Secciones

Impuesto Específico: El real problema

E-mail Compartir

La Sala el Senado aprobó el proyecto de ley que busca ampliar el Mecanismo de Estabilización de Precio de los Combustibles (Mepco) que actualmente rige sobre las bencinas de 93 octanos, para que actúe sobre las gasolinas de 95 y 97 octanos. El principio del mecanismo es evitar variaciones de más de cinco pesos en las bencinas.

El Mepco vino a sustituir al pasado Sistema de Protección al Contribuyente o Sipco, creado en el año 2011 durante el gobierno de Sebastián Piñera y que terminó siendo cuestionado por los usuarios. En general, este tipo de iniciativas se remontan al año 1991, cuando nació el Fepco, Fondo de Estabilización del Petróleo que dio inicio a la historia de siglas y acrónimos que buscan reducir el impacto que tiene en los bolsillos de los chilenos el precio de los combustibles, influido fuertemente por el Impuesto Específico.

Es finalmente este impuesto el que tiene el peso más importante en las variaciones al precio de los combustibles, según reconocen expertos. A pesar de haber sido creado para recuperar los daños del terremoto de 1985, los casi US$2.500 millones que recauda ya no se aplican a la reconstrucción de aquel evento. Pero su efectividad como gravamen hace muy difícil que cualquier administración del Estado esté dispuesta a quitarlo o rebajarlo.

Es la razón de fondo para su permanencia. Hablar de que es un impuesto que apunta a sectores más ricos de la población (que usa automóviles); o que desincentiva el uso de los vehículos motorizados para el cuidado del medio ambiente; o que busca evitar el abuso de los autos para lograr descongestionar, entre tantas otras razones, es casi absurdo.

Aun así, el Estado debe velar porque los precios de los combustibles no terminen castigando de manera significativa a la población y para eso, debe tomar medidas más directas y efectivas, por ejemplo, para asegurar un adecuado servicio de transporte colectivo y para promover alternativas como la bicicleta o incluso, los traslados a pie.

Los fondos y mecanismos para evitar el impacto de los vaivenes en los precios tendrán un resultado marginal. Sí es importante que funcionen y cumplan.