Secciones

Provoste pidió oficiar a la SSIS por alza en el precio del agua

E-mail Compartir

La diputada DC, Yasna Provoste, pidió a la Cámara de Diputados oficiar a la Superintendencia de Servicio Sanitarios para que explique basado en qué se autorizó el alza de un 11% en las tarifas del agua potable a la empresa Aguas Chañar.

Durante su intervención este pasado jueves, en la hora de incidentes de la sala, la parlamentaria indicó que "pese a que esta semana la buena noticia era la aprobación del presupuesto, las bajas en la bencina, y el término del embarazo como preexistencia, los habitantes de la Región de Atacama éramos golpeados con una muy mala noticia, ya que se autorizó un alza de un 11% a las tarifas del agua potable que deberemos pagar todos los atacameños y atacameñas a la empresa Aguas Chañar".

Agregó que "como atacameños nos merecemos a lo menos ciertas explicaciones que debiera entregar la Superintendencia de Servicios Sanitarios, ya que es este organismo el que debe velar por la continuidad y la calidad del servicio, cosa que no ocurre en la región, porque solamente en esta semana donde se ha informado un alza de un 11%, los habitantes de las comunas de Huasco y de Freirina no han tenido continuidad en la entrega del servicio de agua potable".

Provoste solicitó que se oficie a la Superintendencia de Servicio Sanitarios, todos los antecedentes que "ha tenido a la vista para acoger un alza de un 11% en las tarifas de agua potable de la Región de Atacama. Asimismo, también al Ministro de Obras Públicas y a la Superintendenta de Servicios Sanitarios, que informe por qué se permite a la empresa Aguas Chañar, tener rentabilidad por sobre el 7% que estipula la ley, empresa que solo en los años anteriores ha tenido en promedio un 12 y 13%".

Finalmente, Yasna Provoste, reiteró su solicitud de hacer efectiva la rebaja en las tarifas del agua potable pendiente para Vallenar, "de lo cual pese a la insistencia no hemos tenido respuestas, al contrario hoy se nos anuncia un alza",

Por lo cual agregó: "solicito a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que establezca cuáles son todos los antecedentes para no concurrir con la rebaja comprometida para la comuna de Caldera, toda vez que esta comunidad producto de una resolución de calificación ambiental ha recibido a título gratuito una donación de 50 litros/segundo que se hace efectiva a la empresa Aguas Chañar", finalizó la diputada.