Secciones

Carabineros encontró camioneta abandonada tras persecución

E-mail Compartir

Personal de Carabineros tras una persecución encontró un vehículo robado que podría haber sido usado para diversos asaltos.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando un funcionario policial se dio cuenta que había una camioneta que estaba en un servicentro junto a sus ocupantes. Sin embargo, era similar a un vehículo con el que se habrían efectuado varios asaltos a mano armada.

Al acercarse los policías al móvil para fiscalizarlo el conductor huyó en el vehículo e intentó atropellar a los funcionarios. Tras esto se inició una búsqueda de la camioneta, la que finalmente fue encontrada en Tierra Amarilla, abandonada, sin sus ocupantes.

Finalmente se pudo constatar que fue sustraída el 17 de noviembre y se investiga si se usó para ilícitos.

En diciembre comenzará a funcionar clínica con especialistas argentinos

E-mail Compartir

En las próximas semanas una nueva clínica, con más de 20 especialidades médicas será inaugurada en Copiapó y será atendida por profesionales argentinos.

La Clínica La Candelaria tendrá dos sedes, una de ellas será inaugurada en la quincena de diciembre y estará ubicada en la Avenida Henríquez y la otra en calle Las Heras y se espera que comience su funcionamiento a más tardar la segunda quincena de enero.

Judith Díaz será la directora del recinto, es médico especialista en infectología con más de 25 años de experiencia. También fue diputada en la provincia de La Rioja y es en este ámbito donde participó en el Atacalar y pudo conocer la falta de especialistas médicos en el norte de Chile, por ello elaboró esta iniciativa con otros docentes de universidades.

Serán 44 especialistas, la mayoría de ellos de La Rioja, los que llegarán a Copiapó para atender en el recinto, el que contará con más de 20 especialidades médicas y quirúrgicas. Además de unidades de imageneología y laboratorio clínico, entre otras.

Los requisitos legales de los profesionales ya están cumplidos, se encuentran con sus validaciones efectuadas en Chile por el Ministerio de Salud y por la Universidad de Chile. "Queremos instalarnos como una oferta en servicios de salud en el norte, con base en Copiapó, donde brindaremos calidad, excelencia académica y por sobretodo el sentido de valor humano en la asistencia médica", dijo la directora.

Para Díaz, la idea es que la comunidad tenga la posibilidad de elegir. Por ello, para que todos puedan tener acceso, el recinto atenderá por Fonasa y a través de Isapres.

También quieren entregar un aporte a la medicina comunitaria social a través de convenios de colaboración con instituciones sin fines de lucro, para ir en ayuda de quienes no tienen opción de tener atención médica. "Buscamos la extensión comunitaria de la medicina, visitar poblaciones más alejadas, hacer un diagnóstico temprano", dijo.

También existe el interés de los profesionales por ejercer horas de labor en la salud pública. "El compromiso es con la región de Atacama, todo lo que se pueda generar en el ámbito público, centros primarios de salud, los médicos están disponibles".

especialidades y equipo

Entre las especialidades médicas con las que contará la Clínica La Candelaria están: traumatología, oftalmología, pediatría y neonatología, ginecología, medicina general, médicos cirujanos, anestesiólogos, urología, neumonología, cardiología, gastroenterología, reumatología, cirujanos vástricos, infectología, cirugía pediátrica, oncología, UTI, médico legista, médicos de familia, bioquímicos y neurología.

Además contará con técnicos expertos en radiología, terapia radiante y/o radiactiva, producción de bio-imágenes, análisis clínico e instrumentistas quirúrgicos.

También el recinto médico tendrá a profesionales como: nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeras y odontólogos.