Secciones

Construcción de colegio multidéficit Rudecindo Peña queda inconclusa

E-mail Compartir

En diciembre de 2013 comenzó la construcción del colegio multidéficit Rudecindo Peña, el cual estaría listo en octubre de 2014. Sin embargo, las obras están detenidas y sólo llegaron a un 50% o 60% aproximadamente.

El proyecto del establecimiento educacional busca dar respuesta a los alumnos que tienen necesidades educativas especiales y contempla un monto de inversión superior a los tres mil millones de pesos, dinero que proviene del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR).

Cuando se anunció, se informó que el proyecto consistía en la construcción de un establecimiento educacional de estructura de hormigón armado destinado a la educación especial de niños autistas, disfásicos e hipoacúsicos.

La superficie construida alcanzaría a los 2 mil 321 metros cuadrados, e incluye un área administrativa y docente, talleres, salas de clases y de computación, áreas de esparcimiento, gabinete para fonoaudiólogo, comedor, cocina y baños, entre otros.

Sin embargo, la construcción cesó porque los trabajadores denuncian que la constructora Pehuenche a cargo de los trabajos no les ha pagado el sueldo. "Nos deben dos meses de sueldo, nos paga a gotas. Ahora recién estamos tratando que nos cumplan con septiembre, nos dan 10 mil pesos el fin de semana o 100 mil. Nos deben todo octubre. Hay una mala gestión de la empresa, están tirándose a quiebra", informó Jorge Cáceres, uno de los trabajadores.

Cuentan que llegaron del sur del país y que incluso la empresa no les habría pagado el alojamiento. Sin embargo, los dineros que recibe la firma por la construcción los están recibiendo. "Esta obra va a quedar parada como muchas de las obras en Copiapó. No podemos hacer nada, no tenemos sueldo, hay gente que tiene problemas en las casas, hay uno que tiene un familiar con cáncer. Fuimos a la Inspección del Trabajo para denunciar a la empresa y a la municipalidad para que ellos recién puedan retener los pagos pendientes".

Jorge cuenta que hace cinco meses que no reciben el sueldo como corresponde. Además la empresa informó que muchos de ellos ya no trabajan en la empresa. "Somos de Santiago, Temuco, Concepción, Los Ángeles. Llegaron cartas de despido y en ellas dicen que está todo cancelado".

En total son 52 personas. Algunas de ellas están en el sur del país en sus días de descanso y no tienen cómo viajar. Los trabajadores cuentan que están buscando que se les solucione su situación económica, ya que no han recibido respuesta de la empresa.

EMPRESA

Diario Atacama intentó contactarse con el encargado de la empresa en Copiapó, sin embargo se informó que no se encontraba disponible.

MUNICIPALIDAD

En tanto, desde la municipalidad se indicó que la encargada del proyecto tampoco estaba por lo tanto no se logró respuesta a la solicitud de información.

Habitantes de toma Tornini deberán dejar el lugar

E-mail Compartir

El intendente Miguel Vargas anunció que se está analizando la situación de los pobladores que viven en la toma Tornini y también el destino que se les dará a esos terrenos. "En el sector de Tornini vamos a buscar la mejor solución, tenemos el compromiso de la municipalidad, del ministerio de Bienes Nacionales que es propietario del terreno y además de las familias, esperamos en un corto plazo dar a conocer una solución definitiva a ese espacio".

Tras la pronta inauguración de la etapa 0 del proyecto Kaukari se busca darle un hermoseamiento al sector y que tenga un sentido armónico. "Transformarlo en un edificio donde pueda albergar a los servicios públicos por ejemplo, hay varias ideas dando vuelta. Queremos el mejor provecho a un espacio que se encuentra entre el Mall y este parque", dijo el intendente Miguel Vargas.