Secciones

Cristian Sánchez vino motivar a copiapinos en cierre de la Teletón

E-mail Compartir

Pocas situaciones son capaces de reunir la voluntad y sueño de tantos chilenos como la Teletón, es que la campaña televisiva logra reunir el espíritu y la voluntad de grandes y chicos a lo largo del país y además de los centenares de chilenos repartidos por todo el mundo.

Sin embargo en Copiapó existía preocupación ya que al pasar las horas los cómputos locales no eran positivos, al punto que en redes sociales, e incluso durante la misma transmisión televisiva se sindicaba a la región de Atacama como una de las más bajas.

Los animadores desde Santiago intentaban incentivar a los atacameños para que acudieran a las distintas cajas dispuestas a lo largo de las nueve comunas.

Cómputos preliminares

En Copiapó la preocupación se hacía cada vez más latente cuando cerca del mediodía en uno de los cómputos entregados por el agente del Banco Chile Copiapó Marco Arriagada se señalaba que se habían recibido solo un 33 % en referencia a la misma hora de la anterior Teletón.

Arriagada comentaba en ese momento que "a partir de las 20 horas del viernes comenzamos a recibir los depósitos y vamos un poco más lentos en relación a la Teletón anterior, hasta esta hora (13:30), llevamos un total de 25 millones 17 mil doscientos ochenta y cuatro pesos, mientras que la versión anterior hasta esta misma hora ya teníamos 76 millones 536 mil pesos".

Arriagada añadió que "hay que hacer una salvedad y es que en la versión anterior de Teletón esta oficina recibió una donación importante por parte de una empresa minera, lo que hace la diferencia. Sin embargo a pesar de esto luego de un análisis determinamos que hasta las 14 horas estamos un 67% más bajo que la vez anterior".

Igual hubo ánimo

Sin embargo esta baja no afectó el ánimo de los centenares de personas que se reunieron para apoyar a la Teletón. En las afueras del Banco Chile los voluntarios Teletón pegaban sticker a quienes realizaban sus depósitos, y en las cercanías, distintos grupos organizaban actividades en apoyo, grupos de teatro, instructores de zumba, bailarines, todos reunidos sobre el escenario dispuesto en calle Colipi a un costado de la plaza de armas copiapina.

Otro grupo que no quiso estar ausente fue el de los motoqueros que como cada año se reúne para a cambio de mil pesos dar una vuelta en moto para todos aquellos niños que se asombran con estos bólidos de dos ruedas.

Fueron cerca de 80 las motocicletas y triciclos motorizados que se tomaron la plaza, mientras las compañeras de los motoqueros, se organizaban para vender el ya tradicional choripán. Desafortunadamente el computo de las 16:50, aún se mantenía a la baja registrando 49 millones 8 mil pesos mientras que a la misma hora del 2012, la cifra recaudada alcanzaba los 98 millones 335 mil 196 pesos.

El agente del Banco de Chile, Marco Arriagada, comentaba que "sin embargo en esa oportunidad se contaba con un depósito de cerca de 50 millones de pesos realizados por una empresa minera de Tierra Amarilla donación que hasta ahora no se ha realizado y que esperamos que se haga durante la tarde". Mientras que en la comuna de Chañaral la situación fue diferente ya que una donación de la empresa Anglo American logró que los porteños doblaran la cifra recaudada durante la Teletón 2012, llegando a lograr más de 53 millones de pesos.

Cierre en Copiapó

En el cierre de la jornada se esperaba en Copiapó al animador Cristian Sánchez quien iba a hacer un enlace en directo a nivel nacional. Fue al instituto de la capital regional, que llegaron cientos de personas, las cuales disfrutaron de música y al famoso Teletín bailando sobre el escenario.

El periodista llegó alrededor de las 23 horas al instituto de la capital regional, donde causó una gran revolución. Sánchez animó a los presentes y daba palabras para concurrir al Banco de Chile.

Además recibió aportes como del Colegio San Lorenzo de Copiapó que reunió $1.290.999, el Colegio Félix de Agrícola Manflas con $1.450.000, la Escuela Bernardo O'Higgins $4.517.970 y Raid Atacama que juntó $1.677.00, entre otros.