creo que afectará a cerca de 400 personas", mencionó Magaly Salinas, presidenta del APR de Carrizal Bajo.

SOLUCIÓN TEMPORAL

En conversaciones con representantes de la gobernación del Huasco, Magaly Salinas, expuso la urgente necesidad de gestionar la solución más inmediata que requiere la emergencia y que tiene que ver con abastecer de agua a la localidad, mientras se resuelva el tema técnico para restablecer el servicio, el cual se cuantifica en cerca de 4 millones de pesos.

En este sentido desde la gobernación se informó de las gestiones emprendidas con el sector privado, en este caso con representantes de la Mina Los Colorados, quienes a través de la gestión del superintendente de la empresa, Archivaldo Ambler, se ha dispuesto del servicio de un camión aljibe, el que permitirá dotar de agua a la comunidad.

Cabe destacar que del mismo modo se puso a disposición de un camión "pluma", con el cual se procederá al traslado del grupo electrógeno que permitirá reactivar la energía eléctrica que necesita el sistema. Ambas medidas son de carácter transitorias, a la espera de que se puedan hacer las gestiones para la reposición de los 2 mil 500 metros de cable que fueron robados.