Secciones

Liceo Diego de Almeida se prepara para la cruzada solidaria

E-mail Compartir

Una vez más el espíritu solidario llegó a la ciudad de El Salvador y puntualmente al Liceo Diego de Almeida, con motivo de una nueva edición de la Teletón, cruzada solidaria de 27 horas, que como en años anteriores, nos motiva a dar todo lo mejor de cada uno.

Y tal como en años anteriores, el establecimiento educacional inició las actividades de colaboración.

De esta manera, a partir del lunes 3 de noviembre, se inició la campaña que pretende motivar a alumnos y docentes a dejar todo para que nuestro país alcance la meta.

Con logos, motivos alusivos a la actividad, pintando vehículos en las afueras del principal supermercado de esa ciudad, entre otras, forman parte de las iniciativas que se desarrollan.

Por otro lado el viernes 14 de noviembre, se realizará un Jeans Day, cuyos fondos recaudados irán en ayuda del evento solidario.

En tanto el sábado 15 de noviembre, toda la familia está invitada a una Cicletada familiar.

jornada de reflexión

Cabe recordar que para dar inicio a esta iniciativa solidaria de Teletón, se realizará una jornada de reflexión con las directivas de los cursos de 7° básico a 4° medio, el día 16 de noviembre.

Sara Ortega, coordinadora del PIE del Liceo Diego de Almeida, destacó que para desarrollar todas las actividades Teletón, se ha realizado un trabajo coordinado con el Centro de Alumnos del colegio.

Además dijo que "las actividades Teletón en general junto a actividades PIE que se realizan con la comunidad liceana, buscan sensibilizar el tema de la inclusión con el resto de la comunidad educativa".

Temperaturas bordean los 33º y seguirán con altas cifras

E-mail Compartir

Las altas temperaturas de los últimos días han provocado los más diversos comentarios en la comunidad y las redes sociales de Copiapó. Para muchos, se trata de un fenómeno inusual y hablan de un adelantamiento del verano.

El miércoles fue la confirmación de que noviembre estará sofocante. Y es que la ciudad registró 32, 7°, lo que fue una de las más altas temperaturas del mes.

Según indicó la meteoróloga de turno del Centro Meteorológico Regional Norte, Natalina Morales, el fenómeno se repite respecto al mismo mes del año pasado, cuando un día alcanzó los 33,3° de calor.

"Copiapó por tener una zona interior se comienza a generar una vaguada costera, y por esta condición hace que se incrementen las temperaturas", dijo.

Agregó que "cuando no entra nubosidad durante la mañana eso hace que la temperatura se incremente mucho más porque no hay ningún factor que enfríe".

Según la Dirección Meteorológica de Chile, el pronóstico para la capital regional será para hoy 8° la mínima y 28° la máxima. Mañana 9° la mínima y 28° la máxima, mientras que el domingo de 6° y 31°. El lunes será de 7° y 29°.

En el caso de otras ciudades en la región, como Caldera la temperatura en promedio fluctuará entre los 12° y 18°, Vallenar entre los 7° y 29 °, Huasco se pronostican entre 10° a 19°, y en el caso de Chañaral la temperatura será entre los 12° y 19°.

desmayo

El exceso de calor registrado durante la semana generó bastantes inconvenientes a los copiapinos, donde incluso más de alguna persona se ha desvanecido. El miércoles una mujer fue atendida por un carabinero y personal del SAMU, luego de sufrir un desmayo. El hecho se registró en calle O´Higgins, donde tras 10 minutos fue reanimada.

Rayos UV

La ciudad también ha registrado altos índices en los rayos UV, donde en los últimos días ha llegado a valores peligrosos para la salud de las personas. En los últimos 10 días, se ha mantenido en el nivel de "extremo", el más alto en la escala. El 1° de noviembre alcanzó los 15, quedando a tres dígitos de 18.

Es por eso que es importante seguir algunas recomendaciones para evitar problemas de salud, como por ejemplo, no exponerse desde las 11 hasta las 16:00 horas, usar protector solar, evitar exponer al sol a niños menores de 2 años e hidratarse.

Según las últimas cifras entregadas por la Corporación Nacional del Cáncer, en Chile 300 personas mueren de cáncer a la piel al año.