Secciones

Jóvenes dijeron presente en "Novasur en el Barrio"

E-mail Compartir

Una fiesta de la educación y la cultura se vivió en la región de Atacama con "Novasur en el Barrio", una actividad organizada por el Consejo Nacional de Televisión, a través su Programación Cultural y Educativa - Novasur - que apoyados por el Consejo Regional de la Cultural y las Artes de Atacama presentó exhibiciones de sus programas y series más vistas en cinco comunas de la región. La actividad logró convocar a más de 200 niñas, niños y jóvenes, y junto con las muestras audiovisuales se entregaron libros a escuelas públicas de distintas localidades. Los establecimientos que participaron son la Escuela Rural G 107, de la localidad de Incahuasi; la Escuela Rural Fortunato Soza Rodríguez de Carrizalillo; la Escuela Básica Diego de Almagro de Inca de Oro; la Escuela Pedro Luján del Salado; y la Escuela Básica G 104, Hacienda Amolanas, de dicha localidad.

Para Verónica San Juan, Coordinadora Novasur en la Región de Atacama, la iniciativa realizada por primera vez fue una fiesta cultural. "Estamos felices de haber concretado una de nuestras metas como Consejo Nacional de Televisión en la región; esto significa llegar a lugares distantes con material audiovisual educativo de calidad. Pero eso no es todo, la fiesta se completa con la participación del Consejo Regional de Cultura y las Artes, que hizo entrega de contenedores y libros como parte de su programa de actividades de amplia convocatoria del Plan Nacional de la Lectura". Quienes asistieron a la muestra itinerante disfrutaron de programas que abordaban el medio ambiente, la música, las artes, la literatura, la identidad regional y las costumbres chilenas, entre otras.

Los copiapinos siguen fieles a los helados artesanales

E-mail Compartir

Los dueños de las más populares heladerías artesanales de Copiapó confiesan que lo habían pensado: "El mall Plaza Copiapó va a quitar clientela". Pero no. Al parecer estos tradicionales negocios copiapinos tienen una fiel fanaticada seguidora de sus exquisitos sabores y sinnúmero de mezclas artesanales. Así lo confirma el administrador de la Heladería Gutiérrez (Avenida Henríquez 451), Felipe Gutiérrez, destacando que la fidelidad de los clientes es la clave del éxito teniendo en cuenta que abrieron sus puertas el año 1956. "En cuanto a ventas ha sido normal desde la apertura del nuevo mall en Copiapó. Incluso ha subido a medida que pasan los días. Nosotros tenemos clientes fieles y la llegada del mall no nos influye. Nosotros en un principio pensamos que nos iba a afectar, pero no.", indicó. La tradicional heladería que cuenta con otra sucursal en Villa El Cobre 1, pretende desde el próximo año sacar a las calles una heladería móvil que recorrerá las diversas calles de la ciudad de Copiapó. Los clásicos de Heladería Gutiérrez son el plátano manjar nuez y su helado clásico con base de vainilla, maní, nuez y fruta confitada.

ORIENTE

Otras de las heladerías artesanales más conocidas es la "Oriente" ubicada en calle Atacama 276-A de la capital regional. Su encargado desde el año 1976 (la heladería abrió en 1968) es Víctor Segovia también es claro al respecto de la llega del mall Plaza Copiapó.

"La clientela no se pierde porque son clientes fieles y que están acostumbrados al sabor que se hace acá. Lo que prefiere la gente es que no sea artesanal", señaló Segovia.

Además, la encargada de esta famosa heladería copiapina agregó que sus tradicionales paletas son compradas para venderlas en otras ciudades como Santiago y Ovalle. La heladería abre desde el mediodía hasta las 20:00 horas y sus clásicos sabores son Ron, Piña, Canela y Chocolate.