Secciones

Caminante nortino fue entrevistado por la BBC

E-mail Compartir

El caso de Ignacio Jaime va tomando relevancia mediática a medida que son más los kilómetros que el hombre de 51 años va sumando a su maratónico viaje que pretende unir la ruta desde Antofagasta hasta Santiago a pie. Son 1361 kilómetros y por estos días se encuentra en Copiapó.

La motivación de Jaime es reclamar contra la discriminación y los malos tratos hacia las personas discapacitadas. Esta es su bandera de lucha, que sumada al emblema nacional, que transporta en su mochila de poco más de 80 kilos en equipamiento, lo acompañan junto a un par de muletas en este largo peregrinar hasta La Moneda.

Este mismo principio fue el que llevó a la British Broadcasting Corporation (BBC), el mayor consorcio de comunicación del mundo con asiento en Londres a realizar una entrevista vía telefónica con el caminante.

Jaime se refirió a su llegada a la capital de la región de Atacama en su entrevista en el medio londinense. Señaló que "la primera parte del desierto fue menos complicado, pero ahora estoy atravesando una zona de piedras que me dañan la pierna".

Mientras que el medio inglés comentaba que "su caso ha conmovido a los vecinos de la zona e incluso más personas se han comunicado con él para trasladarle sus deseos de unirse a su recorrido hasta la capital del país".

Esta entrevista le valió a Ignacio Jaime un apoyo mediático mayor para su cruzada.

El caminante viajó ayer por el día a Santiago para sostener una reunión con representantes de la Mutual de Seguridad, oportunidad en que llegaron a algunos acuerdos.

"Hoy (ayer), nos reunimos, lo cierto es que yo continúo mi viaje y el acuerdo al que llegamos fue que a partir de este punto (Copiapó) la mutual va a monitorear el resto de mi viaje, lo que significa que habrá un respaldo médico ya que en el último tramo sufrí una lesión que me obligará a quedarme en Copiapó algunos días hasta mejorarme para continuar".

Jaime mantenía una rutina de viaje de alrededor de 10 kilómetros diarios, pero la lesión en su pierna a la entrada de la capital regional, le llevará a bajar ese ritmo.

El caminante aprovechará de recuperarse en la ciudad mientras además ve a un oftalmólogo por la fotofobia que le aqueja.

Hoy se desarrollará celebración para los transportistas escolares

actividad. Hay 193 vehículos autorizados en Atacama.
E-mail Compartir

Por primera vez en la región, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones brindará una ceremonia de aniversario a los Transportistas escolares en su Día Nacional.

La actividad se llevará a cabo hoy entre las 09:30 horas y las 11:15 en el salón multiuso de la seremi de Obras Públicas, ubicado en Rancagua N° 449, (edificio del Registro Civil).

"Hoy esperamos contar con la presencia de todos y todas las transportistas escolares, queremos celebrar su día y agradecer la labor que realizan trasladando y cuidando a lo más valioso que tenemos como sociedad, nuestros niños y niñas", sostuvo Ericka Portilla, autoridad de la cartera.

Cabe mencionar que el registró indica que a julio de 2014 están inscritos 20 mil 827 vehículos en el Registro Nacional de Transporte Escolar y se contabilizan 193 vehículos autorizados para prestar este servicio en la región de Atacama.

Invitan a participar "Pintatón" en apoyo a la Teletón

campaña. Para hoy está prevista la jornada en la plaza de armas copiapina.

E-mail Compartir

Comenzó la cuenta regresiva para este 28 y 29 de noviembre y diversas actividades se están realizando a nivel nacional para apoyar la jornada solidaria.

Una de ellas es la "Pintatón", actividad en que se convoca a todos los automovilistas para hoy 19 de noviembre a pintar su auto en apoyo a Teletón. En tanto, el 22 será la gran caravana desde el instituto Teletón en la capital regional.

En Copiapó, la jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza de Armas en que más de 50 voluntarios Teletón que se desplegarán con sus brochas para pintar todos los autos copiapinos que deseen sumarse a la actividad.

La invitación es abierta y absolutamente gratuita, sólo deben llevar su auto y ganas de participar. También se contará con la presencia de autoridades regionales y organizaciones locales, así como de Carabineros quienes estarán a cargo del orden vial.

"Es importante, como dice el slogan, recordar que "Teletón Somos Todos", y eso implica que cada aporte siempre suma, y con ello me refiero no sólo a aportes en dinero, sino también a colaboración, alegría, entusiasmo y voluntad de apoyar esta labor que realizamos juntos hace 36 años como en este caso, pitar su auto", indicó el director regional del Instituto Teletón, Doctor Raúl Muranda.

Por su parte, el Jefe de Voluntariado, Pablo Henríquez señaló que "quedan pocos días para el cierre de campaña y en esta gran Pintatón se espera seguir sumando copiapinos a la campaña. La Teletón la hacemos todos, y esperamos que Atacama este presente como cada año".

La jornada forma parte de las diferentes actividades que el equipo Teletón está realizando en la región, como; entrega de afiches, visitas a colegios y ferias libres, recorridos guiados al instituto Copiapó, puerta a puerta, caravanas, entre otras, y que este 29 de noviembre terminarán con el gran show de cierre oficial a efectuarse en el Instituto Teletón Copiapó.

La Dibam reconoció a los funcionarios Jacqueline Espinoza y Danilo Bruna

celebración. En el marco del aniversario 85 años de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos en la región de Atacama.
E-mail Compartir

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos en la región de Atacama (Dibam) celebró sus 85 años en el Museo Regional de Atacama con la presencia de diversas autoridades ligadas al mundo de la cultura y la educación.

En la actividad, se destacaron los orígenes de la institución ligados al comienzo de la república y además se reconocieron a los funcionarios Danilo Bruna y Jacqueline Espinoza que cumplieron 35 y 40 años en la institución, respectivamente.

La secretaria Jacqueline Espinoza se mostró feliz y lleva cuatro décadas en el museo regional ya que estuvo en Atacama 620, en la Universidad de Atacama, en Villa El Sol, ahora en la Casa de los Matta y espera llegar al nuevo recinto que se construirá en la alameda Manuel Antonio Matta.

Danilo Bruna, está a cargo de la biblioteca del Museo Regional de Atacama y atiende a los visitantes del recinto y tampoco ocultó su orgullo por la distinción.

"Ha sido un período en que me he enriquecido culturalmente. Este tiempo me ha transformado en otra persona. De escritor de versos y cuentos me transformé en un historiógrafo.", indicó Bruna. Asimismo, ayer el director del Museo Regional de Atacama, Guillermo Cortés Lutz, recordó a la a otra trabajadora del museo con 40 años en la institución como es María Aracena, que lucha contra un cáncer en Santiago.