Secciones

Con belleza y desplante 18 candidatas se disputan la corona de Atexpo 2014

certamen. Modelos copiapinas esperan que el cetro se quede en Atacama.
E-mail Compartir

La belleza una vez más se toma Atexpo, este año las candidatas provienen de distintos puntos, no obstante se da como fórmula la presencia de más jóvenes copiapinas, compitiendo junto a otras de La Serena, siendo muy pocas las promotoras provenientes de Santiago.

Las 18 candidatas que disputan el trono de la Atexpo son Karen Rocco (31) representando a Transportes Bello; Anita Pardo (22) de Bitumix; Victoria González (22) Energeizer; Mónica Pardo (26), Chilexpress; Francisca Prohens (23) Minera Candelaria; Elizabeth Gajardo (28) R6; Guisell Gorboi (22) Elefrantec; Milena Draguicevic (24) Entel Empresas; Katherine Alfaro (21) Junta de Vigilancia del río Copiapó; Frances Goic (27) Dust Control; Paula Jara (25) Naturandes; Camila Madrid (21) Ecorecyclachile; Bárbara Chadwich (22) Cormaq; Carolina Rodríguez (27) Servilog; Nadia Schimanietz (25) Hadex; Rosario Castro (30) Tamarugal; Paola Polopoli (24) Famesa; Angélica Ariza (21) Proveedores de la minería.

Para los interesados en conocer las apuestas a la reina de la expo, la mayoría son solteras, algunas cursando estudios superiores, como en el caso de Camila Madrid estudiante del Liceo Tecnológico de Copiapó. Nadia Schimanietz es de La Serena, está muy contenta de participar y cree que tiene buenas oportunidades.

Barbara Chadwich dice estar solterísima, es la tercera vez que participa en la Atexpo pero es la primera vez que se presenta como candidata, estudia metalurgia y espera ser la ganadora. Katherine Alfaro de 21 es soltera y estudia técnico en prevención de riesgos, espera que esta experiencia sea muy linda para ella.

Si bien hay harta buena onda, las modelos copiapinas aseguran que prefieren que la corona se quede en Atacama.

"El mensaje que le envío a todos es que voten por la niñas que están trabajando que son del norte o de Copiapó, que son naturales y por la simpatía", dijo Guisell Gorboi.

La elección de la reina de Atexpo es auspiciada por el Diario Atacama entre otras empresas.

Pabellón de emprendedores exhibe productos locales

atexpo. El sector fue inaugurado por la ministra Williams y autoridades locales.
E-mail Compartir

Un llamado a los medios de comunicación a visibilizar el trabajo de los emprendedores locales, hizo la ministra de Minería, Aurora Williams, cuando este martes luego de dar el "vamos" a Atexpo 2014 inauguró el Pabellón de Emprendedores de Atacama, junto a Amada Quezada presidenta del Consejo Regional de Atacama, Miguel Vargas, intendente y Daniel Llorente, presidente de Corproa.

En un recorrido por el sector, las autoridades conocieron varios de los stands que conforman la muestra de 48 pymes locales agrupadas en el Pabellón de productores locales. Esta iniciativa, fue presentada por Corproa al Consejo Regional Core, entidad que aprobó los recursos para financiar la participación de los microempresarios en Atexpo 2014. El proyecto ejecutado conjuntamente entre Corproa y evaluado por la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama CCIRA, contempla el financiamiento de 24 stands, alojamiento, alimentación y traslado para los emprendedores provenientes de distintos puntos de la región. El Core aprobó 155 millones para estos efectos.

Daniel Llorente, presidente de Corproa, tras el corte de cinta dirigió unas palabras a los pequeños y medianos empresarios presentes. "El emprendedor es una persona visionaria que sueña, ello representa las bases y encarna los valores del empresario. Como Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, nos sentimos muy orgullosos y agradecemos el aporte del Gobierno Regional para que ustedes estén aquí en esta feria que ya lo hemos dicho simboliza optimismo y es la gran señal que Atacama le quiere dar a Chile y el mundo. Ustedes son la base de nuestra economía porque tienen el coraje".