Secciones

Incautan productos falsificados avaluados en un millón de pesos

venta. Especies eran vendidas en la feria libre del sector Parque Schneider.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de delitos contra el medioambiente y patrimonio cultural Copiapó, mientras realizaban servicios preventivos en la feria libre que se ubica en el Parque Schneider de la capital regional, se percataron que una pareja se encontraba vendiendo a viva voz productos de diversas marcas reconocidas, las que al ser fiscalizadas se evidenciaba que no correspondían a las características físicas, coloración ni el material de las envolturas, por lo que los detectives procedieron a la detención de ambos.

En este procedimiento se detuvo a un hombre y a una mujer, quienes se encontraban comercializando más de 44 productos falsificados, por el delito de Infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, además el hombre por el delito de Porte de arma corto punzante.

Previa coordinación con el Ministerio Público, ambos detenidos fueron dejados en libertad previa instrucción del Fiscal de turno de la Fiscalía Local de Copiapó.

Vecinos de Caldera conocen sobre la Reforma Educacional

gobierno. Participaron el gobernador de Copiapó, la seremi de Educación y el seremi de Gobierno.
E-mail Compartir

En el marco de la difusión de la reforma educacional que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se desarrolló una actividad de difusión en terreno en el sector de la feria libre y en el sector de Villas Las Playas de la comuna de Caldera, actividad encabezada por el gobernador de Copiapó Mario Rivas, la seremi de Educación Pilar Soto y el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, en la que además se contó con una importante participación de autoridades regionales, quienes entregaron información a los vecinos y vecinas sobre el avance y los principales beneficios que entregará la reforma educacional.

Al respecto, el seremi de Gobierno, destacó el desarrollo de esta iniciativa en terreno que permitió entregar información sobre la Reforma Educacional a la comunidad de Caldera: "hemos estado junto a los vecinos y vecinas dialogando sobre lo importante que es la reforma de educación, y respecto del profundo cambio que significará para cada una de sus familias, a través de esta reforma queremos terminar con la educación entendida como un bien de consumo, estableciéndola como un derecho social, entregando a nuestros niños, niñas y jóvenes una oportunidad real de educarse en un sistema gratuito, de calidad y sin discriminación, en donde sus talentos se transformen en valor del Chile del mañana".

Venderán producto que previene los pinchazos de automóviles

innovación. El empresario chileno Said Gidi introdujo lo trajo al mercado nacional y en Atexpo concretó un contrato para su distribución en Atacama.
E-mail Compartir

Se imagina no tener que cambiar neumáticos cuando estos se pinchan, un producto preventivo que se utiliza en el Reino Unido hace bastante tiempo, ya se comercializa en Chile y está próximo a llegar al mercado atacameño.

Said Gidi importó este elemento y en la reciente versión de Atexpo, selló un contrato para la venta en una automotora local.

Sellante

El producto es un sellante antipinchazo, que es preventivo porque se aplica por la válvula, y se mantiene dentro del neumático durante toda su vida útil, incluso la aumenta en un 20 por ciento.

En resumen con solo una aplicación se puede prevenir las consecuencias de pinchazos de entre 1,5 centímetros en ciudad hasta 3 centímetros el sellante que se aplica para faenas mineras. Funciona para todo tipo de vehículos y neumáticos: tubulares, con cámara, también con nitrógeno, aire y agua.

"Este es un producto de origen inglés que llevan más de 20 años en el mercado mundial y aquí levamos más de tres meses con él y nos ha ido muy bien, porque se ha estado conociendo por servicios de ambulancia, empresas del puerto por ejemplo", afirma Said Gidi, el empresario que introdujo el producto a nivel nacional.

Según explica Gidi, el producto tiene componentes que se utilizan en la fabricación de neumáticos y chalecos antibalas, cuando entra en contacto con el aire del exterior, forma un tapón flexible, el contenido del neumático sigue intacto y el tapón no daña sus funciones.

