Secciones

Tras robos y destrozos, escuela inaugura 16 cámaras de seguridad

E-mail Compartir

Ayer en una ceremonia realizada en el patio de la escuela El Palomar y a la que asistieron diversas autoridades, encabezadas por el intendente Miguel Vargas, se hizo entrega de un completo equipamiento de seguridad, el que consistió en un kit de alarmas con sus respectivos sensores, además de 16 cámaras de tele vigilancia, las que fueron instaladas en diversos puntos del establecimiento.

FELICIDAD POR EL EQUIPo

Respecto a la inversión, la directora del establecimiento Uberlinda Gutiérrez comentó que "estamos haciendo el lanzamiento del programa, adjudicado por el Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) el que consiste en la instalación de cámaras de tele vigilancia. Estamos muy contentos, porque estas herramientas sin duda serán muy bien recibidas por la comunidad estudiantil".

Se trata de una innovación en la seguridad del establecimiento, ya que las cámaras están orientadas a los patios del establecimiento y al menos dos de ellas cuentan con un sistema de ángulo de visión en 360 grados que permitirá mantener un control de las inmediaciones de la escuela, así como del interior de la misma.

La directora del establecimiento añadió que la instalación de estas cámaras cumple dos grandes funciones.

"Una que tienen que ver con la seguridad de nuestro establecimiento ya que está escuela ha sido permanentemente víctima de robos y destrozos. Y un segundo objetivo que para nosotros es muy relevante y que tiene que ver con la autorregulación de la conducta de los alumnos al interior de los patios, ya que al sentirse vigilados bajaran los niveles de violencia, por lo que con estas cámaras tenemos cubiertos tantos los espacios abiertos como los cerrados de nuestro establecimiento educacional", señaló Gutiérrez ante la nueva inversión.

seguridad

El intendente, Miguel Vargas, sostuvo que "el tema de la seguridad nos compete a todos, porque la comunidad requiere más protección y tener la sensación de que su vida en la población es mucho más segura, y para eso hay que reforzar la labor policial, pero también tiene que existir un compromiso de la comunidad, presentando proyectos como el que inauguramos hoy".

La primera autoridad regional valoró el rol del centro de padres y apoderados en hacerse parte de esta tarea, a través de la presentación del proyecto al Gobierno Regional de Atacama.

"Nuestra prioridad es fomentar y apoyar actividades que respondan a iniciativas integrales en temáticas de seguridad ciudadana, con el objeto de disminuir el delito, la violencia y la percepción de seguridad en la ciudadanía", agregó Vargas.

El intendente explicó que la adjudicación de recursos de la glosa de seguridad del presente año en la región, patrocinó 46 iniciativas de municipios y organizaciones sociales por un monto de 418 millones 87 mil 134 pesos.

"Como Gobierno hacemos un llamado para que las organizaciones sociales y municipios sigan presentando proyectos a las diversas instancias de financiamiento. Y en este sentido, le hemos encomendado al coordinador de Prevención del Delito, que realice capacitaciones a las organizaciones sociales de toda la región, las cuales ya están llevando a cabo", dijo.

Centro de padres y apoderados

Jéssica Gahona, tesorera del centro general de padres y apoderados del establecimiento se mostró feliz, ya que por primera vez se adjudicaron un proyecto del Gobierno.

"El objetivo de nuestro proyecto es prevenir el bullying y algunos otros delitos que se puedan producir, como es el caso de los robos que han afectado a nuestra escuela", sostuvo Gahona.

La instalación de este programa de seguridad beneficiará directamente a un total de 926 alumnos que son parte de la matrícula del establecimiento, e indirectamente a sus respectivas familias, así como a la comunidad docente y asistentes de la educación que verán un lugar más tranquilo y seguro donde desarrollar su labor, mientras que los alumnos tendrán mayores índices de seguridad.