Secciones

científicos en el reino unido descubren un método para detectar la diabetes en los niños a través del aliento

photopin

E-mail Compartir

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford descubrió un método simple para detectar la diabetes, enfermedad que va en aumento en niños y niñas. Se trata de una prueba que analiza el aliento y que localiza la acetona, un químico de aroma dulce.

Según los especialistas, la química es un subproducto que conduce a una condición conocida como la cetoacidosis diabética (CAD), el primer signo de esta enfermedad en las personas que aún no han recibido el tratamiento adecuado.

La CAD se desarrolla cuando la insulina se reduce a niveles peligrosos y evita que las células puedan conseguir la glucosa que necesitan. Esto obliga al cuerpo a quemar grasa para obtener energía, y durante el proceso se producen cetonas, que se acumulan en el torrente sanguíneo.

El objetivo del test es detectar de manera temprana los casos de diabetes, en especial en los niños, ya que en ellos los bajos niveles de insulina pueden ser perjudiciales.

En otras palabras, la CAD puede causar náuseas, vómitos, dolor abdominal, dificultad para respirar y confusión. En casos más graves y que no se tratan de manera oportuna, puede derivar en la muerte.

Según el estudio, publicado en el Journal of Breath Research, uno de cada cuatro niños padece diabetes tipo 1 después de experimentar esta condición y por ello se creó la prueba del aliento. Los investigadores ya probaron el aparato en 113 niños y adolescentes de entre siete y 18 años de edad.

"Estamos trabajando en el desarrollo de un pequeño dispositivo portátil que permitiría la posibilidad de medir los niveles de cetona en el aliento y ayudar a identificar a los niños con diabetes antes de que sobrevenga la CAD", indica Gus Hancock, académico de Oxford y coautor del estudio, en un comunicado difundido por el Institute of Physics (IOP) del Reino Unido.

Este aparato también ahorraría las molestias asociadas a los tradicionales métodos para detectar esta enfermedad. "En la actualidad, las pruebas de diabetes requieren de un análisis de sangre que puede ser traumático para los niños", añade Hancock.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes y las proyecciones indican que será la séptima causa de mortalidad en 2030.

113

niños se sometieron al test creado por un grupo de especialistas de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

347

millones de personas padecen diabetes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).