Secciones

Estudiantes radicalizan las protestas en Hong Kong

Asia. Los choques con la policía se intensificaron, dejando decenas de heridos y detenidos, y líderes iniciaron una huelga de hambre.

E-mail Compartir

Manifestantes a favor de reformas democráticas chocaron ayer con la policía mientras intentaban rodear la sede del Gobierno de Hong Kong, en un intento por reanimar su movimiento tras acampar en las calles durante más de dos meses.

Protagonizando sucesos que se han repetido varias veces desde que el movimiento surgió a fines de septiembre, los alzados, esgrimiendo paraguas -que se han vuelto símbolo del movimiento- se enfrentaron a policías armados con gas irritante, palos y escudos antimotines.

Líderes estudiantiles advirtieron el domingo por la noche a la multitud, congregada frente a la sede del Gobierno, que intensificarían su campaña.

Luego, cientos de manifestantes se abrieron paso a empujones contra los policías al otro lado del complejo. Impidieron el tránsito en una avenida principal, pero debido a las barricadas no pudieron ingresar a un camino lateral que llevaba a las oficinas del gobernador Leung Chun-Ying.

Los manifestantes, muchos de los cuales vestían máscaras quirúrgicas, cascos y lentes, gritaban "¡Queremos verdadera democracia!" y dijeron que querían bloquear la vía para impedir que Leung y otros funcionarios puedan ir a trabajar en la mañana.

En cierto momento, los manifestantes lanzaron objetos hacia los policías, quienes arremetieron con palos y gas irritante. La policía luego retrocedió, permitiendo a los manifestantes volver a ocupar la vía. Durante la madrugada de ayer, la policía entró nuevamente y desalojó a los activistas de las zonas alrededor de la sede del Gobierno.

El comandante policial Tsui Wai-hung dijo que 40 manifestantes fueron arrestados, añadiendo que no se permitirá que una vía central quede bloqueada. "Abriremos esta vía", dijo Tsui a.

Un comunicado del Gobierno informó que 11 policías resultaron heridos, pero no incluyó más detalles.

Fuentes oficiales citadas por DPA indicaron que al menos 40 personas fueron detenidas y otras 40 resultaron heridas.

La del domingo fue la quinta noche consecutiva de enfrentamientos. Debido a los ataques de los activistas contra edificios públicos, el Gobierno permaneció cerrado durante la mañana de ayer, al igual que el Parlamento.

Los activistas dicen que desean obligar al Gobierno de Hong Kong a responder a sus exigencias de que cancele planes del liderazgo de China de dejar que una comisión de personas fieles al partido seleccione a los candidatos de las elecciones de 2017 en Hong Kong.

La crisis ha tensado también las relaciones entre China y Reino Unido, y Pekín quiere impedir el viaje a Hong Kong de un grupo de parlamentarios británicos.

A través de Facebook, Joshua Wong, uno de los responsables estudiantiles del movimiento prodemocrático de Hong Kong y otros dos líderes anunciaron ayer que empezarán de inmediato una huelga de hambre. "En estos tiempos turbulentos, hay un deber. Hoy estamos esperando pagar el precio, estamos deseando tomar responsabilidades", escribieron los estudiantes en la red social tras anunciar la huelga de hambre en el principal campo de protesta, frente a la sede del Gobierno central de Hong Kong.