Secciones

Concejo municipal cuestiona la entrega de patentes en Copiapó

Permisos. Las autoridades solicitaron una investigación sumaria por las "irregularidades".
E-mail Compartir

Una sesión del concejo municipal marcada por los cuestionamientos en el proceso de entrega de patentes, se desarrolló ayer en Copiapó. Como consecuencia de esto, el alcalde Maglio Cicardini informó que se dispuso un decreto de clausura de la discoteca Kamanga por las sospechas "de algunas irregularidades" en la patente del local y anunció que se evalúa una investigación sumaria.

Quien puso este caso sobre la mesa fue la concejala Anelice Véliz (PS), quien solicitó los antecedentes de la discoteca Kamanga por un informe del Concejo Municipal que quedó pendiente sobre la patente del establecimiento el año pasado por no regularizar una ampliación del lugar. Posteriormente, a través de un decreto de la alcaldía, se entregó una patente provisoria por dos meses (octubre-diciembre de 2013) a Kamanga, pero al revisar las carpetas de patentes de este año la concejala se dio cuenta que el local las tiene a pesar de que "no pasaron por el concejo comunal esas autorizaciones".

Concejo

Bordoli señaló que se pidió una investigación aparte sobre la clausura del local y explicó que el personal actual que tiene la dirección de patentes no da abasto para la cantidad de patentes que existen en la ciudad. Añadió que "las cosas no es que no funcionen porque el personas no quieran, sino porque no da abasto".

En tanto, el concejal Luis Orrego (PRO) afirmó que "acá hay un problema de falta de fiscalización y de los que están encargados de las patentes. Yo ahora voy a pedir sumarios para los que les corresponde en este tema". Orrego enfatizó que "acá hay mucha gente que no cumple con su trabajo y como no les hacen nada se quedan tranquilos".

La concejala Rosa Ahumada (PC) lamentó que como municipalidad de Copiapó "no estamos trabajando de acuerdo a los acontecimientos que tiene la comuna".

Agregó que "cuando tu vez que hay locales, como Kamanga, que funcionan sin el permiso del Concejo Municipal no es porque al dueño se le ocurre sino que aquí hay una irregularidad por parte del municipio que no respeta el rol del Concejo Municipal".

Discoteca

Emprendedoras promueven la vida sana en Chañaral

Salud. La medida apunta a las personas diabéticas e hipertensas. Además busca prevenir la obesidad.
E-mail Compartir

Un estudio de comida saludable se encuentra realizando un grupo de emprendedoras con la población de Chañaral. La medida tiene como objetivo el poder participar en un proyecto que permita cubrir la necesidad de un grupo de personas diabéticas e hipertensas. Además, la iniciativa busca la manera de poder prevenir la obesidad que ha aumentado de forma progresiva en la región y también el país.

La emprendedora de la comuna, Jeannette Zamorano, señaló que "pretendemos con esta postulación cubrir la necesidad de este pequeño grupo y para eso estamos realizando una muestra de Mousse de atún, terrina de verdura, pan integral con linaza y compotas de frutas de manera que la gente nos de su aprobación y así hacer efectiva la entrega ó ventas para esta gente".

La actividad se realizó a un costado del consultorio de la comuna de Chañaral.