Secciones

Carmona recibe críticas por aprobar reajuste de parlamentarios

polémica. Diputado explicó que su decisión fue por la exigencia de su cargo como presidente (s) de la Cámara . Los otros legisladores de Atacama la rechazaron.
E-mail Compartir

A propósito del reajuste para el sector público que fue acordado en un 6%, éste también aplicaría a los funcionarios públicos con sueldos de más de siete dígitos, que en el caso de los parlamentarios verían incrementada su renta en $507.000. La presión ciudadana se hizo notar en Twitter bajo diversos hashtag, donde además se dio a conocer a los diputados que votaron por la indicación de la medida que impidiera que este reajuste se aplicara a los funcionarios de sueldos altos, tales como ministros, subsecretarios y los mismos parlamentarios. Esta indicación resultó inadmisible.

Los diputados de Atacama votaron en contra, es decir que este incremento no se aplicase a las dietas parlamentarias, excepto Lautaro Carmona (PC), quien votó a favor debido a una condición que exige su cargo de presidente (provisional) de la cámara baja. Con la noticia, hacia él se dirigieron algunos dardos.

En contra

La diputada Daniella Cicardini dijo que "efectivamente fui parte de los parlamentarios que votamos en contra de incluir un aumento de nuestro propias remuneraciones como parte del reajuste al sector público; principalmente porque me parece una pésima señal y una burla que en momentos en que muchos chilenos y atacameños la están pasando mal por la falta de empleo o por los efectos de la desaceleración económica".

Dijo que no se pueden dar el lujo de "aumentarnos el sueldo en un monto que dobla el actual salario mínimo en nuestro país. Considerando además que las asignaciones parlamentarias en Chile ya están por sobre la media en Latinoamérica".

La diputada Yasna Provoste dijo que en el marco de la discusión de la ley del reajuste "nosotros señalamos con mucha claridad que era necesario un reajuste escalonado para darle más reajuste a todos los trabajadores que tienen menos ingreso y es por eso que apoyamos la iniciativa de que los sueldos más altos de la administración del Estado quedaran excluidos del reajuste incluidos ministros subsecretarios, la propia presidente, el parlamento y un conjunto de otros funcionarios públicos que también reciben remuneraciones que en nuestra opinión son adecuadas y que todos los esfuerzos en materia de incremento debieran destinarse a las remuneraciones más bajas, por eso que también votamos en esta indicación porque creemos en hacer un esfuerzo real por acortar la brecha".

Diputado Carmona

Desde la cámara baja respondieron que al momento de presentarse la indicación para no reajustar la dieta parlamentaria, el diputado Lautaro Carmona la apoyó con su firma y la suscribió propia. Considerando que él al igual que el resto de los parlamentarios aporta mensualmente un porcentaje no menor de su dieta a su Partido. Carmona como Primer Vicepresidente en ejercicio, y presidente circunstancial de la corporación fue informado que la Secretaría de la Corporación había declarado la inadmisibilidad de la indicación.

En la misma declaración se señaló que "dado que es atribución exclusiva del presidente declarar admisible o inadmisible una moción, sin votación, habría sido un abuso de poder haber actuado en contrario de la obligación que somete al presidente de la corporación, por ende tuvo que votar a favor de la inadmisibilidad, cumpliendo así con su obligación como presidente accidental en la sesión y actuar en contrario con su apoyo original a la iniciativa".

La comunicadora que lleva 20 años ayudando a la gente

Solidaridad. Nora Godoy realiza múltiples beneficios en el año.

E-mail Compartir

La locutora Nora Godoy es un referente a nivel radial en Copiapó, pero también otra palabra la define y es la solidaridad. La comunicadora lleva 20 años ayudando a la gente que tiene problemas de salud a través de diversas campañas.

Godoy explicó que desde hace 20 años arrienda un espacio en una radio local de lunes a sábado donde se hace mucha acción social, ya que "hay una real necesidad de la gente donde no mucha gente se pone a ayudar al prójimo".

La mujer destacó que en este momento está trabajando en dos beneficios. El primero es para Héctor, un hombre al que le amputaron las piernas y necesita un catre clínico eléctrico que tiene un costo de 800 mil pesos. Hasta el momento el sindicato de colectivos de la línea 77 donó 100 mil pesos.

El otro beneficio que se desarrolla es un bingo a nombre de Nicky Orellana quien tiene que ser operado de un cáncer en Santiago. Nora enfatizó que "nadie esta libre de sufrir una enfermedad y uno se da cuenta que el sistema público no es efectivo, además acceder a la medicina privada es muy difícil porque es muy caro y mientras nosotros tengamos la oportunidad vamos a ocupar esta posibilidad para poder ayudar".

Solidaridad

Sobre las colaboraciones en Copiapó, Godoy enfatizó que "los que más ayudan son los más pobres. Las personas que tienen menos recursos son los que más colaboran, nosotros hemos golpeado muchas puertas de empresas, de mineras y hacen caso omiso. Acá nadie se cuadra".

El próximo 4 de diciembre se realizará el Bingo a beneficio de Nicky Orellana en el salón Alicanto con varios e interesante premios como microondas, celulares de última generación, televisor, baterías de cocina entre otros. Los boletos del bingo lo pueden comprar en la radio Festiva a 2.500 pesos.