Secciones

Esperan la llegada de la Gira Teletón en El Palomar

E-mail Compartir

Clases de zumba, castillos inflables y voluntarios pintando caras y autos con frases de la Teletón, fueron algunas de las actividades desarrolladas ayer en el estacionamiento del Unimarc de calle El Palomar. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo convocar a las familias de la Tercera Región para enviar buenas vibras a los niños y jóvenes de la Teletón.

La actividad sirvió para "calentar motores" previo a la llegada de la Caravana oficial de la Teletón hoy a la región de Atacama y se enmarca en una serie de iniciativas que está realizando Unimarc como supermercado oficial de la Teletón por tercer año consecutivo.

El gerente regional de Unimarc, Francisco Chávez, llamó a los copiapinos a sumarse a las diferentes iniciativas que se encuentra realizando la cadena en el marco de esta campaña solidaria.

"Como supermercado de la Teletón, presente en las 15 regiones de Chile, este año nuestro desafío es unir los corazones de todos los chilenos y entregar mensajes de alegría y esperanza a todos los niños que día a día luchan por su rehabilitación", señaló el ejecutivo.

propuesta

Con su donación ya comprometida, Unimarc desarrolló una novedosa campaña para esta nueva versión de la Teletón que se aleja completamente de lo transaccional. Se trata de reunir la mayor cantidad de mensajes de apoyo y cariño para los niños y jóvenes de la Teletón.

Para esto, ya dispone de buzones en sus 291 tiendas de Arica a Punta Arenas donde la gente podrá depositar sus buenos deseos a través de papales con forma de corazón.

Durante noviembre, un camión de Unimarc recorrerá las 15 regiones recolectando estos mensajes de apoyo y cariño para entregarlos de forma simbólica en el Estadio Nacional la noche de cierre de la Teletón.

Posteriormente, y con el propósito que los niños y funcionarios de la Teletón puedan contagiarse con los buenos deseos, la cadena entregará en cada centro de la Teletón un mural con los deseos de todos los chilenos.

Gira Teletón tiene su turno en Copiapó junto a Karen Paola

hoy desde las 21 horas. La delegación estará encabezada por ella, los animadores Karen Doggenweiler, Jean Philippe Cretton y Mario Velasco en Copiapó.

E-mail Compartir

Desde el 5 de noviembre la cruzada solidaria está recorriendo el país con un escenario de primer nivel, acompañados por artistas, animadores y músicos que motivarán desde Arica hasta Aysén. Entre estos, Noche de Brujas, Los Vázquez, Sinergia, Natalino, Guachupé, Tomo como Rey, Megapuesta y Fusión Humor.

Hoy es el turno de Copiapó, los artistas se presentarán en el estacionamiento del Estadio Municipal.

Cody uno de los interpretes del himno, "Teletón somos todos" dijo que está "con harto trabajo hartas cosas que hacer no hemos tenido tiempo de descansar pero tenemos muchas ganas de entregarle a la gente lo que más sabemos hacer y mucho cariño también".

"Siempre nos sorprende el recibimiento en Copiapó la gente nos ha tratado muy bien cada vez que hemos ido y creo que puede ser aún mejor sobre todo en esta noble causa que es la Teletón, hay que recordar que este año es mucho más difícil la meta, se hace mucho más difícil colaborar así que esperamos nosotros como artistas y todos los que colaboramos el buen recibimiento y entusiasmo de la gente", agregó el cantante.

En relación al show, Cody afirmó que "tenemos muchas sorpresas estamos almorzando y tratando de ver en que podemos sorprender mañana (hoy), estamos Karen Paola, Los Vásquez, Sinergía, Tomo como rey, entonces estamos tratando de coordinar lo mejor posible".

animadores

Una de las animadoras que esperamos por estos lados es Karen Paola que nos deslumbrará con su desplante y belleza.

"Me parece maravilloso que la gente tenga todas esas ganas de aportar con su energía con el espectáculo que ofrecemos esta semana de norte a sur y que la calidad de artistas como los que tenemos se suban al escenario por esta linda obra que es la Teletón, lo que me deja muy tranquila de que lleguemos a la meta", comentó la animadora.

Mario Velasco uno de los animadores dijo que "una de las cosa más importantes que tiene la gira es empapar a la gente de lo que significa la Teletón, este año 25 mil millones de pesos los que hay que juntar por lo tanto la motivación va a ser mayor, hay que hacerle entender a todos los chilenos que hay que hacer un esfuerzo en lo económico y tratar de poner más que en años anteriores. No podemos fallarles a los niños de nuestro país y deben darse cuenta de la gran tarea que significa esta Teletón".

El show parte a las 21 horas lo abre el ballet de la Teletón y posteriormente van pasando los artistas por lo que se espera una experiencia atractiva para la gente y que culminará a las 00 horas.

Serán 11 shows centrales de primer nivel con capacidad para toda la comunidad local para que vivan la fiesta de la Teletón en su ciudad, con escenarios en Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique. La delegación estará encabezada por animadores de televisión como Karen Doggenweiler, Jean Philippe Cretton, Vivi Kreutzberger, Eduardo Fuentes, Karol Lucero, Karen Paola, Mario Velasco, entre otros.