Secciones

Gobierno enviará ley corta que crea fiscalías especializadas

seguridad. La iniciativa se sumará a actual ley sobre armas.

E-mail Compartir

El vicepresidente Rodrigo Peñailillo anunció que el Gobierno enviará una ley corta al Congreso con modificaciones al Código Penal que establece la definición de fiscalías especializadas, que se sumará a la actual ley sobre armas y explosivos.

"La Presidenta ha dicho que quiere una agenda corta en materia de seguridad y por lo tanto vamos a hacer modificaciones al Código Penal enviando una ley corta al Congreso Nacional que se suma a la ley de control de armas y explosivos", indicó.

Durante el anuncio de trabajos de ampliación del aeropuerto de Santiago, el vicepresidente expresó su preocupación por el alza en las cifras de victimización en el país presentadas por Paz Ciudadana.

"Son cifras preocupantes. Esto es un alza constante que viene desde hace un par de años y nosotros por supuesto como Gobierno nos tenemos que hacer cargo junto a las policías y al resto del organismo del Estado", manifestó.

"Tenemos que enfrentar el tema de la delincuencia con una visión de Estado entre todas las instituciones con la colaboración de la ciudadanía", agregó Peñailillo.

El vicepresidente anunció que "crearemos las fiscalías especializadas, donde el organismo persecutor se especializa en el combate al crimen organizado, al narcotráfico y al terrorismo, que son obviamente flagelos que tenemos que atacar como país a tiempo".

"Es una ley muy rigurosa que aumenta las sanciones contra las personas que se sienten con la libertad de usar una arma de fuego en forma indebida. La Ley de Control de Armas viene a sancionar drásticamente estos hecho y sin ningún tipo de beneficios para los culpables", puntualizó Peñailillo.

En un informe reciente, la encuesta Paz Ciudadana reveló que la victimización aumentó 43,5%. "Los únicos que ganan cuando no hay coordinación entre los organismos del Estado o cuando no hay cooperación entre las fuerzas políticas, son los delincuentes", dijo Peñailillo.

El PS refuerza llamados a definir militancia por Fuerza Pública

E-mail Compartir

El presidente del Partido Socialista, diputado Osvaldo Andrade, se sumó al llamado realizado por su par de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker. El timonel de la Falange emplazó a los militantes de la Nueva Mayoría que están en el movimiento de Andrés Velasco, Fuerza Pública, que acaba de proponer reformas políticas con Amplitud, a definir cuál será su militancia.

El viernes, Walker declaró a La Segunda que "en el último tiempo yo he invitado a Andrés Velasco a definir un domicilio político, porque en democracia o se está en el Gobierno o se está en la oposición. Es evidente que Andrés Velasco y Fuerza Pública están reconociendo su domicilio político en la oposición y eso es respetable y clarificador".

Durante su intervención de ayer ante el Comité Central del Partido Socialista, Walker insistió en que la Democracia Cristiana tiene la vocación de un partido de centroizquierda y que "no hay dos opiniones dentro de la DC, somos un partido de Gobierno, el Gobierno de Bachelet es nuestro y somos un partido de la Nueva Mayoría".

En declaraciones a Cooperativa, Andrade se refirió a los cerca de 30 militantes falangistas que apoyan a Fuerza Pública, entre ellos la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin.

"Es bien importante tomar definiciones respecto de las conductas políticas (...) Las agrupaciones políticas son entes voluntarios y, en consecuencia, nadie puede sentirse obligado o presionado para participar en uno u otro lugar", sostuvo Andrade.

"Si yo de pronto he cambiado de opinión y el cambio me lleva a tener una posición distinta políticamente, creo que lo razonable, deseable y sano, incluso para la misma persona- es que haga esa opción", enfatizó el timonel PS.

Andrade insistió en que "la Nueva Mayoría es un bloque que respalda al Gobierno y, en consecuencia, debieran estar allí los que respaldan al Gobierno (...) uno no puede estar a medidas tintas con una patita aquí y otra allá. Se está o no está".

primarias internas

El timonel y parlamentario PS también se refirió al proceso de elecciones internas que definirá al candidato oficial del conglomerado para las próximas presidenciales. Las primarias enfrentarían al ex senador Camilo Escalona y la actual presidenta del Senado, Isabel Allende.

"El Partido Socialista tiene un sistema electoral interno distinto, un sistema indirecto", por lo que primero se elige a un Comité Central compuesto por 90 miembros y "son ellos los que eligen a su mesa directiva incluye el presidente", explicó el diputado socialista.

"En mi condición de presidente tengo que mantener rigurosa prescindencia hasta que esto sea posible. Evidentemente en algún momento habrá que manifestar opiniones (...) Por supuesto que soy parte de un sector interno y este sector interno tendrá una lista que yo respaldaré", adelantó.

Respecto a las políticas de ambas candidaturas, Andrade señaló que "ambas han señalado hasta ahora una línea política de continuidad (...) No hay grandes diferencias, al contrario, tenemos grandes coincidencias, aunque siempre habrá algún matiz".

"Lo que a mí me preocupa es que el clima interno genere una radicalidad y una confrontación inconfortable que después, al margen de mantener acuerdo en la política, se exprese en la cotidianeidad de la gestión política del partido, pero yo confío mucho en la sensatez de los socialistas", puntualizó.

Actividad conjunta El ex candidato presidencial Andrés Velasco reapareció en una actividad pública junto a Amplitud y Red Liberal.

Agenda común Fuerza Pública presentó junto a Amplitud y Red Liberal una agenda de reformas a la política.

Críticas El timonel de la Falange, Ignacio Walker, llamó a los militantes DC de Fuerza Pública a tomar una postura definitiva.