Secciones

La Sociedad Orión de Copiapó realizará curso de astronomía

E-mail Compartir

La Sociedad Astronómica Orion realizará un curso de Astronomía durante tres días en la Universidad de Atacama. La actividad será del 12 al 14 de noviembre 2014 de 19 a 21 horas en el Auditorio Leonelo Vicenti, en área Sur. El seminario contempla para el día sábado 15 una salida a observación a terreno con telescopios como práctica. Participará el astrofísico Sergio Flores, el académico Ricardo Leiva y el presidente de la Sociedad Astronómica Orión, Samuel Tapia. El objetivo de este curso es reunir fondos para trabajos en terreno del futuro Observatorio Astronómico en el cerro Venado Norte.

El valor del curso de es 10 mil pesos y las inscripciones se realizan en Los Carrera 716 o al correo electrónico orion.copiapo@gmail.com

Artesanos se suman al registro Chile Artesanía

E-mail Compartir

En el marco de la celebración del Día del Artesano/a la directora regional de Cultura, Cátisis Lobos, ser reunió con exponentes locales del oficio y formalizó la incorporación de 16 artesanos y artesanas regionales en el registro "Chile Artesanía". El registro "Chile Artesanía" permitirá a los nuevos inscritos a optar a información relacionada con medios de financiamiento, certificados que los acrediten, ferias de artesanía, concursos a nivel nacional e internacional y plataformas de comercialización. Al respecto Jesús Martínez, uno de los 16 artesanos/as locales incorporados/as al registro destacó la iniciativa, "estoy contento por haber sido seleccionado, porque creo que esto me servirá bastante para dar a conocer mi trabajo". Junto con hacer la entrega de los certificados del registro "Chile Artesanía", la directora de Cultura participó en el lanzamiento de la convocatoria para que los artesanos y artesanas de la región, así como de todo el país postulen para ser parte de la V versión del Feria Nacional de Artesanía que se realiza en la comuna de Caldera.

"La Gira Teletón 2014" motivó a todos en Copiapó

E-mail Compartir

La tradicional gira de la Teletón se presentó ayer en Copiapó en el estacionamiento del estadio Luis Valenzuela Hermosilla de la capital regional. La delegación fue encabezada por los animadores de televisión Jean Philippe Cretton, Mario Velasco y la cantante Karen Paola. Y entre los músicos encargados de encender la fiesta estuvieron el ballet Teletón 2014, Tomo como Rey, Megapuesta, Eyci And Cody , Rey Puesto y Sinergia.

La idea fue motivar a la región de Atacama con la cruzada solidaria que mueve a los chilenos por las personas en situación de discapacidad. Este año bajo el lema de Teletón "Somos Todos" se realizará el 28 y 29 de noviembre y hoy la gira continuará en la ciudad de La Serena. Veinticinco artistas, once espectáculos centrales, 16 shows intermedios, 40 toneladas de equipos y más de 100 trabajadores, son algunos de los números que marcan la edición 2014 de la tradicional Gira Teletón.

El periplo comenzó el pasado miércoles en Arica y finalizará el 17 de noviembre en Coyhaique, empezó a prepararse hace casi cuatro meses, pensando en que cada presentación tuviera las características de una mega producción y que estuviera a la altura de lo que representa.

Además de los escenarios principales la caravana de solidaridad realizará 16 shows intermedios saludando a la comunidad, agradeciendo y motivando con la obra que celebra sus 36 años. Estos shows intermedios se realizarán en el trayecto de Santiago a Temuco con la comitiva que recorre el sur en tren.

La caravana de solidaridad agradece a los chilenos su compromiso con los 90 mil niños y jóvenes atendidos desde 1978. Con un montaje de primer nivel que considera un despliegue humano y técnico de profesionales que recorren más de 3.700 kilómetros de nuestro país. Como en los últimos años fue emitida en vivo por internet a través del webshow en la página www.teleton.cl