Secciones

Hombre mata a su esposa e hijo de cuatro años en Maipú

crimen. Un segundo hijo de la pareja sobrevivió al ataque, aunque está grave. Tras los homicidios, el autor se entregó a Carabineros.
E-mail Compartir

Un trágico desenlace tuvo una familia, luego de que el dueño de casa asesinara su esposa y a su hijo de sólo cuatro años en la comuna de Maipú.

Los primeros antecedentes policiales señalan que el doble homicidio ocurrió en el pasaje Quillagua, cuando Claudio Mella Sáez (33) apuñaló en reiteradas ocasiones a su mujer, Paulina Iturriaga Aguilera (26).

Tras lo anterior, el sujeto habría atacado a sus dos hijos de 4 y 6 años, provocando que el primero de ellos falleciera en el lugar.

El segundo, en tanto, escapó herido hasta una pieza del inmueble. Carabineros dio cuenta del hecho tras una llamada de un adulto al 133.

Así lo confirmó el prefecto de Rinconada de Maipú, coronel Álvaro Galindo, quien añadió que el pequeño permanece internado en el Hospital El Carmen.

Hasta el lugar llegó personal de Labocar y el sujeto se entregó a Carabineros. Se espera que durante la tarde se entreguen mayores antecedentes.

La Nueva Mayoría fija cónclave para ordenar "hoja de ruta" de 2015 y 2016

E-mail Compartir

Los partidos de la Nueva Mayoría definieron ayer en el comité político de La Moneda realizar una reunión para debatir lo que denominaron la "hoja de ruta" que seguirán durante el 2015 y parte del 2016.

Aunque aún no se ha confirmado la asistencia de la Presidenta Michelle Bachelet al encuentro, en la cita estará el comité político de La Moneda, los presidentes de partidos, los titulares del Senado y la Cámara, los secretarios generales de las colectividades y los jefes de las respectivas bancadas parlamentarias.

Así lo anunció ayer el vocero de la Nueva Mayoría, (PC) Guillermo Teillier), luego de la habitual cita de los lunes en La Moneda.

"Estamos trabajando por cumplir la agenda del 2014 y vamos a comenzar la discusión de una 'hoja de ruta' para el cumplimiento de los proyectos del 2015 y parte del 2016. Y esta primera discusión se va a realizar el 1 de diciembre a las 17 horas", explicó Teillier.

El vocero del bloque oficialista explicó que "se van a hacer reuniones especiales respecto de educación y presupuesto con los respectivos ministros y se van a discutir estos temas a fondo". Lo anterior, agregó el diputado comunista, para "facilitar" el trabajo legislativo de estos proyectos en el Congreso.

delincuencia

Durante el comité político, el Gobierno le pidió a los partidos oficialistas que apoyen la ley corta contra la delincuencia que enviará en los próximos días al Parlamento, lo que según Teillier implica "cerrar la puerta giratoria que se originó en el Gobierno anterior".

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, dijo que "continuaremos impulsando una ambiciosa agenda de seguridad" con iniciativas tales "como la reforma a la ley de control de armas, que aumenta las penas; la agenda con medidas legislativas y administrativas inmediatas, con modificaciones al Código Penal; y la implementación del aumento de la dotación de Carabineros e Investigaciones, entre otras".

críticas internas

El ministro de Educación, (PPD) Nicolás Eyzaguirre dijo que "no comparte" las críticas que hacia él apuntó el ex titular de Interior (DC) Edmundo Pérez Yoma, quien personalizó en él "todos los problemas del Gobierno".

El secretario de Estado enfatizó que no comparte los dichos de Pérez Yoma, pero afirmó que respeta su derecho de manifestarse ante la discusión de la reforma educacional.

"El ex ministro Pérez Yoma es un político y, como tal, tiene una opinión política que yo no comparto, pero tiene todo el derecho de hacerla, y siempre en democracia el debate de opiniones hace que la democracia sea mejor", dijo el titular del Mineduc.

Desde la Democracia Cristiana se desmarcaron de las críticas efectuadas por Pérez Yoma. El presidente de la DC, Ignacio Walker, aclaró que las palabras del ex ministro del Interior en el primer mandato de Bachelet "son opiniones a título personal, lo que es enteramente respetable, pero que no reflejan necesariamente la opinión institucional de la DC".

"Nuestra postura es clara, nosotros estamos jugados por una buena reforma educacional, nuestro diputados ya hicieron su parte en el trabajo en el primer trámite y vamos a hacer la segunda parte del trabajo en el Senado", afirmó el senador de la Falange.

En un tono distinto, el secretario general del PPD, Óscar Santelices, afirmó que las declaraciones de Pérez Yoma son "destempladas e injustas, además reflejan un gran desconocimiento de lo que se está haciendo en materia en educación e ignorancia de lo que corre en el mundo respecto de como se instalan los sistemas educativos en todos los países desarrollados, donde la inclusión es igual a calidad".

"La vieja retaguardia más bien debería colaborar con que las cosas avancen", agregó.

Monckeberg critica división oficialista

E-mail Compartir

El presidente de Renovación Nacional, el diputado Cristián Monckeberg, aseguró ayer que la Nueva Mayoría tiene "olor a cadáver", de acuerdo a las declaraciones del ex ministro DC Edmundo Pérez Yoma sobre los problemas de la reforma educacional. "Pérez Yoma da cuenta que la Nueva Mayoría no es una coalición como tal y que no tiene proyección. Yo veo a la Nueva Mayoría con olor a cadáver y principalmente porque no tienen coincidencias ideológicas", dijo Monckeberg. El parlamentario opositor agregó que "la crítica de Pérez Yoma está señalando lo que dijimos nosotros, que ésta era una coalición pegada con chicle".