Secciones

Ambientalistas marchan en contra de proyecto P. Alcalde

VALLENAR. Recorrido por las calles y una jornada artística, marcaron inicio de movilizaciones, que se desarrollarán en la zona.
E-mail Compartir

Tras la aprobación por parte del Comité de Ministros de las modificaciones al permiso ambiental contenido en la resolución de calificación Ambiental (RCA) de la central termoeléctrica Punta Alcalde, la reacción de las organizaciones medioambientales de la provincia del Huasco fue de rechazo.

De hecho al día siguiente de conocida la noticia se convocó a una gran marcha provincial la que se concretó en la jornada de ayer cuando una columna de manifestantes recorrió el centro de Vallenar. Según sus convocantes esta marcha es por la vida, el agua y por el aire limpio pero por sobre todo en oposición a la central eléctrica que por ahora tendía más posibilidades de concretarse.

Reacciones

Ximena Fuentealba una de las manifestantes y representante del movimiento SOS Huasco sostuvo que "esto ha sido un éxito en defensa de la vida del valle del Huasco, aquí se ha reunido toda la gente que no queremos que este valle muera".

Añadió que "nosotros no queremos Punta Alcalde, con lo que ya tenemos las cinco termoeléctrica Guacolda, con la planta de Pellet, nosotros ya estamos enfermos y evidenciado una muerte con estas contaminaciones".

Rubén Cruz otro de los participantes de la marcha por la Vida y el Agua comentó que "esta marcha está instalada en las medidas que hemos tomado como comunidad para defender nuestra posición contraria a los proyectos de instalación de Punta Alcalde, aquí se han reunido vecinos de todos los valles, Alto del carmen, Vallenar, Huasco, San Félix, El Tránsito, entre otros lugares donde de manera pacífica y en familia hemos querido mostrar nuestra molestia y que seguiremos en la lucha por evitar a toda costa que se siga contaminando indiscriminadamente nuestra región".

Chasky fest

El festival de arte consciente contó con la participación de artistas, como Gepe quien puso la música en una jornada pacifica y donde los manifestantes disfrutaron en familia.

Calderinos participan en jornada en contra del sedentarismo

E-mail Compartir

Una gran cicletada fue la que se desarrolló este viernes recién pasado con motivo de la jornada de encuentro de las escuela deportivas integrales en Caldera y además de apoyar a la Teletón, la jornada se vivió con más de cerca de 200 personas entre niños y adultos, la actividad fue organizada por la escuela Manuel Orella, IND y apoyada por el Ministerio de Educación y fue denominada "Pedaleo Saludable".

La actividad se concentró en la Gruta Padre Negro y el recorrido fue hasta Bahía Inglesa para los participantes en bicicleta y hasta Loreto los participantes en caminata, también se sortearon seis bicicletas para los participantes.

Osvaldo Carvajal agradeció a quienes han venido a participar en esta actividad deportiva en esta Cicletada y Caminata familiar con un gran entusiasmo para sumarse a la actividad física y derrotar el sedentarismo. También destacó a la escuela Manuel Orella por esta iniciativa de realizar la cicletada para la gente.

La alcaldesa de Caldera, Patricia González , manifestó que "este tipo de actividades se puedan seguir desarrollándose en la comuna, porque el deportes es uno de los factores importantes para tener una muy buena salud y esto combate a muchas enfermedades asociadas al sedentarismo.

Conmemoran día contra la violencia a las mujeres en el puerto

Respeto. Autoridades llamaron a generar conciencia sobre el tema.
E-mail Compartir

El Centro Integral de la Mujer en Caldera y la Agrupación Mujer y Esperanza, organizaron una completa jornada para conmemorar el Día de la No Violencia Contra la Mujer.

La iniciativa comenzó muy temprano en el salón de honor del Municipio con Foro solo para mujeres y con temas de relevancia para el género, posteriormente se realizó una feria expositiva en la plaza Condell, para luego desarrollar una zumba masiva en la misma plaza con una gran participación de la mujer calderina la jornada finalizo con una intervención teatral en el centro cultural estación Caldera denominada "25N".

El montaje retrata la violencia que sufre la mujer al interior del hogar con la participación de actores locales y que fue muy aplaudida por los asistentes, posteriormente los asistentes se dirigieron hasta playa La Mansa para realizar una velatón para conmemorar este importante día.

Sobre la iniciativa, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, agradeció a las funcionarias del centro integral y las integrantes de la agrupación Mujer y Esperanza que desde hace tiempo vienen realizando esta conmemoración "donde aquellas mujeres que son víctima de alguna agresión, ya sea física o psicológica".

La edil realizó un llamado de atención a la comunidad a condenar esta lamentable realidad social y generar conciencia sobre la importancia de rechazar la violencia en todas sus formas. Agregó que "el abordar este problema que no es una enfermedad sino un vicio como sociedad y que por lo tanto debemos continuar trabajando para terminar con él abuso contra la mujer".

Realizan simulacro de derrame de combustible en las costas de Caldera

Prevención. La Armada, autoridades y distintas empresas participaron en la recreación de un accidente ambiental.
E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Caldera, junto a las empresas del borde costero del puerto realizaron un ejercicio de control y contaminación con el fin de tener las capacidades operativas lista ante un derrame de combustible en las costas .

En la oportunidad, se simuló un episodio de contaminación por derrame de hidrocarburo de una embarcación que se encontraba en el terminal de la empresa Copec.

Frente a esta situación, la autoridad marítima desplegó sus elementos para contener la mancha de combustible, desplegándose inmediatamente barreras de contención para el combustible derramado en el mar, ocasión que fueron apoyados por la embarcación "Cristhoper" y un grupo operativo de la Capitanía de Puerto de Caldera, El ejercicio se dividió en 3 fases: primera la contención, luego la recuperación y finalmente la limpieza de la contaminación. Cabe indicar, que la mancha se simuló con naranjas.

Cabe señalar que esta actividad se realiza dos veces al año para entrenar las capacidades de contingencia de cada empresa, además de las coordinaciones para contener la contaminación ante un eventual derrame de material contaminante en la bahía.

Impresiones

El capitán de puerto de Caldera, Rodrigo Cabrera Valenzuela, señaló que "esta es una actividad que regularmente realiza la autoridad marítima a lo largo del país y que está dentro de nuestra planificación de entrenamiento y más aún en Caldera, un puerto que tiene un importante movimiento de combustible y que abastece a gran parte de la región".

Participaron en el simulacro Copec, Minera Candelaria, B&M, Ultramar y Pesquera Bahía Caldera.