Secciones

Sentirse discriminado puede impactar en la salud física

Efectos. La marginación social, especialmente racial, puede causar problemas renales y aumento de la presión arterial, según un estudio.

E-mail Compartir

Más allá del impacto sicológico o mental, sentirse discriminado puede tener un efecto negativo en la salud física de las personas, según sugirió un estudio publicado en EE.UU. y que exploró los efectos de la discriminación en el organismo, especialmente los del racismo.

En la investigación, llevada a cabo por académicos de la Universidad John Hopkins, en Baltimore, participaron 1.574 residentes de esa ciudad del estado de Maryland.

Estas personas formaron parte del estudio "Healthy Aging in Neighborhoods of Diversity across the Life Span" ("Envejecimiento saludable en barrios de diversidad a los largo de la vida"), realizado en Baltimore.

Basándose en esos datos, los investigadores estadounidenses encontraron que un 20% de las personas reportó la sensación de que había sido objeto de "mucha" discriminación racial.

Incluso cuando los especialistas clasificaron los resultados por raza, el grupo que dijo sentirse discriminado registró una presión sanguínea más alta que aquellos que percibieron sólo "un poco" de discriminación, según consignó la revista Time en su edición digital.

Durante un seguimiento de cinco años, el grupo de personas que sintió mayor discriminación racial también tendió a reportar mayores problemas en la función renal.

Cuando los académicos clasificaron los datos por edad y estilo de vida, el efecto en la salud física se mantuvo estable en el caso de las mujeres afroamericanas.

Deidra C. Crews, profesora asistente de medicina, presidenta del Consejo de la Diversidad de la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins y coautora del estudio, explicó que los elementos sicosociales que producen estrés podrían tener un efecto potencial en la disminución de la función renal a través de una serie de vías hormonales".

La académica estadounidense agregó que la liberación de hormonas implicadas en el estrés pueden causar un aumento de la presión arterial, y a la vez este problema es una de las principales causas de enfermedades al riñón.

Según Time, ésta no es la primera vez que la percepción de discriminación racial se vincula con enfermedades crónicas. En 2011, un estudio publicado en la American Journal of Public Health encontró que la discriminación a lo largo de la vida está relacionada con niveles más altos de hipertensión.

En 2011, un estudio publicado en la revista Journal of Youth and adolescence sugirió que la percepción de discriminación puede aumentar la probabilidad de suicidio. El trabajo analizó los casos de personas de raza asiática y negra en EE.UU. y plantea que sentirse discriminado está relacionado con una probabilidad cinco veces mayor de cometer un suicidio, en comparación con las personas de raza blanca. Los hallazgos indican que los elementos culturales y sociales tienen importancia en el riesgo de conducta suicida.