Secciones

Este domingo llegará hasta Vallenar la obra "Las Extintas"

E-mail Compartir

La Compañía de Papel, llega este 16 de noviembre hasta la capital provincial del Huasco, con la obra coreográfica "Las Extintas", dirigida por el premio Altazor Andrés Cárdenas y que se inspira en la historia de las hermanas Quispe del pueblo Colla, las que fueron encontradas muertas en el desierto de Atacama en el año 1975. La obra se presentará a las 20 horas con entrada completamente liberada en el Centro Cultural de Vallenar y forma parte de la conmemoración del aniversario N°10 de la Compañía de Teatro de Papel. "Las Extintas se adentra en los ritos de adoración a la tierra y el sol de un pueblo originario que está a punto de extinguirse, e indaga sobre la causa y la forma en que murieron las hermanas Quispe, que fueron encontradas colgadas por el cuello y amarradas a una roca en el sector de la Tola en la pre cordillera de la región de Atacama", comentó uno de los representes de la Compañía de Papel. Se presentará gratuitamente este domingo 16 a las 20: 00 horas en el Centro Cultural de Vallenar.

Jennifer Lawrence deslumbró en la premier de Sinsajo

E-mail Compartir

El espectáculo que rodea el estreno de la nueva entrega de "Juegos del Hambre" arrancó la noche del lunes en Londres con el estreno de la primera parte del final: "Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1", que contó con la presencia de su protagonista Jennifer Lawrence. A la joven, de 24 años, se la vio disfrutar de todo el calor de las fans. El rodaje se vio empañado por la inesperada muerte en febrero del actor Philip Seymour Hoffman. "Fue muy difícil regresar al trabajo y lo más impactante que he vivido en un set de rodaje", dijo antes del estreno la productora Nina Jacobs.

Por la alfombra roja del Leicester Square de Londres sin embargo hubo mucha alegría. Lawrence atrajo las miradas con su vestido blanco con flores negras y de gran escote en la espalda. No faltaron a la glamurosa cita tampoco otros protagonistas de la saga como Donald Sutherland, Julianne Moore y Elizabeth Banks, así como Josh Hutcherson, Liam Hemsworth y el británico Sam Claflin.

"Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1", que llega la semana que viene a los cines, es la tercera entrega de la triología literaria, cuyo final ha sido divido en dos partes para el cine. El año que viene se estrenará la segunda parte con la que se que pone fin a la saga.

Roberto Farías llegará con la obra "Acceso" a Copiapó

PRESENTACIÓN. Escrita entre el actor y el cineasta Pablo Larraín, cuenta la historia de "Sandokán", un vendedor callejero de las pisaderas de los microbuses.

E-mail Compartir

"No lo voy a negar, hay elementos comunes, hay un canon compartido entre los personajes de algunas de mis películas, como Tony Manero o Post Mórtem y la obra Acceso", señaló el director de cine, Pablo Larraín, acerca del lugar que ocupan los marginados en su obra, patrocinada por la Corporación Municipal Cultural y Deportiva de Copiapó (CMCD), que es auspiciada por el Sename.

La obra, que se estrenará en Copiapó el próximo martes 25 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro Municipal del Centro Cultural Atacama, toma su título a partir de la expresión "acceso" que se repite cual mantra en escena durante gran parte de la interpretación del actor Roberto Farías.

ENTRADAS

Las entradas (Platea alta 5 mil pesos, Platea baja 8 mil pesos y Platea VIP 12 mil pesos) se compran en las boleterías del Teatro Municipal, en "Todo Música" ubicada en la galería Coimbra en calle Maipú 340 local 35 y en la página web de venta de boletos www.daleticket.cl. "Son personajes ordinarios sujetos a circunstancias extraordinarias, al límite. Están puestos a prueba y sobreviven: en ese escenario de tipo amoral, crudo, ellos dan testimonio de sus experiencias", agregó el director de "No", quien actualmente trabaja en "Neruda": película sobre la vida del premio Nobel entre 1946 y 1948, además de ser considerado por Universal Pictures para dirigir un remake de "Caracortada" (protagonizada por Al Pacino a comienzos de los '80 y cuyo guión original lo escribió el cineasta Oliver Stone).