Secciones

científicos aseguran que las profesiones de mayor complejidad previenen las enfermedades cognitivas en el futuro

E-mail Compartir

Un estudio realizado en Escocia sugiere que realizar trabajos complejos y estimulantes ayudan a las personas a retener sus habilidades de pensamiento, capacidad que puede prolongarse incluso después de la jubilación.

De acuerdo a la investigación, publicado en la revista Neurology, los más beneficiados son los abogados, trabajadores sociales, arquitectos, diseñadores gráficos, músicos, ingenieros y otros profesionales que realizan tareas de alta complejidad.

"Estos hallazgos nos han ayudado a identificar el tipo de demandas en ciertos trabajos, que ayudan a preservar la memoria y las habilidades mentales en el futuro", indica Alan Gow, perteneciente a la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, Escocia, y autor del estudio.

El equipo de investigación indagó en los datos de mil escoceses de 70 años de edad. Los científicos revisaron las estadísticas de las pruebas realizadas a estas mismas personas en 1947, en la Encuesta Mental de Escocia, cuando tenían 11 años.

La teoría sugiere que mientras más estimulante es el ambiente de trabajo, mejores condiciones se obtienen para construir una "reserva cognitiva" que ayude al cerebro a disminuir los efectos del deterioro que viene con la edad- En otras palabras, los autores del estudio encontraron una asociación entre tener un trabajo estimulante y conservar una buena habilidad cognitiva en los años de retiro.

"Los resultados sugieren que los entornos de trabajo más estimulantes pueden ayudar a las personas retienen sus habilidades de pensamiento, y que esto podría ser observado años después de que se han retirado", recalca Gow.

Según el investigador, este tipo de trabajos requiere que las personas ejerciten de manera más frecuente el cerebro, lo que refuerza la neuroplasticidad, que es la capacidad para formar nuevas conexiones neuronales, nuevas asociaciones y, por lo tanto, una mejor función cognitiva.

El autor del estudio también subraya que "las personas con habilidades cognitivas más altas tienden a trabajar en profesiones complejas, pero también se evidencia que desempeñándose en tales oficios la persona mejora sus habilidades".

Si bien el estudio no aclara razones biológicas, los investigadores destacan que realizar este tipo de trabajos disminuye el daño cognitivo en la vejez.