Secciones

Mineduc envía indicación

E-mail Compartir

El Mineduc envió una indicación que da titularidad a los profesores a contrata, luego de haberse comprometido con el Colegio de Profesores. Ese era uno de los puntos de la llamada "Agenda corta". La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, informó que la indicación es sustitutiva de una moción que ya estaba en el Congreso. La indicación permite que pasen a la titularidad profesores que cumplan con al menos 20 horas de trabajo en aula y lleven tres años continuos o cuatro años discontinuos con el mismo empleador, y que estén contratados hasta el 31 de julio de este año.

Presidenta realiza gesto a Eyzaguirre y reitera voluntad de dialogar

reforma. La Mandataria asistió a una actividad junto al ministro a pocas horas de regresar de su visita a China, en una señal de apoyo al secretario de Estado.
E-mail Compartir

Apenas se bajó del Boeing 767-300 de la Fuerza Aérea de Chile que la trajo de vuelta de su visita oficial a China, y tras 23 horas de vuelo, la Presidenta Michelle Bachelet se dirigió hasta un colegio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, para acompañar al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre en una actividad oficial.

La asistencia de la Mandataria se produjo justamente en la misma semana que la Alianza lo citara y anunciara que la diputada de la Comisión de Educación, María José Hoffman, encabezará una interpelación al secretario de esa cartera.

En la actividad, la Presidenta reiteró su compromiso con concretar la reforma educacional. "Quiero ratificar públicamente nuestra voluntad de Gobierno de llevar adelante esta reforma", dijo Bachelet luego de reunirse en privado con Eyzaguirre y con miembros de la comunidad educativa del colegio municipal Risopatrón.

La Mandataria enfatizó que existe la voluntad de dialogar sobre la reforma. "Vamos a dialogar todo lo que sea necesario para mejorar y hacer los ajustes que una reforma de esta importancia requiere", afirmó.

"Esta es una reforma que se va a hacer de cara a la ciudadanía, escuchando a sus protagonistas, que son los profesores, los estudiantes, las madres y los padres", dijo la Presidenta, que agregó que "ese es el sentido de la reunión que acabamos de estar, que nos ha entregado muy buenas preguntas por un lado, pero también muy buenas propuestas de lo que la reforma educacional tiene como propósito esencial garantizar a todos los niños, niñas y jóvenes de nuestro país: una educación de calidad, que les abra fronteras, que les abra oportunidades".

Eyzaguirre permaneció en silencio mientras Bachelet conversaba con los medios, y terminada la actividad se retiró sin emitir declaraciones ni comentar lo dicho por la Presidenta.

Interpelación

La diputada Hoffman señaló que el problema de fondo no es el ministro Eyzaguirre.

"No sé si otro ministro lo podría haber hecho mejor, porque el problema no es él", dijo la parlamentaria gremialista en entrevista con radio Cooperativa.

"Espero que en Finlandia el ministro haya aprendido la lección de que el foco de la calidad tiene que estar puesto en los profesores. Es ahí donde debiéramos haber partido, el orden sí altera el producto; no es gratis haber tomado malas decisiones de partir por eslogan", dijo Hoffman, aludiendo a que la reforma se haya enfocado en la selección, el copago y el lucro.

La diputada criticó la actitud de Eyzaguirre y afirmó que "él ha sido irrespetuoso y soberbio con los papás,. Recuerden que los ha tratado de ignorantes, de arribistas, ha tenido varias frases desafortunadas, pero esas frases no son para interpelarlo, lo que nos importa es que la Presidenta nos escuche. Estamos en noviembre y no sabemos qué y cuántos colegios van a cerrar en esta reforma, si es que van a cerrar".