Secciones

Américo llega a programa "Adopta un Famoso"

E-mail Compartir

Esta semana en el sexto capítulo de "Adopta un Famoso" y en su nuevo día de emisión, la población Santa Adriana de Lo Espejo se revoluciona con la llegada del gran Américo. Los Morales Martínez, una familia de artistas emprendedores y esforzados, reciben al ariqueño cuando están a punto de inaugurar un local de sándwiches de plateadas en su propia casa.

Al momento de la llegada del cantante, se encuentran en medio de un conflicto matrimonial y de una crisis vocacional de una de sus hijas, una adolescente con mucho talento para el canto.

Américo se involucra en las rutinas diarias de la familia y trabaja codo a codo llegando a ser una pieza fundamental de apoyo en los problemas familiares y en la esperada inauguración de "Los Reyes de la Plateada". Veremos al artista tropical de consejero amoroso, en un rol paternal, lavando autos, cocinando, repartiendo sándwiches en bicicleta y por supuesto, en el escenario.

Así será el nuevo ciclo de la serie nacional "Sudamerican rockers"

E-mail Compartir

La semana pasada se emitió el último capítulo de la primera temporada de "Sudamerican rockers" y la serie se mantendrá en pantalla, estrenando hoy su segundo ciclo, que estará ambientado en el año 1985. El grupo comienza a alcanzar popularidad y sus integrantes empiezan a dedicarse exclusivamente a su trabajo en "Los Prisioneros". "Miguel (Eduardo Fernández) deja de trabajar y Claudio ( Diego Boggioni) y Jorge (Michael Silva) ya habían dejado la universidad. Dejan todo lo que estaban haciendo y comienzan a vivir sólo de la música y a sonar en las radios", explica Rodrigo Díaz, productor ejecutivo de la serie.

El mandamás de la producción de CHV explica que en el canal están contentos con las cifras de la serie, que se ubica como uno de los espacios más vistos del canal y cuenta con un rating promedio de 12.1 unidades.

"Más que una segunda temporada este es el alargue de la primera. Todo viene dado porque la historia ha sido entretenida y los resultados para el canal han sido satisfactorios. Decidimos seguir grabando y alargar esta temporada que creo que va a llegar hasta final de año y vamos a ver si retomar o no el proyecto para el próximo año. Los resultados superaron las expectativas nuestras. En términos de rating ha funcionado, pensando en que estamos en un periodo excepcional por todo lo que está pasando con las turcas ...", explicó el ejecutivo.

En este ciclo se llegará hasta el año 1987 cuando "Los Prisioneros" sacan la Cultura de la basura, su tercer disco. "Esto trata del camino al éxito que se pavimenta con La voz de los 80, pero el gran batatazo lo dan cuando sacan Pateando piedras, en el año 86. Eso marca un cambio importante en la vida de la banda, porque es una explosión comercial brutal... Nadie se esperaba el éxito de ese segundo disco y ahí es cuando empiezan a sonar masivamente", contó Díaz.

Amistad

El productor de la serie también se refirió a qué sucede con la relación de amistad de los protagonistas cuando logran alcanzar la fama. " 'Los Prisioneros' comienzan a viajar mucho y se produce esa relación propia de un grupo de gente que pasa muchas horas junta, pasan a ser una familia. Ellos adquieren compromisos emocionales que son un poco más fuertes y absorbentes. Jorge mantiene su relación con Celeste (Juana Viale) y van a pasar cosas muy heavy en esta relación. Claudio y Miguel también mantienen sus relaciones".

Díaz comenta que a pesar de tener más cercanía por la gran cantidad de tiempo que viven juntos los miembros del grupo también comienzan a distanciarse. "Viven una cosa muy familiar, que tiene que ver con la gira y los viajes, la ilusión y desilusión frente a la prensa y a los discos. Viven cosas que los unen mucho, pero empiezan a tener vidas bien distintas fuera de la banda".

La serie seguirá ahondando en los conflictos que mantienen Jorge y Claudio y que habrían llevado a la banda a distanciarse.

Banda de culto

Por otro lado, Díaz comenta que el éxito que ha tenido la serie tiene que ver en parte con que " 'Los Prisioneros' se han convertido en banda de culto" y que la gente siente respeto, cariño y se identifica con los personajes.

Además, el productor ejecutivo de la serie se habló del revivir de la polémica entre Claudio Narea y Jorge González en la prensa farandulera. "Es una historia que está muy viva, basta que hagan noticia por cualquier cosa para que salgan estos hechos que los separaron. Yo creo que en el fondo la ruptura fue tan dramática que es una herida que aún no puede cerrar... la separación de ellos, para ellos y el país, fue traumática. Sudamerican fue una excusa más para hablar fuerte de 'Los prisioneros' y vuelve la herida".