Secciones

Calderinos realizaron diferentes actividades para ir en apoyo de la cruzada

jornada. Música. deporte, canto y baile, entre otras, fueron parte de la jornada en que los porteños apoyaron a la campaña solidaria.
E-mail Compartir

Atendiendo a la realidad no solo nacional sino que también regional de los niños y niñas que poseen algún tipo de discapacidad, los calderinos respondieron al llamado para apoyar a la Teletón.

En la comuna se conformó una comisión para realizar actividades para esta campaña, de esta forma desde el viernes se desarrollaron diversas actividades artísticas en la plaza Condell actividad que fue conducida por animadores radiales y en él participó una gala de la academia de artistas del cantante nacional Gabriel Suárez.

La meta era una sola: superar los 16 millones 447 mil 898 pesos que lograron reunir durante la versión pasada de la campaña solidaria realizada el año 2012 .

Para lograr este cometido los porteños de Atacama realizaron diversas actividades, donde los voluntarios del Cuerpo de Bomberos al igual que a en otros años, también realizaron actividades deportivas como la Babyton en la cancha Esmeralda donde lograron reunir un poco mas de $71 mil.

Otras actividades que se realizaron el Caldera fue el karate para niños y niñas en el estadio techado Francisco Bustos Vázquez.

Ademas de una gran Zumbatón donde al alero de la actividad física sus organizadores lograron reunir cerca de 70 mil pesos, y entregaron una jornada saludable a los calderinos.

Por otra parte la empresa Sanfer donó un kayak para que fuera rifado y así reunir más recursos, lo que entregó un total de 80 mil pesos.

El show solidario en el puerto finalizó pasada las 22 horas con la presentación del conjunto local Los Dumont's. los que recibieron el apoyo del público.

El balance de Atacama en la campaña Teletón 2014

región. Escuela Bernardo O´Higgins destacó en los aportes con más de $4 millones de pesos. Tuiteros extrañaron a Farkas.
E-mail Compartir

Una jornada agotadora se vivió en Copiapó el pasado sábado producto de la Teletón, actividades sociales desarrolladas por distintas agrupaciones llegaban con la recaudado hasta el instituto Teletón donde se instaló una caja auxiliar, la tuercatón, organizada por un grupo de tunnig , el gran bingo que se realizó en instituto y que reunió a poco más de 500 personas, e incluso una actividad nocturna con una agrupación de transformistas y transexuales, a un costado de la Plaza de Armas en pleno centro de la capital regional, fueron parte de la movilización y el interés por ayudar que concitó la jornada 2014 de acto de beneficencia más grande de Chile.

Durante todo el día sábado en el instituto Teletón decenas de personas disfrutaron de un show y de una feria en la que se pudo encontrar una variedad de productos e ideas para reunir fondos para la campaña solidaria.

Sobre el escenario artistas locales entregaban todo su talento y los propios voluntarios del centro lucían sus capacidades artistas acompañados de artistas de la categoría de Katti Ravlic , quien también quiso aportar con toda su voz.

Paralelamente en el centro de Copiapó a un costado de la plaza, se realizaban diferentes actividades que buscaban de igual modo reunir la mayor cantidad de recursos para depositar en la ya tradicional cuenta 24 mil 500-03.

Enlace televisivo

De vuelta en el instituto Teletón comenzaba a llegar más público ya que la información señalaba que el animador de televisión Cristian Sánchez realizaría un enlace en vivo y en directo para dar a conocer los cómputos de Atacama, al igual que en la Teletón pasada cuando el actual conductor de La Red, Jean Philippe Cretton realizara el enlace desde el mismo Banco de Chile en Copiapó y en el que la región de Atacama entregó 333 millones 216 mil 063 pesos.

Pasadas las 22 horas las cámaras se encendieron para realizar el enlace en directo con Santiago para entregar la información donde se hacían públicos las donaciones de Aguas Chañar y de algunos establecimientos educacionales municipales y particulares.

Llamando la atención de inmediato el trabajo realizado por los alumnos de la escuela Bernardo O'Higgins los que reunieron poco más de $ 4 millones, convirtiéndose en uno de las escuelas que más aportó en esta Teletón 2014, mientras en esta versión de la campaña solidaria, no hubo información pública acerca del aporte del filántropo y empresario Leonardo Farkas.

Finalmente, desde la fundación Teletón se informó que en el transcurso de la semana se entregarán las cifras finales de los aportes en regiones, para saber si Atacama logró superar lo recaudado el 2012.

Gobierno Regional entregó aporte

actividad. Los recursos entregados fueron por más de 9 millones de pesos.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Miguel Vargas, concurrió junto a autoridades del Gabinete Regional, hasta el Centro Teletón de Copiapó, para colaborar y realizar la entrega oficial, en nombre del Gobierno Regional, de un cheque equivalente a más de $ 9 millones 679 mil que se enmarcan dentro de los recursos del 2% FNDR Cultura y que servirá para la ejecución del proyecto de arte terapia "Mis colores", para beneficio de los niños y niñas del instituto.

Durante su visita a las dependencias de la fundación, la máxima autoridad regional, destacó que el Gobierno siempre está apoyando el trabajo de Teletón en Atacama.

Vargas comentó que "hay que recordar que este Centro y su equipamiento fueron construidos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional hace tres años atrás y ahora estamos entregando recursos para el desarrollo de un proyecto que postuló la fundación, al mismo fondo de iniciativas culturales, denominado "Mis colores", Taller de Arte Terapia para desarrollo de actividades artísticas por parte de los niños aquí en el Centro".

Vargas, sostuvo que estos fondos están disponibles "para todos quienes quieran desarrollar actividades culturales" y además hizo un llamado a postular a estos beneficios. "Alentamos a todas la organizaciones, fundaciones y ONG, a que lo hagan y postulen a los proyectos que el gobierno ofrece para beneficio de las personas que lo requieren".

En tanto Raúl Muranda, director del Centro Teletón Copiapó, agradeció la presencia del intendente y su comitiva y ademas manifestó que "el aporte a través de este proyecto que se financia con fondos regionales, para nosotros significa garantizar el trabajo del taller de arte de nuestro instituto, durante dos o tres años".

Hoy comienzan las PSU 2014 de Lenguaje y Comunicación y Ciencias

E-mail Compartir

A partir de las 09.00 horas de hoy, los estudiantes deberán rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de Lenguaje y Comunicación y, posteriormente, el de Ciencias, a las 14.30 horas. El primer test tendrá una duración de dos horas y media, mientras que el segundo se extenderá por dos horas y cuarenta minutos.

Ayer comenzó el proceso con el reconocimiento de salas a lo largo del país. Alrededor de 270 mil estudiantes acudieron durante la tarde a revisar las sedes correspondientes.

Mañana martes será el turno de las pruebas de Matemáticas (09.00 horas) e Historia, Geografía y Ciencias Sociales (14.30).

Para efectos del examen, los estudiantes sólo necesitarán su cédula de identidad, tarjeta de identificación, lápiz grafito N°2 y goma de borrar.

El próximo 28 de noviembre se conocerán los resultados e inmediatamente después comenzará el proceso de postulación a las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), donde pertenecen 25 instituciones del Consejo de Rectores (Cruch) y 8 casas de estudio privadas.

Este proceso durará hasta el 31 de diciembre y los resultados estarán publicados el 11 de enero de 2015. La primera etapa de matrículas serán entre el 12 y 14 de enero. Mientras que el segundo y tercer periodo será desde el 15 al 21 del mismo mes.