Incautan productos falsificados avaluados en un millón de pesos

venta. Especies eran vendidas en la feria libre del sector Parque Schneider.

pdi

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de delitos contra el medioambiente y patrimonio cultural Copiapó, mientras realizaban servicios preventivos en la feria libre que se ubica en el Parque Schneider de la capital regional, se percataron que una pareja se encontraba vendiendo a viva voz productos de diversas marcas reconocidas, las que al ser fiscalizadas se evidenciaba que no correspondían a las características físicas, coloración ni el material de las envolturas, por lo que los detectives procedieron a la detención de ambos.

En este procedimiento se detuvo a un hombre y a una mujer, quienes se encontraban comercializando más de 44 productos falsificados, por el delito de Infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, además el hombre por el delito de Porte de arma corto punzante.

Previa coordinación con el Ministerio Público, ambos detenidos fueron dejados en libertad previa instrucción del Fiscal de turno de la Fiscalía Local de Copiapó.

Vecinos de Caldera conocen sobre la Reforma Educacional

gobierno. Participaron el gobernador de Copiapó, la seremi de Educación y el seremi de Gobierno.

E-mail Compartir

En el marco de la difusión de la reforma educacional que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se desarrolló una actividad de difusión en terreno en el sector de la feria libre y en el sector de Villas Las Playas de la comuna de Caldera, actividad encabezada por el gobernador de Copiapó Mario Rivas, la seremi de Educación Pilar Soto y el seremi de Gobierno Jorge Hidalgo, en la que además se contó con una importante participación de autoridades regionales, quienes entregaron información a los vecinos y vecinas sobre el avance y los principales beneficios que entregará la reforma educacional.

Al respecto, el seremi de Gobierno, destacó el desarrollo de esta iniciativa en terreno que permitió entregar información sobre la Reforma Educacional a la comunidad de Caldera: 'hemos estado junto a los vecinos y vecinas dialogando sobre lo importante que es la reforma de educación, y respecto del profundo cambio que significará para cada una de sus familias, a través de esta reforma queremos terminar con la educación entendida como un bien de consumo, estableciéndola como un derecho social, entregando a nuestros niños, niñas y jóvenes una oportunidad real de educarse en un sistema gratuito, de calidad y sin discriminación, en donde sus talentos se transformen en valor del Chile del mañana'.

Venderán producto que previene los pinchazos de automóviles

innovación. El empresario chileno Said Gidi introdujo lo trajo al mercado nacional y en Atexpo concretó un contrato para su distribución en Atacama.

ricardo silva

E-mail Compartir

Se imagina no tener que cambiar neumáticos cuando estos se pinchan, un producto preventivo que se utiliza en el Reino Unido hace bastante tiempo, ya se comercializa en Chile y está próximo a llegar al mercado atacameño.

Said Gidi importó este elemento y en la reciente versión de Atexpo, selló un contrato para la venta en una automotora local.

El producto es un sellante antipinchazo, que es preventivo porque se aplica por la válvula, y se mantiene dentro del neumático durante toda su vida útil, incluso la aumenta en un 20 por ciento.

En resumen con solo una aplicación se puede prevenir las consecuencias de pinchazos de entre 1,5 centímetros en ciudad hasta 3 centímetros el sellante que se aplica para faenas mineras. Funciona para todo tipo de vehículos y neumáticos: tubulares, con cámara, también con nitrógeno, aire y agua.

'Este es un producto de origen inglés que llevan más de 20 años en el mercado mundial y aquí levamos más de tres meses con él y nos ha ido muy bien, porque se ha estado conociendo por servicios de ambulancia, empresas del puerto por ejemplo', afirma Said Gidi, el empresario que introdujo el producto a nivel nacional.

Según explica Gidi, el producto tiene componentes que se utilizan en la fabricación de neumáticos y chalecos antibalas, cuando entra en contacto con el aire del exterior, forma un tapón flexible, el contenido del neumático sigue intacto y el tapón no daña sus funciones.