Secciones

La venta de automóviles nuevos caería este año por la depreciación del peso

informe. La comercialización de estos bienes estará afectada por un peso más débil y por la desaceleración.
E-mail Compartir

Las ventas de automóviles nuevos este año podrían anotar 333.000 unidades, lo que implica una caída de 11,8% frente a 2013, por la fuerte depreciación del peso y la desaceleración de la economía, estimó ayer la filial local del banco BBVA.

Según el estudio de esa entidad, la depreciación de la moneda se ha transferido a los precios de los vehículos, lo que los han encarecido y también ha significado una menor importación, por lo que las ventas estarían centrándose en una reducción de inventarios.

expectativas

El documento agregó que la baja en la actividad económica, que ya afecta al empleo y que golpea a la baja las expectativas de los consumidores y las empresas, serían otros elementos que contribuirían a la disminución en la comercialización de automóviles nuevos.

"La caída en las ventas de este año estuvo explicada principalmente por los efectos de depreciación cambiaria, que se sumaron al deterioro de la confianza de los consumidores y del mercado laboral", señaló el informe que consideró cifras hasta octubre de este año.

"En esta última dimensión seguimos viendo que la tasa de desempleo puede seguir aumentando hasta que no se recupere la tasa de crecimiento del 4%", agregó.

Para este año se prevé que la economía crezca en torno a 2%, mientras que para 2015 se espera una expansión de la actividad cercana al 3,5%.

Por ello, según el BBVA, para el próximo año se estima que las ventas de automóviles nuevos llegarían a entre 280 mil y 310 mil unidades, lo que implicaría un retroceso del 16,1% y el 7,1%.

Los principales factores que explicarían la caída de las ventas el próximo año son el deterioro adicional previsto para el mercado laboral y un mayor tipo de cambio promedio, que se situaría en $ 581 por dólar, que serían compensados en parte por el crecimiento económico algo mayor.

De todas formas, el informe advierte que los niveles de ventas de automóviles nuevos se estarían situando en un rango de mayor normalidad, considerando que el periodo 2010-2013 fue "excepcionalmente bueno".

Como contrapartida, la baja actual y esperada en la comercialización de automóviles nuevos estaría siendo compensada por un aumento en la comercialización de vehículos usados, tendencia que se mantendría también el próximo año, agregó el documento publicado por el BBVA.