Secciones

Por dos días seguidos las calles copiapinas sufren inundación

E-mail Compartir

Desde muy temprano ayer centenares de copiapinos vieron cómo las calles de la capital regional se transformaban lentamente en verdaderos ríos producto de la rotura de una matriz, según informó la sanitaria Aguas Chañar.

Este es el segundo evento de proporciones en los últimos días. La madrugada del lunes, antes de las 4 de la mañana, se registraron reclamos de los copiapinos quienes vieron el agua correr por el sector céntrico.

La situación causó la molestia de muchos de los transeúntes que vieron interrumpidas las principales vías de acceso en la ciudad, considerando que el agua que escurría por la calle impedía el normal tránsito de los peatones quienes además tuvieron que lidiar con el problema que genera los conductores al pasar gran velocidad por los sectores donde se ubicaron los charcos.

Comentarios

Algunos transeúntes opinaron sobre el agua en las calles, relacionándola con la crisis hídrica local y el desperdicio del recurso en cada desperfecto.

"Me parece muy malo lo que está pasando, ya que hoy estamos al borde de una sequía grande y esto no beneficia para nada. Son muchos litros de agua que se han perdido y los responsables ni siquiera son sancionados", señaló Lourdes Bordones, una de las vecinas.

Jorge Chiriboga comentó que "esto está muy mal porque finalmente estamos pagando por este servicio, y la empresa responsable lamentablemente no se hace cargo del agua que se pierde en cada rotura de matriz".

Rosa Ahumada, quien también pasó por los lugares más afectados sostuvo que "esta situación se repite y estamos perdiendo agua en varios lugares. El tranque Lautaro está prácticamente seco y ahora el agua se pierde escurriendo por las calles. Creo que falta fiscalización en este punto, en nuestra ciudad".

Andrea Robles, quien también sorteó los charcos señaló que "me parece mal porque se supone que esta agua la cobran y podría servir para los riegos. La gente sabe de esto pero no se une para hacer algo en contra de los responsables, exigir fiscalización y sanciones para los responsables es la idea".

Maritza Santander comentó que "la verdad siento mucha impotencia. Yo ando con un bebé y es difícil desplazarse en el coche porque todas las calles están con agua. Creo que es necesario sanciones más severas sino esto seguirá. Ya no tenemos agua y hoy se pierde en las calles. No es justo".

Twitter

En las redes sociales los copiapinos mostraron su molestia y publicaron fotografías desde temprano. En Twitter @Jorge Salinas señaló que "Cpo.Ahora ya no sé si vivo en copiapo o en #venecia". @karlgrawe dijo que "No se confunda no es la ciudad de venecia... Es #Copiapó". Mientras @18 chile-clan, dijo "en que Momento la Calles de #Copiapó terminaron Siendo Venecia".

Recursos por 36 millones de pesos recibieron los habitantes de Freirina

E-mail Compartir

Con la presencia de diversas autoridades, entre ellos el Director Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Rodrigo Hidalgo y el alcalde de la comuna de Freirina, Cesar Orellana junto su equipo de profesionales, Elena Ramírez, encargada del Área Social, y Andrea Callejas, encargada de Dideco, ambas pertenecientes a la municipalidad de Freirina, se realizó la ceremonia de entrega de recursos de Inversión Regional de Asignación Local (Iral) a las beneficiadas de los Programas Acción en Familia, Acción en Comunidad y Yo Emprendo.

Los montos entregados en esta oportunidad superan los 36 millones de pesos, de los cuales la municipalidad de Freirina aportó el 10% de la inversión, siendo beneficiadas 21 familias, 15 personas y una junta vecinal de la comuna.

De esta manera, el director Regional del Fosis agradeció al alcalde y al equipo municipal por la positiva gestión de estos proyectos, los cuales se encuentran en plena ejecución; y por su parte, Cesar Orellana comprometió todo el apoyo necesario para seguir potenciando programas y alternativas como éstas, quien señaló que "apoyar a las familias, entregándoles un aporte económico y capacitándolas, es fundamental para el desarrollo comunal".

En términos concretos, el programa interviene en el mundo privado de las familias con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitan activar los capitales de cada una de ellas. Incluye formación y acompañamiento a familias y financiamiento de iniciativa familiar.

Además, se beneficiaron a 15 personas de la comuna con el Programa Yo Emprendo, el cual consiste en el apoyo a las personas que tienen una idea de negocio en desarrollo o ya tienen su actividad económica en funcionamiento, apoyando de esa manera para que aumenten sus ingresos, potenciando sus capacidades y mejorando la gestión de su emprendimiento. Las beneficiadas de la comuna de Freirina, trabajan en áreas como la venta de diversos artículos, peluquería, repostería, entre otros.